Búsqueda

  • La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • UGT rechaza la “injerencia” del Banco de España y le exige que se limite al cumplimiento de sus competencias La Unión General de Trabajadores mostró este miércoles su rechazo “a la dinámica de injerencia practicada de forma habitual por el Banco de España en asuntos que no son de su competencia”, al considerar que las recomendaciones incluidas en su Informe Anual 2018 suponen “un análisis parcial y sesgado que siempre pone el foco sobre los trabajadores y las trabajadoras” Noticia pública
  • Nueva legislatura ERC y EH Bildu conformarán grupo único en el Senado pero no en el Congreso ERC y EH Bildu conformarán finalmente un grupo parlamentario conjunto en el Senado pero no en el Congreso de los Diputados, donde han preferido limitarse a planear una coordinación política y estratégica, pero ERC desde su grupo propio y EH Bildu desde el Mixto Noticia pública
  • El tribunal resolverá mañana las impugnaciones de las pruebas documentales El tribunal que juzga a los líderes de 1-O dará a conocer mañana su resolución sobre las impugnaciones hechas por acusaciones y defensas sobre las pruebas documentales propuestas por cada uno de ellos. Una vez resueltas, los magistrados procederán a analizar los documentos, vídeos y grabaciones que hayan resultado admitidos Noticia pública
  • Historia La gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Salud Los enfermeros celebran la declaración de la OMS para que 2020 sea el año de la Enfermera y la Matrona El Consejo General de Enfermería celebró este sábado la declaración de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que 2020 sea el Año Internacional de la Enfermera y la Matrona, algo que los enfermeros consideran una oportunidad para “concienciar a la sociedad y a los responsables políticos de que el único camino posible es apostar por la enfermería” Noticia pública
  • Elecciones 26-M El PSOE aspira a mantener y ampliar los gobiernos autonómicos y hacerse con más ciudades El Partido Socialista aspira a lograr el 26-M unos resultados que le permitan afianzar los gobiernos autonómicos que ya tienen (Baleares, Extremadura, Castilla-La Mancha, Aragón, Asturias y cogobierno en Cantabria) y hacerse con otros como Canarias, Castilla y León, La Rioja y la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • ETA Cs pide condecorar a los guardias civiles que detuvieron a 'Josu Ternera' El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha enviado una carta al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, en la que le solicita que se conceda la Cruz de Oro de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a los agentes que participaron en la operación que culminó con la detención del histórico dirigente de ETA 'Josu Ternera' Noticia pública
  • Ciencia La pandemia de la gripe española pudo surgir en 1916, dos años antes de lo que se cree La pandemia más grave en la historia reciente, que mató a unos 50 millones de personas en todo el mundo y conocida como gripe española (llamada así porque en España no se censuró su información en un momento que coincidió con el estallido de la I Guerra Mundial), pudo haber surgido dos años antes de 1918, cuando se creía que apareció y su manifestación temprana pudo tratarse en el momento inicial como una 'infección menor' Noticia pública
  • Salud Las becas CEEM-Fpsomc-FMM 2018-2019 destinarán 20.000 euros a estudiantes de Medicina sin recursos para ayudarles a continuar la carrera La Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Fundación Mutual Médica (FMM) han firmado este viernes un acuerdo de colaboración para ayudar a estudiantes de Medicina de toda España con dificultades económicas a continuar sus estudios universitarios Noticia pública
  • Telecomunicaciones Competencia investiga a siete operadoras por mal uso del 902 La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado expedientes sancionadores a siete teleoperadoras por indicios de un uso indebido de números 902 Noticia pública
  • Cierre de campaña El PSOE aspira a mantener y ampliar los gobiernos autonómicos y hacerse con más ciudades El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, cerrará este viernes la campaña electoral para los comicios del 26 de mayo en un auditorio madrileño arropando a los candidatos socialistas a la Alcaldía, Pepu Hernández, y a la Comunidad, Ángel Gabilondo. Antes de Madrid, Sánchez también irá a Valladolid para acompañar a Óscar Puente, portavoz de la Ejecutiva y candidato a la reelección como alcalde Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Supremo avala el cese de Puigdemont en 2017 en aplicación del artículo 155 La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso planteado por Carles Puigdemont contra el Real Decreto 942/2017, de 27 de octubre, por el que se acordó su cese como presidente de la Generalitat de Cataluña en virtud de las medidas autorizadas el 27 de octubre de 2017 en aplicación del artículo 155 de la Constitución, y declara que el mismo fue conforme a derecho Noticia pública
  • Investigadores alertan de que en 40 años habrá menos de 1,5 trabajadores por jubilado en Europa Investigadores de la Deusto Business School y el Servicio de Estudios de Mapfre alertaron este jueves del reto demográfico al que se enfrenta Europa, región en la que se espera que haya menos de 1,5 personas en edad de trabajar por cada jubilado en sólo 40 años Noticia pública
