InclusiónFaciam impulsa un proyecto innovador para ayudar a jóvenes sin hogar a vivir sin recursos institucionalesLa Federación de Asociaciones y Centros de Ayuda a Marginados (Faciam) ha impulsado 'Futuro&Co.', un proyecto con el que pretende dar una respuesta innovadora al sinhogarismo en los jóvenes. Unos 6.000 jóvenes de entre 18 y 29 años que vive en situación de sinhogarismo, lo que supone más del 20% de la población en riesgo de exclusión socioresidencial
PescaCepesca se suma a las movilizaciones europeas contra los recortes de BruselasLa Confederación Española de Pesca (Cepesca) mostró este viernes su apoyo a las protestas convocadas para el próximo martes en puertos pesqueros europeos, para protestar contra los recortes de capturas previstos en el plan de acción pesquero que aprobó la Comisión Europea el pasado 21 de febrero
Crisis alimentariaOxfam Intermón considera “una mancha para la humanidad” que 258 millones de personas pasen hambre en el mundoOxfam Intermón definió este miércoles como “una mancha para la humanidad” que 258 millones de personas en 58 países estén en situación de hambre extrema, un 34% más que el año pasado, según el informe mundial sobre crisis alimentarias de la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN, por sus siglas en inglés), cuyas conclusiones se publicaron hoy
Ciencia AbiertaEl Gobierno aprueba la Estrategia Nacional de Ciencia AbiertaEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la primera Estrategia Nacional de Ciencia Abierta para el periodo entre 2023 y 2027, elaborada por los ministerios de Ciencia e Innovación y de Universidades dotada con 23,8 millones de euros
PIBAmpliaciónEl Gobierno prevé un crecimiento del PIB del 2,4% en 2024 y la creación de 1,1 millones de empleos hasta 2026El Gobierno remitió este viernes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad 2023-2026 que incluye una revisión del cuadro macroeconómico para dicho periodo, de manera que se mantiene la previsión de crecimiento de PIB para 2023 en el 2,1% y se sitúa en el 2,4% para 2024. En materia de empleo, se prevé la creación de 1,1 millones de puestos de trabajo hasta 2026
InflaciónEl Gobierno se divide ante una propuesta de UP para topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% la cesta de la compraEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves por 280 votos en contra, 56 a favor y ocho abstenciones una proposición no de ley (PNL) de Unidas Podemos que pedía topar el coste de las hipotecas y bonificar con un 16,4% el precio de la cesta básica de la compra. El texto provocó la división en el seno de la coalición, ya que el PSOE lo rechazó y exigió a UP “enterrar el gen diferenciador”
EmpleoAegon y Fundación ONCE se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidadEl consejero delegado de Aegon, Tomás Alfaro, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, firmaron este jueves un Convenio Inserta para promover la contratación de personas con discapacidad en la compañía de seguros durante los próximos tres años
InflaciónUP pide topar el coste de las hipotecas y bonificar la cesta de alimentos y el PSOE le pide “enterrar el gen diferenciador”El portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Pablo Echenique, defendió este martes en la Cámara Baja una proposición no de ley para pedir al Gobierno topar el precio de las hipotecas y bonificar el 16,4% del coste de la cesta básica de la compra, mientras que el PSOE le avisó de que del “éxito” de las acciones del Ejecutivo son responsables las dos formaciones y añadió: “Haríamos bien todos en enterrar el gen diferenciador para no arruinar las expectativas de la mayoría social de este país”
Formación ProfesionalEl Gobierno destinará 2.000 millones de euros para plazas de FP y programas educativosEl Gobierno tiene previsto aprobar en el Consejo de Ministros del 9 de mayo una partida de 2.000 millones de euros para que las comunidades autónomas creen más plazas de formación profesional. Esos fondos también ayudarán a reforzar otros programas educativos
Medio ambienteLa ONU llama a “hacer las paces” con la naturalezaEl secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla”
AlimentaciónAmpliaciónLa industria de alimentación y bebidas espera bajar los precios en un plazo “muy razonable” si la sequía no impactaEl director general de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, señaló este martes que los precios del sector irán descendiendo “en un plazo muy razonable”, aunque dependerá de la situación concreta de cada empresa y del impacto que produzca la sequía en la producción
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef mantiene en el 1,6% el crecimiento para 2023 y dispara el déficit hasta el 4,2%La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha mantenido en el 1,6% su previsión de crecimiento del PIB para 2023, pero ha elevado en casi un punto porcentual su estimación de déficit para este mismo ejercicio por las medidas aprobadas para paliar la crisis energética, desde el 3,3% que calculó en otoño hasta el 4,2% actual