AdiccionesEl consumo de benzodiacepinas o la adicción en mujeres sin hogar, a debate en la segunda edición de la Escuela de Género de la UNADEl uso de benzodiacepinas, con o sin prescripción médica, en mujeres y su consumo cronificado, el acompañamiento educativo a mujeres ante relaciones de dependencia en comunidades terapéuticas y recursos residenciales, el abordaje desde la familia de la identidad de género en adolescentes con adicciones o la intervención con mujeres con adicciones sin hogar son algunos de los asuntos que se someterán a debate en la segunda edición de la Escuela de Género de la Red de Atención a las adicciones, UNAD
ResidenciasEl nuevo acuerdo marco de residencias incluirá más inspecciones y será más duro con las irregularidadesLa consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, aseguró este jueves que el nuevo acuerdo marco para residencias de la región establecerá “una serie de penalidades mayores en el caso de incumplimiento por parte de las residencias de los contratos que tienen con nosotros”
InvestigaciónEl éxito de la implantación del Plan de Terapias Avanzadas, base para evolucionar el modelo ante la llegada de nuevos tratamientosDos años después de la llegada de las terapias CAR-T y tras la implantación del ‘Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud: Medicamentos CAR’, el balance generalizado es muy positivo, aunque es necesario abordar algunos retos para garantizar el éxito futuro de estas terapias en España, según han indicado los expertos reunidos por Gilead Sciences y su compañía de terapia celular Kite en el segundo encuentro ‘Terapias avanzadas. 2 años de CAR-T en España, una mirada hacia el futuro’
AdiccionesProyecto Hombre y la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas renuevan su alianza ante los “desafíos emergentes”La Asociación Proyecto Hombre y la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (Flact) renovarán el próximo 29 de septiembre la firma del Convenio Marco que regula la colaboración que mantienen desde 1998 ante los “desafíos emergentes” en el ámbito de las adicciones. Su objetivo es seguir trabajando en una política internacional en esta materia que esté centrada en las personas y orientada a los derechos humanos, al mismo tiempo que se fortalece la colaboración en red con otras organizaciones
SanidadCiudadanos propone reforzar el papel de los farmacéuticos en la promoción y protección de la saludCiudadanos presentó este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a reforzar el papel de los profesionales farmacéuticos en la promoción y la protección de la salud, coincidiendo con el Día Mundial del Farmacéutico, que se celebrará este sábado, 25 de septiembre
OpioidesEl Consejo Interterritorial aprueba por unanimidad el plan de optimización del uso de analgésicos opioidesEl Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) aprobó este miércoles por unanimidad el nuevo plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides en dolor crónico no oncológico del Sistema Nacional de Salud, que establece cinco ejes de acción y 19 medidas para “optimizar” la utilización de medicamentos en dolor crónico no asociado a cáncer con un “enfoque preventivo, transversal y holístico”
InvestigaciónGilead invertirá un millón de euros en la VIII edición de sus Becas de Investigación BiomédicaEl director general del ISCIII, Cristóbal Belda y María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead España, han firmado el convenio de colaboración para la convocatoria de las VIII Becas Gilead a la Investigación Biomédica, que este año cuentan con una dotación económica de un millón de euros
MadridMás de 1.100 estudiantes ciegos vuelven al cole esta semana en MadridUn total de 1.124 estudiantes ciegos y con discapacidad visual grave afrontan estos días en Madrid su vuelta al cole, en una realidad marcada todavía por las restricciones sanitarias a causa de la pandemia de Covid-19
EducaciónEl curso escolar comenzará con aumento de alumnos, un plan de refuerzo docente histórico y mantenimiento de medidas ante la Covid-19El curso escolar 2021/22 comienza la próxima semana en la Comunidad de Madrid marcado por la presencialidad en todas las etapas educativas, la aplicación de medidas sanitarias por motivo del Covid-19, un plan de refuerzo docente histórico y un crecimiento de más de 11.000 alumnos en las aulas, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, al presentar el informe de inicio de curso 2021/22 en la reunión del Consejo de Gobierno
SanidadSanidad proporciona 400 millones a las comunidades para la compra de equipos de alta tecnologíaEl Ministerio de Sanidad ha proporcionado 400 millones de euros a las comunidades autónomas y al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo que gestiona las competencias sanitarias en Ceuta y en Melilla, para la adquisición de equipos de alta tecnología contemplada en el Plan de Inversiones en Equipos de Alta Tecnología (Plan Inveat) del Sistema Nacional de Salud (SNS)
MayoresLos centros de mayores de la Comunidad de Madrid recuperarán en otoño servicios como peluquería y podologíaLa Comunidad de Madrid recuperará este otoño algunos de los servicios más demandados en los centros de mayores que gestiona, como la peluquería o el servicio de podología. Así lo anunció la consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, durante su visita al Centro de Mayores Puente de Toledo, en Madrid
DiscapacidadEl instituto Marqués de Suanzes reorganizará sus instalaciones para atender al alumnado con discapacidad en el curso 2021-2022El Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Marqués de Suanzes, en Madrid, reorganizará sus instalaciones para atender al alumnado con discapacidad el curso 2021-2022, tal y como ha confirmado la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid al Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) en la región
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería convoca la beca 'En la piel de la enfermera', dotada con 6.000 eurosEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha convocado la beca 'En la piel de la enfermera', dotada con 6.000 euros, para promover iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel y con un claro componente social
EnfermeríaEl Consejo de Enfermería convoca la beca 'En la piel de la enfermera' dotada con 6.000 eurosEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha convocado la beca 'En la piel de la enfermera', dotada con 6.000 euros, para promover iniciativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados de la piel y con un claro componente social