  • Los peritos discrepan sobre el valor de los locales usados como colegios electorales el 1-O El tribunal escuchó esta mañana el testimonio de cuatro peritos, dos citados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado y otros dos por la defensa de Dolors Bassa, que convirtieron su comparecencia en una auténtica confrontación de argumentos sobre el valor de los inmuebles que se utilizaron como colegios electorales el 1-O y que fundamentan buena parte de la acusación de malversación contra los líderes del `procés´ Noticia pública
  • Altos cargos de Empresa y Gobernación niegan gastos para financiar el 1-O Cuatro altos cargos del Govern de la Generalitat declararon este jueves como testigos en el juicio del ‘procés’. Todos ellos coincidieron en que desde sus departamentos de Empresa y Gobernación no se realizó “ningún gasto” relacionado con el referéndum del 1-O Noticia pública
  • El PP ve clara la “alianza del PSOE con el nacionalismo” para tejer un “cordón sanitario” a la derecha La cúpula nacional del Partido Popular aprecia que ya es clara “la alianza del PSOE con el nacionalismo” para tejer “un cordón sanitario” a la derecha y se remite a la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados como el momento en el que ya “no se ocultan” los “pactos clarísimos” del secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, con los independentistas Noticia pública
  • Expertos en procesos de paz defienden el papel de Cuixart como un “ejemplo de liderazgo no violento” Dos peritos, sociólogos y expertos en procesos de paz, propuestos por la defensa de Jordi Cuixart, declararon este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’, donde aseguraron que el papel de Cuixart, presidente de Òmnium Cultural, durante el otoño de 2017 fue un “ejemplo de liderazgo no violento” en el que predominaron “llamamientos a la serenidad, a la calma, a condenar la violencia y desenmascarar hechos violentos” Noticia pública
  • El PP denuncia ante la Fiscalía que los diputados presos incumplieron el mandato judicial con la finalidad “de ultrajar a España” El Partido Popular presentará este miércoles un escrito ante la Fiscalía General del Estado en el que denuncia que los diputados independentistas encarcelados incumplieron este lunes y martes el mandato judicial por publicar mensajes por redes sociales con vídeos e imágenes pese a que se les había prohibido hacer declaraciones, y “con la finalidad de ultrajar a España y sus instituciones” Noticia pública
  • Igualdad laboral La participación de las mujeres en puestos directivos en España aumentó desde 2003 y supera ya a Alemania Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone de manifiesto que la participación de las mujeres en mandos medios y altos en las empresas en España aumentó progresivamente desde 2003 y supera a Alemania, Portugal y Grecia Noticia pública
  • La Audiencia Nacional considera abusivos los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera por la huelga del 8 de marzo La Audiencia Nacional ha anulado la resolución del Ministerio de Fomento que fijó los servicios mínimos en el transporte ferroviario y por carretera durante la huelga del 8 de marzo del año pasado, dando la razón al sindicato CCOO que los denunció por abusivos Noticia pública
  • 26-M Las personas con discapacidad intelectual demandan programas electorales en lectura fácil Mil personas con discapacidad intelectual han contado su experiencia como votantes en las últimas elecciones en un cuestionario que ha sondeado la accesibilidad cognitiva en la cita electoral, impulsado por Plena Inclusión dentro de la campaña #MivotoCuenta, que lucha por los derechos electorales de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Casi el 40% de los encuestados demandó programas electorales en lectura fácil y poder entender lo que dicen los partidos políticos (39,3%) Noticia pública
  • Ampliación Sánchez, a la oposición: "El Congreso no es un ring de boxeo sino la casa de la palabra” El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reprochó este martes a la oposición las acciones vistas esta mañana en la sesión constitutiva del Congreso y les trasladó que el Hemiciclo “no es un ring de boxeo sino la casa de la palabra” Noticia pública
  • Nueva legislatura Abascal ve un “fraude de ley” en el acatamiento de los diputados independentistas El presidente de Vox, Santiago Abascal, afirmó este martes que la fórmula utilizada por los diputados independentistas en el Congreso para acatar la Constitución española constituye un “fraude de ley” y acusó a la nueva presidenta de la Cámara Baja, la socialista Meritxell Batet, de permitir “que hicieran apología del golpe de estado del 1 de octubre” Noticia pública
  • Más de 35 millones para ayudas al alquiler y a la rehabilitación de viviendas El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una nueva convocatoria de ayudas al alquiler y al fomento de la rehabilitación de viviendas, dotada con un presupuesto global que supera los 35 millones de euros y dirigida a familias con menos recursos económicos, según explicó su presidente en funciones, Pedro Rollán Noticia pública