Arrimadas advierte de que, sin un “centro” fuerte, el bipartidismo se va a los “extremos”La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, advirtió este jueves de que, sin un centro “fuerte” el bipartidismo se va a los “extremos”, es decir, si su partido no está “fuerte, el Partido Popular se va a ir “más hacia Vox cada día”, igual que se está viendo al PSOE “compitiendo todo el día” con el secretario general de Unidas Podemos, Pablo Iglesias. “Este PSOE es irreconocible”, dijo
ClimaEl Senado frena la amenaza de Feijóo de llevar la Ley de Cambio Climático al Tribunal ConstitucionalEl Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con algunos cambios -con lo que el texto vuelve al Congreso para su aprobación definitiva-, uno de los cuales desactiva la amenaza del presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, de llevar la norma al Tribunal Constitucional
BiodiversidadRibera propone una conferencia en España para proteger del AntárticoLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ofreció este miércoles que España organice el próximo mes de octubre una conferencia de alto nivel para reforzar el compromiso de la comunidad internacional en la protección y conservación de los ecosistemas marinos antárticos
BiodiversidadUn 37% de las especies de aves comunes en España está en mal estado de conservaciónUna de cada tres especies de aves comunes en España -concretamente, un 37%-, entre ellas algunas tan conocidas como la perdiz y la golondrina común, se encuentra en una situación de conservación desfavorable debido a impactos asociados al cambio climático o las prácticas agrícolas insostenibles
Gestión hídricaLa Aemet lanza un nuevo servicio de predicción de agua en los embalsesLa Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha lanzado S-ClimWaRe (Seasonal Climate predictions in support of Water Reservoirs management in Spain) como nuevo servicio climático de libre acceso orientado al apoyo en la gestión de embalses
ClimaEspaña perderá un 9,7% del PIB en 2050 si no se adoptan medidas contra el cambio climáticoEl PIB de España bajará un 9,7% en 2050 si no se ponen en marcha medidas globales contra el cambio climático y el de la economía mundial bajará un 18,1% a mediados de siglo, según el Nuevo Índice de Economía Climática, elaborado por el Instituto Swiss Re, gigante de los reaseguros
Clima y energíaLa Ley de Cambio Climático volverá el miércoles al Congreso con mejoras técnicas del SenadoEl Pleno del Senado devolverá el próximo miércoles al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE, que fueron aprobadas este viernes por la Comisión de Transición Ecológica y que presumiblemente serán ratificadas la semana que viene, con lo que la norma tardará un poco más en ser validada por el Parlamento
Transición ecológicaGreenpeace lamenta que Sánchez "desperdicie" la Cumbre del Clima convocada por BidenLa organización ambiental Greenpeace recriminó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haya "desperdiciado" la ocasión de presentarse como "un líder en la escena climática internacional" en la Cumbre de Líderes sobre el Clima al no presentar "propuestas más ambiciosas" de las ya recogidas en el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, actualmente en tramitación en el Senado
Cumbre sobre el ClimaSánchez afirma que los empleos verdes casi triplicarán a los vinculados a combustibles fósilesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este viernes que la transición ecológica presenta "oportunidades extraordinarias" porque invertir en tecnologías 'verdes' puede crear "casi el triple" de empleos que los asociados a los combustibles fósiles, es decir, carbón, gas y petróleo
ParlamentoEl Senado devolverá al Congreso la Ley de Cambio Climático con correcciones técnicasEl Pleno del Senado devolverá la próxima semana al Congreso el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE, que fueron aprobadas este viernes por la Comisión de Transición Ecológica y que presumiblemente serán ratificadas el miércoles que viene, con lo que la norma tardará un poco más en ser validada por el Parlamento
ClimaBiden vigoriza la lucha climática mundial con una cumbre de líderes tras la inacción de TrumpEl presidente de Estados Unidos, Joe Biden, relanzó este jueves la lucha mundial contra el cambio climático después de la inacción de su predecesor, Donald Trump, con una Cumbre de Líderes sobre el Clima que estuvo precedida de un nuevo objetivo más ambicioso de la Administración estadounidense para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero entre un 50% y un 52% en 2030 con respecto a los niveles de 2005
La Guardia Civil investigó más de 3.900 delitos contra el medio ambiente en 2020El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil detuvo e investigó durante el pasado año a un total 3.957 personas por delitos relacionados con el medio ambiente y tramitó más de 200.000 infracciones administrativas
Clima y energíaLa Ley de Cambio Climático afronta 577 enmiendas en el SenadoEl proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ha recibido 577 enmiendas en el Senado y una propuesta de veto -ésta, presentada por Vox-, y el texto previsiblemente volverá al Congreso para su aprobación definitiva debido a correcciones técnicas presentadas por el PSOE
RSCReportajeUna construcción sostenible, el desafío permanente para FCC ConstrucciónEl desarrollo de infraestructuras tiene que ser seguro a la vez que eficiente. Pero en pleno siglo XXI también debe respetar el medio ambiente y cumplir con los retos de sostenibilidad que exigen los tiempos contemporáneos. Así lo aplica el área de construcción del Grupo FCC, con 120 años de historia y un compromiso renovado para crear ciudades socialmente integradas
Medio ambienteLa ONU llama a un mundo "más limpio, ecológico y sostenible" tras el coronavirusEl secretario general de la ONU, António Guterres, apuesta por que la recuperación tras la pandemia de la Covid-19 -enfermedad causada por el último coronavirus- suponga "una oportunidad de que el mundo emprenda un camino más limpio, ecológico y sostenible"