TransporteRenfe incrementará en un 30% su oferta de trenes turísticos para 2023Renfe prevé poner en marcha en 2023 un total de 253 trenes turísticos de diverso contenido que, a lo largo del año, realizarán sus recorridos por distintas comunidades autónomas. Trenes de lujo, temáticos o históricos conforman el catálogo que la empresa ha llevado a la Feria de turismo, Fitur, cuya 43 edición acaba de concluir en Madrid
Comunidad ValencianaCocemfe CV amplía su oferta de turismo accesible con rutas sobre naturaleza, cerámica y arqueologíaLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, Cocemfe CV, ha presentado en Fitur tres nuevas rutas turísticas accesibles e inclusivas para personas con discapacidad, orientadas a disfrutar de la naturaleza, la cerámica tradicional y la arqueología
Manifestación CibelesAmpliaciónUna multitud abarrota el centro de Madrid para exigir a Sánchez que dimita por su “plan de mutación constitucional”Decenas de miles de personas se congregaron este sábado en la madrileña Plaza de Cibeles y en las calles adyacentes para mostrar su “masiva oposición” a la “deriva política” que ha tomado España de la mano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien exigieron a gritos que dimita ya por su “plan de mutación constitucional”
FormaciónEl Ayuntamiento de Madrid firma tres nuevos convenios con universidades para fomentar el empleo municipalEl Ayuntamiento de Madrid informó este sábado de la firma de tres nuevos convenios de colaboración con las universidades Politécnica de Madrid, CEU San Pablo y Universidad Europea a través de su programa Madrid Talento para la “difusión de información sobre empleo municipal a los estudiantes a fin de facilitar su empleabilidad”
RusiaAI critica la normativa para censurar películas y series Lgtbi en RusiaAmnistía internacional (AI) denunció el ataque a la libertad de expresión y la estigmatización del colectivo Lgtbi en Rusia que a su juicio representan las siete comunicaciones a otras tantas películas enviadas por el Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones del país, un mes después de la entrada en vigor de la ley que persigue la difusión de contenidos Lgtbi
Diputación PermanenteEl Congreso debate el lunes la comparecencia de ocho ministros reclamados por el PPEl Congreso celebrará este lunes 23 de enero una sesión de la Diputación Permanente –el órgano que sustituye al Pleno fuera de los periodos ordinarios de sesiones- para debatir la comparecencia en sede parlamentaria de hasta ocho ministros que demanda el Partido Popular
TribunalesEl Supremo confirma 12 años de prisión a un hombre por agresión sexual a una sobrina menor de edad durante cinco añosLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a 12 años de prisión impuesta a un hombre por un delito continuado de agresión sexual a una sobrina desde que ella tenía 11 años de edad y hasta los 16 años, cuando ésta denunció lo ocurrido. Tras cometer las agresiones sexuales, el condenado, de 51 años, decía a la víctima que si contaba algo la encerrarían en un psiquiátrico y que le haría lo mismo a su hermana pequeña
ConsumoAndalucía realizó en el segundo semestre de 2022 casi 200 inspecciones en empresas que intervienen en la venta y alquiler de viviendasLa Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía llevó a cabo en el segundo semestre de 2022 una campaña de inspección que incluyó un total de 147 actuaciones dirigidas a "controlar” el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas que intervienen en la compraventa y arrendamiento de viviendas y que prestó “especial atención” al “control” y “comprobación” de la documentación e información proporcionada a los consumidores y usuarios
Proyecciones macroeconómicasAmpliaciónEl FMI eleva al 5,2% el crecimiento de España en 2022 y reduce al 1,1% el de 2023El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró este jueves su estimación de crecimiento del PIB español en 2022 en seis décimas, hasta el 5,2%, pero redujo en una su previsión para 2023, cuando espera que la economía doméstica crezca un 1,1%
DiscapacidadEl Cermi aborda la agenda política de la discapacidad para 2023El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) abordó la agenda política de la discapacidad para el nuevo año 2023 y fijó las prioridades en su acción de incidencia política, durante la reunión ordinaria del Comité Ejecutivo del Cermi Estatal celebrada de forma telemática este jueves
TribunalesEl CGPJ hará una propuesta para afrontar las vacantes en el Supremo y pedir soluciones a las CortesEn su reunión de este jueves, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado tomar conocimiento del informe aprobado ayer por la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo sobre la situación causada por las vacantes y acuerda elevar al Pleno una propuesta basada en el contenido de dicho informe, que reclama soluciones al Congreso y al Senado
FormaciónFundación Naturgy se adhiere a la Alianza para la FP DualFundación Naturgy se ha adherido este jueves oficialmente a la Alianza para la FP Dual, con el fin de seguir impulsando la formación profesional y la empleabilidad de los jóvenes en el sector energético
Cumbre hispano-francesaAragonès afea que el Gobierno haya querido “simbolizar una normalidad que no existe” con la cumbre hispano-francesaEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, afeó este jueves al Gobierno de España que haya querido “simbolizar una normalidad que no existe” sobre el “conflicto político” al celebrar la cumbre entre España y Francia en Barcelona, en la que dio la bienvenida al presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, y al presidente de Francia, Emmanuel Macron
ClimaLa industria fósil gastó millones en bulos climáticos en Facebook durante la COP27Un pequeño grupo de organizaciones vinculadas al sector de los combustibles fósiles invirtió cerca de cuatro millones de dólares en Meta -empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp- con anuncios pagados en los que se difundían bulos climáticos con motivo de la Cubre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27 y celebrada el pasado mes de noviembre
AbortoEl PSCyL pide a Mañueco que rompa con Vox y avisa de que está preparado para un adelanto electoralLa secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez, pidió este miércoles al presidente de la Junta de esta comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, que rompa el pacto con Vox en esta región y que le haga un “cordón sanitario” a la “extrema derecha” en todas las instituciones y avisó de que un posible adelanto electoral no es un problema “en absoluto” y que los socialistas están preparados