Mujer y discapacidadCermi Mujeres lleva a Bruselas el modelo español de incidencia política sobre género y discapacidadLa Fundación Cermi Mujeres y el Área de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) llevan este fin de semana a Bruselas el modelo español de incidencia política en materia de género y discapacidad, donde será expuesto a todo el movimiento europeo organizado de personas con discapacidad
La ONU analiza el papel del cooperativismo en la universalización de la sanidad de los países en desarrolloLa Organización de las Naciones Unidas está celebrando junto a la Universidad Aydin de Estambul el seminario 'Cooperatives in Social Development: Towards Universal Healthcare' (Cooperativas en el Desarrollo Social: hacia la Universalización de la Sanidad), con el objetivo de analizar el papel de las cooperativas como modelo sanitario y los retos que presenta para el futuro
La contribución del movimiento asociativo, fundamental para mejorar la situación de las personas con discapacidad en los centros penitenciariosLas asociaciones de la sociedad civil del movimiento de la discapacidad tienen un papel fundamental a la hora de avanzar en la igualdad de derechos de las personas con discapacidad que se encuentran en los centros penitenciarios en España, según pusieron de manifiesto este miércoles representantes de diferentes asociaciones del sector de la discapacidad y de la Administración pública en el seminario ‘Personas con discapacidad en el medio penitenciario: una visión de derechos humanos’, organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y celebrado en la sede de la Confederación Salud Mental España
CulturaExpertos de 32 países abordan la accesibilidad en los museos en un congreso internacionalRepresentantes y expertos de 32 países de todo el mundo, 75 universidades y 112 museos, instituciones y asociaciones se reúnen esta semana en Madrid con motivo del Congreso internacional ‘El museo para todas las personas: arte, accesibilidad e inclusión social’
La Fundación Naturgy organiza un seminario sobre etiquetaje ambiental de vehículos y contaminación urbanaLa Fundación Naturgy celebrará el próximo jueves en Madrid un seminario sobre el etiquetaje ambiental de vehículos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, en el que se abordarán la gestión de la contaminación urbana, las acciones que están desarrollando las administraciones autonómica y municipal, los efectos en la salud que ocasiona el transporte o la experiencia internacional en el ecoetiquetaje de vehículos, entre otras cuestiones
Medio marinoEl pez más rápido del océano está más cerca de la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
El pez más rápido del océano nada hacia la extinciónEl marrajo común, también conocido como tiburón mako, es el pez más rápido del océano porque puede alcanzar velocidades superiores a 120 km/h, pero sufre un agotamiento de sus poblaciones en todo el planeta, con un declive del 60% en el Atlántico en los últimos 75 años, por lo que acaba de ser catalogado como especie ‘en peligro de extinción’
UniversidadRTVE firma un convenio con la Asociación de Radios Universitarias de EspañaRTVE y la Asociación de Radios Universitarias de España (ARU) firmaron este miércoles un convenio de colaboración por el que ambas instituciones aúnan esfuerzos para promover la presencia de la universidad española en la cadena pública
EnergíaAmpliaciónEndesa propone al profesor Juan Sánchez-Calero para sustituir a Borja PradoEl consejo de administración de Endesa aprobó este lunes proponer el nombramiento del profesor Juan Sánchez-Calero como consejero independiente, con lo que pasaría a ocupar el puesto de Borja Prado en el órgano de dirección de la eléctrica
Delgado firma con su homólogo argelino un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación judicial entre ambos paísesLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, se reunió este miércoles en Argel con su homólogo argelino, Tayeb Louh, con motivo de la firma de un memorando de entendimiento que sienta las bases para el refuerzo de la cooperación jurídica bilateral en materias como la formación, la asistencia técnica y el intercambio de información y buenas prácticas entre ambos países. Tras este primer encuentro, Delgado se entrevistó también con el primer ministro de Argelia, Ahmed Ouyahia
Derechos HumanosUn proyecto europeo impulsa la compensación para las víctimas de trataEl proyecto europeo ‘Justice at last’ formará a 350 profesionales para mejorar la compensación para las víctimas de trata, en cuestiones como el acceso efectivo a la indemnización y, con ello, garantizar el acceso a la justicia, el resarcimiento y la reparación
EducaciónHoy comienza la Feria de los Colegios de MadridEl estadio Wanda Metropolitano acogerá hoy y mañana la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP
EducaciónMañana comienza la Feria de los Colegios de MadridEl estadio Wanda Metropolitano acogerá mañana y el domingo la V Feria de los Colegios de Madrid, un evento diseñado especialmente para las familias en el que cada colegio contará con un espacio exclusivo, igual para todos ellos -una mesa y dos sillas-, donde los padres podrán hablar con el centro e informarse sobre sus características, requisitos de admisión, etc. Las familias podrán conocer más de 1.300 colegios privados, concertados y públicos de toda la región que imparten Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP
SaludLa Fundación Jiménez Díaz acogerá la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de PrecisiónEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, liderado por Juan Antonio Álvaro de la Parra, acogerá el próximo 20 de febrero la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión. Bajo el tema 'Big Data: Integración de ómicas, imagen y datos clínicos', el seminario se centrará en cómo integrar datos de pacientes provenientes de diferentes fuentes, para poder aplicar herramientas de análisis de 'big data' en beneficio de su salud