NEGOCIACIÓNCSIF denuncia que las administraciones carecen de plantillas “adecuadas” y “estudiará” movilizaciones si no se mejoranLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este lunes al Ministerio de Política Territorial y Función Pública de que las administraciones públicas carecen de plantillas “adecuadas” a nivel estructural y anunció que estudiará movilizaciones si no se abre una negociación para mejorar los equipos y salarios en un acuerdo de legislatura
CoronavirusSanidad notifica más de cien mil contagios en una sola semanaEl Ministerio de Sanidad ha notificado 104.322 contagios de coronavirus solamente en la última semana, mientras que la transmisión ha superado los 400 casos por cien mil habitantes en 14 días. Ya hay 16.008 personas infectadas en los hospitales españoles, un 27% más que el pasado lunes
SanidadCSIF rechaza que el Hospital de Valdebebas se nutra de personal de otros centros sanitariosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) rechazó este lunes que el nuevo Hospital de Valdebebas se refuerce con personal de otros centros, como señaló en una entrevista la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que en esta región "faltan profesionales"
PCRRealizadas más de 12,6 millones de PCR en España desde el inicio de la pandemiaEl Ministerio de Sanidad informó este lunes de la realización de más de 12,6 millones de pruebas PCR en España desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 22 de octubre, han llevado a cabo un total de 12.675.772 pruebas diagnósticas PCR
Madrid premia a cuatro hospitales por las mejores coberturas en la campaña de vacunación antigripal del pasado añoLa Comunidad de Madrid ha distinguido a cuatro hospitales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) por obtener las coberturas más elevadas en profesionales sanitarios dentro de la campaña de vacunación frente a la gripe 2019/20, durante un encuentro digital con representantes de los centros premiados presidido por la directora general de Salud Pública, Elena Andradas
SaludLos hematólogos reclaman a Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollandoLos hematólogos piden al Ministerio de Sanidad que se garantice el acceso equitativo a los tratamientos innovadores que se están desarrollando en el ámbito de la hematología. Una petición que llega a unos días de que se celebre el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y el XXXVI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que tendrá lugar el próximo 26 de abril de forma virtual
SaludCSIF pide amparo al Defensor del Pueblo por la "falta de planificación sanitaria" ante el repunte del Covid-19La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha pedido amparo al Defensor del Pueblo "por la ausencia de negociación sobre el Real Decreto Ley 29/2020 sobre medidas urgentes en materia de teletrabajo y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19"
ESTADO AUTONÓMICO160 profesores y catedráticos piden que el CIS pregunte por las competencias autonómicas de Educación y SanidadUn total de 160 profesores, catedráticos y profesionales de distintos ámbitos piden que el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pregunte a los ciudadanos su opinión sobre el reparto de competencias entre el Estado y las comunidades autónomas, particularmente, respecto a la coordinación entre los distintos niveles de gobierno en la Sanidad y en la Educación
Estado de alarmaRobles duda de que la legislación ordinaria sirve para cubrir la limitación de derechos fundamentalesLa ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este lunes que el estado de alarma es el mejor instrumento jurídico para hacer frente a una “situación excepcional” como la motivada por la pandemia del coronavirus y mostró sus dudas de que la legislación ordinaria sea suficiente para dar cobertura a la limitación de derechos fundamentales
Estado de alarmaLas CCAA deben mantener un mínimo de 7 días las restricciones a reuniones sociales y confinamientosLas CCAA y ciudades con Estatuto de autonomía deben mantener durante un mínimo de siete días naturales la limitación de la entrada y salida en su territorio así como la permanencia de grupos de personas en espacios públicos y privados y en lugares de culto establecidas en los artículos 6, 7 y 8 del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estado de alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARSCoV-2
SESIÓN DE CONTROLCasado exigirá a Sánchez especificar “qué está haciendo ante la nueva ola de la pandemia”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aprovechará su próximo ‘cara a cara’ en el Congreso de los Diputados con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para preguntarle “qué está haciendo” su Ejecutivo ante la nueva ola de la pandemia por coronavirus. Lo hará tras meses pidiendo que se haga caso a su ‘plan B’ jurídico para evitar recurrir al estado de alarma
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno ultima la orden que preve aprobar mañana en un Consejo de Ministros extraordinarioEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, va a convocar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para tomar medidas después de que algo más de la mitad de las comunidades autónomas le hayan solicitado el estado de alarma para adoptar medidas más restrictivas que todavía están "ultimando"
Investidura fallidaIglesias propuso en 2019 llevar las políticas activas de empleo sin saber qué eranEl hoy vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso que Unidas Podemos se encargara de las políticas activas de empleo para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez en julio de 2019 sin saber en qué consistían
Covid-19Sanidad registra 19.851 contagios y más de dos mil hospitalizados desde ayerEl Ministerio de Sanidad ha registrado 19.851 contagios de coronavirus y 2.024 hospitalizados en las últimas 24 horas. Cataluña es la región que más casos está notificando en las últimas semanas, seguida de Madrid y Andalucía
SanidadIlla asegura que busca apoyos para garantizar que se pueda prorrogar el toque de quedaEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este viernes que busca apoyos para garantizar que se pueda prorrogar el toque de queda, ya que "si se tomara esta decisión en el conjunto del Estado, el instrumento jurídico que le da solidez es el estado de alarma"
TribunalesLa Fiscalía se opone a que el Supremo investigue la gestión de Ayuso en Madrid durante la pandemiaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que pide inadmitir la querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia de la en la región. El Ministerio Público ya pidió el archivo de decenas de querellas presentadas contra el Gobierno de Pedro Sánchez por hechos similares y recibió fuertes críticas por ello
SaludLa Fundación Síndrome de Dravet reclama el reconocimiento de la especialidad de Neurología PediátricaLa Fundación Síndrome de Dravet, la organización nacional de pacientes y familias con este síndrome, reclamó al Ministerio de Sanidad del Gobierno de España la creación y reconocimiento de la especialidad de Neurología Pediátrica, a través de la consulta pública al proyecto de real decreto por el que se regula la formación transversal en las especialidades en ciencias de la salud, así como las áreas de capacitación y procedimiento específicas