PresupuestosMontero confía en que los Presupuestos empiecen su tramitación parlamentaria la próxima semanaLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confió este jueves en que el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 “pueda iniciar su andadura a partir del próximo miércoles o jueves” en el Parlamento, una vez que se supere el debate de enmiendas a la totalidad previsto en esa semana
Covid-19Sanidad presenta a las autonomías la Estrategia Nacional contra el coronavirusEl ministerio de Sanidad presentó este miércoles a las comunidades autónomas en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) un documento con la Estrategia Nacional contra el coronavirus que describe los criterios, los instrumentos, los indicadores y las acciones compartidas entre todas las administraciones públicas
InfanciaLa Comunidad de Madrid invierte 30,1 millones en los Centros de Atención Temprana para niños menores de seis añosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto de 31.181.650,752 euros para prorrogar 35 contratos para la gestión del servicio público especializado de atención temprana a menores de seis años de edad, tal y como explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien indicó que este acuerdo permitirá mantener la actividad de un total de 3.563 plazas en distintos centros hasta el 31 de diciembre de 2022
PAROCasado lamenta los datos del paro y reafirma que los PGE ahondan en el desempleoEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, lamentó este miércoles los datos del paro de octubre y se reafirmó en que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del Gobierno de Pedro Sánchez ahondan en “el despilfarro, el déficit, la deuda y el desempleo”
EmpresasRealia redujo un 94,8% su beneficio tras dotar 11,20 millones ante el Covid-19La inmobiliaria Realia obtuvo un beneficio neto de 2,02 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso interanual del 94,8% frente a los 38,66 millones ganados un año antes y que se explica en los saneamientos efectuados para encarar el impacto del Covid-19
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 2,52 a la espera de las elecciones en EEUUEl Ibex-35 subió este martes un 2,52% y remontó la cota de los 6.700 puntos a la espera de conocer los resultados de las elecciones que celebra Estados Unidos y que dirimirán si continúa Donald Trump o le releva Joe Biden
INVESTIGACIÓNMarlaska esgrime la “separación de poderes” ante las quejas de ERC por la 'operación Volkhov'El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esgrimió este martes en el Senado la “separación de poderes” al responder a las quejas de ERC por la 'operación Volkhov', desarrollada la semana pasada por un juez de Barcelona contra el entorno del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont
EconomíaCalviño admite que la reacción a los comicios en EEUU puede afectar a la evolución económicaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, admitió este martes que el impacto del resultado en las elecciones en Estados Unidos “sobre la confianza de los operadores económicos y la estabilidad financiera global” será “uno de los factores determinantes” sobre “cuál puede ser la evolución económica en Europa en las próximas semanas y meses”
InvestigaciónEl nivel de azúcar en sangre revela el pronóstico de los pacientes hospitalizados por Covid-19Una investigación vinculada al Registro Clínico SEMI-Covid-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha confirmado que la hiperglucemia es un factor de riesgo fuerte y un predictor de mortalidad en pacientes Covid-19 hospitalizados no críticos, incluso en los que no son diabéticos
Daño cerebralEl 47% de las personas con daño cerebral en España son mujeresDe las 420.064 personas que tienen daño derebral en España, el 52,5% son hombres y el 47,5% mujeres, un colectivo que en un alto porcentaje no acude a rehabilitación para reducir las secuelas de la lesión, según el estudio 'Desigualdades territoriales en la Atención al Daño Cerebral' de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace)
Sector financieroEl Sabadell se declara “abierto” a operaciones corporativas que “generen valor”El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, confirmó este viernes que en la entidad continúan “abiertos a oportunidades que supongan creación de valor”, pero mientras cristalizan o no buscará mejorar la rentabilidad de la entidad con proyectos como el plan de eficiencia anunciado hoy para ahorrar 115 millones al año
70 jóvenes con discapacidad psicosocial mejorarán su formación para el empleo de la mano de Fundación ONCEUn total de 70 jóvenes de 14 entidades sociales de varios puntos de España se benefician este año del programa de ayudas para fomentar el empleo entre la juventud con discapacidad psicosocial (la derivada de problemas de salud mental), impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo (FSE) para mejorar la inserción social y laboral de este colectivo
Sector financieroGortázar (Caixabank) desvela que “muchos fondos” han desinvertido en banca por los vetos al dividendoEl consejero delegado de Caixabank, Gonzalo Gortázar, desveló este viernes que “muchos fondos en Europa” que invierten en compañías que pagan dividendos y así lo tienen recogido en sus estatutos, de forma que “han tenido que salir del sector bancario” a raíz del veto aplicado por parte del Banco Central Europeo (BCE)
Identidad de géneroUna mujer trans denuncia a una entrenadora personal por negarse a reconocer su géneroUna mujer transexual ha denunciado ante la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid a una entrenadora personal que, según la denuncia, se negó a reconocer su género en una valoración física. Fuentes del gimnasio donde sucedieron los hechos reconocieron lo ocurrido y aseguraron que la entrenadora ya no trabaja con ellos
EnergíaAmpliaciónEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones
EnergíaAvanceEl coronavirus genera unas pérdidas de 2.578 millones para Repsol hasta septiembreRepsol registró unas pérdidas de 2.578 millones de euros entre enero y septiembre de 2020 que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 1.048 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 1.726 millones