CoronavirusCompromís propone habilitar el voto electrónico a los electores afectados en crisis sanitariasEl diputado de Compromís, Joan Baldoví, ha presentado una proposición no de ley para la Reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) que prevea las situaciones de enfermedad e incapacidades en electores, que pudiera dar lugar a restricciones en los procesos electorales, como ha ocurrido durante la pandemia de Covid-19. En concreto, pide la habilitación del voto electrónico con todo tipo de salvaguardas para garantizar la limpieza del sufragio
Mercado laboralCEOE denuncia que el anteproyecto de ley del teletrabajo puede desincentivar su implantaciónCEOE denunció este miércoles que el Anteproyecto de Ley de Trabajo a Distancia es “un texto desequilibrado, de enfoque errático, apartado de la realidad del tejido productivo y de las necesidades de empresas y trabajadores, que lejos de fomentar con garantías la utilización de esta forma de organización del trabajo podría desincentivar su implantación en España y ralentizar su consolidación”
Mercado laboralEl Observatorio del Trabajo a Distancia pide que el teletrabajo sea flexible en espacios además de en horariosEl Observatorio del Trabajo a Distancia, plataforma creada por instituciones y empresas de diferentes sectores interesadas en dicha modalidad de empleo, ha pedido al Gobierno que se garantice la flexibilidad de espacio en el teletrabajo además de la flexibilidad de horarios a fin de asegurar la seguridad laboral sin obligar a las empresas a incurrir en costes que pueden ser inasumibles
Los ODS ganan protagonismo en las empresas, aunque es necesario acelerar su implicaciónLos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) van ganando protagonismo en el mundo empresarial, pero todavía queda camino por recorrer en el horizonte 2030. Si bien ha aumentado un 18% respecto a los dos años anteriores el número de empresas que incluyen los ODS en sus memorias anuales de 2018, todavía representan menos de la mitad (el 47%) de las 137 empresas analizadas
Regulación del teletrabajoCermi Mujeres reclama al Gobierno que la regulación del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiarLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha alertado al ministerio de Trabajo y Economía Social para que la regulación legal que prepara del trabajo a distancia preserve la conciliación laboral y familiar de las trabajadoras, “ya que desarrollar la actividad laboral en el propio domicilio, en todo o en parte de la jornada, puede confundir los planos profesionales y personales y generar un entorno poco respetuoso con la conciliación personal y familiar”
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
Administración de JusticiaLetrados de Justicia recurren la circular sobre vacaciones del ministerio por vulneración de derechos laboralesLos letrados de la Administración de Justicia han interpuesto recurso contencioso administrativo con la solicitud de medidas cautelarísimas ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) contra la circular de la Secretaría General de la Administración de Justicia relativa a las vacaciones del próximo verano durante el período de retorno a la actividad judicial
TeletrabajoMalasmadres propone paridad obligatoria en el teletrabajoLa Asociación Yo No Renuncio, del Club de Malasmadres, registró este viernes en el Ministerio de Trabajo y Economía Social su propuesta de teletrabajo, en la que propone paridad obligatoria para fomentar “acciones concretas de concienciación” sobre la corresponsabilidad dentro y fuera de los hogares
InfanciaLa Plataforma de Infancia alerta de que el IMV no llegará a 1,5 millones de niños en pobreza relativaEl director de la Plataforma de Infancia, Ricardo Ibarra, dijo este jueves en el Congreso de los Diputados que "no es suficiente" el Ingreso Mínimo Vital (IMV) porque aunque ayudará a 700.000 niños en la pobreza "más severa", según datos del Gobierno, quedarían 1,5 millones de pequeños que también tienen problemas para cubrir sus necesidades básicas y desventajas en su entorno social, sufriendo la denominada "pobreza relativa"
PandemiaIgualdad propone un "gran pacto por los cuidados" que podría crear 300.000 puestos de trabajoLa ministra de Igualdad, Irene Montero, propuso este jueves un "gran pacto por los cuidados" como reacción a la crisis del coronavirus, que podria crear 300.000 empleos, porque una las certezas que ha dejado la pandemia es que "sin cuidados no se puede vivir, sin cuidados, lo que conocemos como economía productiva, no funciona"
EducaciónPP y Ciudadanos critican que Celaá anteponga su reforma y no solucione los problemas educativos y de la pandemiaDiputados del PP y Ciudadanos afearon este miércoles la gestión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, desde el cese de las clases presenciales por la pandemia del Covid-19 y de cara a tomar medidas para iniciar el próximo curso con especial atención a los alumnos más vulnerables. A su juicio, sólo se ha centrado en sacar adelante su proyecto de reforma de la ley de educación
CorronavirusLa Justicia retorna hoy a la plena normalidadLa Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia autorizó el retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial este martes, con lo que este sector de la Administración pasará a la fase 3 de la desescalada
Conferencia PresidentesAragón reclama un protocolo único para el regreso al colegio en septiembreEl presidente de Aragón, Javier Lambán, reclamó este domingo en la Conferencia de Presidentes un protocolo único para el regreso a los colegios en el próximo mes de septiembre, así como la institucionalización de las videocoferencias para la gobernanza regular del Estado en los foros multilaterales
CorronavirusLa Justicia volverá a la plena normalidad el 9 de junioLa Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia dio este viernes luz verde al retorno pleno de la actividad ordinaria en el sistema judicial el próximo 9 de junio, con lo que este sector de la Administración pasará a la fase 3 de la desescalada
Comisión Derechos SocialesEl PP replica a Iglesias que la Ley de Infancia la pactó Rajoy con el sector hace dos añosLa diputada del PP Patricia García replicó este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia la tenía pactada el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con las organizaciones del sector hace dos años y que, si se hubiera puesto en marcha ya, menores como las explotadas sexualmente en Baleares se habrían visto protegidas