Mercado laboralAsempleo ve “una tendencia “esperanzadora” en el mercado de trabajoEl presidente de la patronal de las ETT Asempleo, Andreu Cruañas, destacó este viernes que “la tendencia positiva del mercado de trabajo es esperanzadora, si bien queda aún mucho camino por recorrer para recuperar todo el empleo perdido”
JóvenesLos jóvenes madrileños, abocados a vivir en 23 metros cuadrados como máximoLos jóvenes de la Comunidad de Madrid tan sólo pueden aspirar a alquilar 22,9 metros cuadrados sin destinar más de un tercio de su sueldo a la vivienda, según datos del Consejo de la Juventud de la Comunidad de Madrid (CJCM). La opción de la compra se antoja inasumible, pues tendrían que ahorrar todo su salario durante 5,7 años para acceder a una hipoteca
LaboralAmpliaciónEl paro baja en 26.329 personas en su mejor septiembre de la serie históricaEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996
LaboralAvanceEl paro registra un descenso histórico de 26.329 personas en septiembreEl paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se redujo en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre respecto al mes anterior. Se trata del mayor descenso en un mes de septiembre de la serie histórica, que comienza en 1996
EnergíaLas renovables emplean a 11,5 millones de personas, el 63% de ellas en AsiaEl sector de las energías renovables dio trabajo el año pasado a cerca de 11,5 millones de personas, lo que supone 0,5 millones más que en 2018. Asia representa el 63% del total de esos puestos de trabajo y las mujeres ocupan un 32% de los empleos
DiscapacidadPredif denuncia las “alarmantes cifras” de la violencia de género contra mujeres con discapacidadLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) denunció este martes las “alarmantes cifras” de la violencia de género contra mujeres con discapacidad arrojadas por la Macroencuesta realizada por el Ministerio de Igualdad, de la que se desprende que el 20,7% ellas han sufrido violencia física o sexual de alguna pareja
Mercado laboralMaroto, convencida de que “vamos a estar todos a la altura” para lograr el acuerdo de los ERTELa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se mostró este lunes confiada en que “en estos momentos decisivos vamos a estar todos a la altura” por lo que se podrá cerrar un acuerdo sobre la ampliación de los Expedientes de Regulación Temporal de Emploe (ERTE)
ReconstrucciónAnged rechaza la contrarreforma laboral y la subida de impuestosEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Alfonso Merry del Val, reclamó este lunes acuerdos políticos por consenso para que España salga de la crisis económica generada por el coronavirus e indicó que “no es momento” para una contrarreforma laboral ni para aumentar los impuestos de las empresas
Mercado laboralGaramendi defiende que el sector del comercio siga en los ERTE tras las críticas del turismoEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, defendió este lunes la inclusión del sector del comercio en la nueva prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) tras las críticas del turismo
Sector financieroEconomía retomará el próximo año el desarrollo de la Autoridad de defensa del cliente financieroEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abordará el próximo año el desarrollo y creación de la Autoridad de defensa del cliente financiero, cuya puesta incluyó entre sus prioridades, junto a la autoridad macroprudencial o el ‘sandbox’, pero se ha visto superada por las urgencias vinculadas a la crisis originada por el Covid, indican fuentes al corriente de los trabajos
Policías locales con discapacidad piden que no se les jubile a la fuerza y puedan seguir trabajandoPolicías locales con discapacidad sobrevenida están manteniendo reuniones con partidos del Congreso para que aprueben una normativa estatal que garantice que los ayuntamientos siguen contando con los agentes que ven alterada su condición física por un accidente o una enfermedad. En la actualidad, la mayoría de estos funcionarios son jubilados y no se facilita su continuidad en puestos acordes a su nueva situación
Daño cerebralMás del 63% de las personas con daño cerebral están desempleadas en EspañaSeis de cada diez personas con daño cerebral en España (63,41%) se encuentran en situación de inactividad laboral, el 23,06% está buscando trabajo y el 13,53% tiene un empleo, según revela el estudio 'La situación laboral de las personas con Daño Cerebral en España' de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace)