SaludLa esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años
EducaciónUn congreso promueve el pensamiento filosófico entre alumnos de BachilleratoAlrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursan en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas
Ferrán López denuncia que los Mossos se encontraron con un “desamparo gubernativo” que era inédito para ellosEl comisario de los Mossos d´Esquadra Ferrán López aseguró este miércoles en el juicio que se celebra en el Tribunal Supremo por la organización del 1-O que el escenario que se contemplaba para esa jornada desde el punto de vista del orden público era inédito, así como la relación entre el Govern y los Mossos. "Teníamos una situación de desamparo gubernativo, y esa sensación para nosotros era nueva”, admitió el testigo
Asociaciones, familias y personas con autismo piden un plan de acción que concrete la estrategia nacional de 2015Representantes de la Confederación Autismo España, la Confederación Española de Autismo Fespau y la Confederación Asperger España participaron este martes en el Congreso de los Diputados en el acto institucional por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, donde reclamaron la aprobación y puesta en marcha de un plan de acción que concrete la estrategia española en TEA que vio la luz en 2015
Carcedo defiende clarificar la legislación para que "todas las personas con autismo accedan al empleo bonificado"La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este jueves que "es necesario clarificar la legislación" para que todas las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA) "accedan al empleo bonificado". En la actualidad, no todas las personas con TEA tienen reconocida una discapacidad, con lo que no se benefician de ninguna ventaja para su contratación
Cambio climáticoCasi 200 países celebran la Hora del PlanetaEste sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
El PSOE asegura que el informe de la Cámara de Cuentas constata que el PP estaba "secuestrado" por la corrupciónEl secretario general de los socialistas madrileños, José Manuel Franco, aseguró hoy que el informe de la Cámara de Cuentas relativo a las empresas de las tramas corruptas ‘Púnica’ y ‘Gürtel’ que contrataron con el Gobierno regional en las etapas de Esperanza Aguirre e Ignacio González al frente de la Comunidad de Madrid constata que el PP estaba "secuestrado" por la corrupción
Proyecto Esperanza atendió a 194 víctimas de trata en 2018Proyecto Esperanza-Adoratrices, que conmemora este año su 20 aniversario, atendió a 194 víctimas de trata en 2018, de las cuales, el 71% tenía edades comprendidas entre los 18 y los 30 años y el 85% de las que acudieron a esta entidad fueron atendidas en menos de tres horas
Cambio climáticoLa Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carneEste sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne
Detenido en Mallorca un neonazi alemán por intentar atentar con una bomba en su paísLa Guardia Civil, en colaboración con la Policía Criminal Alemana (BKA), ha detenido a un ciudadano alemán de 28 años, con estrechos vínculos con la extrema derecha de su país y reclamado por las autoridades germanas, por la colocación de una bomba en la localidad bávara de Burglengenfeld el pasado mes de febrero que no explotó al ser localizado fortuitamente por un vecino
Medio ambienteEl torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de MarruecosLa última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla
La Felgtb demanda estudios sobre el envejecimiento de las personas con VIHLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) demandó este martes que se elaboren estudios científicos para conocer cómo será el envejecimiento de los mayores con VIH, ya que se estima que en el año 2030 el 75% de estas personas sobreviva a los 50 años, aunque se desconoce la forma en que les afectará
Aldeas Infantiles SOS da protección a niños mozambiqueños que han perdido a sus padres tras el paso de IdaiLa ONG Aldeas Infantiles SOS proporcionará protección a niños que han perdido a sus padres tras el paso del ciclón Idai por Mozambique para lo que ha puesto en marcha un Programa de Ayuda de Emergencia que permitirá cuidar a niños que han perdido a sus padres o que se han visto separados de sus familias así como dar apoyo psicológico y médico a los 147 niños de la Aldea Infantil SOS de Beira y a los casi 600 niños y 150 familias con quienes la organización trabaja en su Programa de Fortalecimiento Familiar
MadridAguado asegura que Cs no pactará con el PSOE a pesar de las declaraciones de ÁbalosEl candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, aseguró hoy que “no vamos a pactar con el PSOE de Pedro Sánchez ni de Ángel Gabilondo”, a pesar de las declaraciones del secretario de Organización socialista y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, en las que dijo que prefiere pactar con Cs antes que con los independentistas
Día internacionalLa ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a AméricaNaciones Unidas conmemora este lunes el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX
Los partidos temen el necesario acuerdo para la Mesa del Congreso cinco días antes del 26-MLos partidos que se presentan a las elecciones generales con posibilidades y esperanzas de ser fuerzas decisivas en la próxima legislatura afrontan con cierto temor el imprescindible acuerdo que tienen que cerrar el 21 de mayo para la Mesa del Congreso de los Diputados, en caso de que las posibles mayorías no sean claras y cinco días antes de los comicios europeos, autonómicos y municipales, cuyo resultado puede condicionar los pactos que hayan quedado pendientes desde el 28 de abril para la formación de Gobierno
Pro-vidaUna marcha que no admite “distintivos políticos” recorrerá Madrid a favor de la vidaLa Plataforma ‘Sí a la Vida’, formada por más de 500 asociaciones y entidades cívicas, convoca, un año más, la marcha homónima con el objetivo de conmemorar en España el Día Internacional de la Vida, que se celebra cada 25 de marzo. Durante la jornada, “no se admiten banderas ni distintivos políticos”, ya que se trata “de un acto pacífico, alegre y constructivo en favor de la vida humana”, señalan los organizadores
Rafael Vallbona, premio Roc Boronat de la ONCE con la novela 'Els bons dies'El jurado del premio literario Roc Boronat de la ONCE ha elegido a Rafael Vallbona como ganador de la vigésimo primera edición de este galardón por la obra 'Els bons dies', cuyo protagonista, Ricard, viaja a París con la esperanza de encontrar a un viejo amigo de juventud