Búsqueda

  • Discapacidad Plena Inclusión considera que hace falta “más respeto a la sexualidad" de las personas con discapacidad Una de las conclusiones del ‘I Congreso Nacional de Sexualidad y Discapacidad Intelectual o del Desarrollo’, que se clausura este martes en Las Palmas de Gran Canaria es que “hace falta más información y respeto a la intimidad y a la diversidad en la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo”, según informó Plena Inclusión en un comunicado Noticia pública
  • Telecomunicaciones Ametic, UGT y CCOO renuevan su manifiesto por la transformación digital La patronal tecnológica Ametic y los sindicatos UGT y CCOO presentaron hoy una nueva versión del 'Manifiesto por la transformación digital de la economía española mediante el desarrollo del talento' que presentaron hace dos años Noticia pública
  • Elecciones Celaá acusa a PP, Ciudadanos y Vox de defender una Constitución que no respeta las autonomías La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, acusó este martes a PP, Ciudadanos y Vox de defender propuestas educativas que buscan “recentralizar” las políticas educativas pues, en su opinión, defienden “una Constitución de la que retiran el respeto al Estado de las autonomías” Noticia pública
  • La Coordinadora de Comercio Justo pide a los partidos que obliguen por ley a las empresas a garantizar los derechos humanos en la producción La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) pidió este lunes la aprobación de una ley que obligue a las empresas a garantizar los derechos humanos y la protección del medio ambiente a lo largo de toda la cadena de fabricación Noticia pública
  • Ampliación PSOE y Podemos quieren reformar la Constitución para proteger mejor los derechos sociales la secretaria ejecutiva de Sanidad y Consumo del PSOE y la secretaria de Políticas Sociales de Podemos, María Luisa Carcedo y Pilar Garrido, respectivamente, defendieron este lunes la necesidad de reformar la Constitución para que los derechos sociales (como el acceso a la vivienda, la protección de las personas con discapacidad, la promoción del envejecimiento activo o las políticas de juventud) gocen de la misma protección jurídica que los derechos fundamentales (a la vida, a la libertad de opinión, a la integridad física y moral, etc.) Noticia pública
  • Carcedo defiende reformar la Constitución para garantizar mejor los derechos sociales La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, abogó este lunes por reformar la Constitución para que los derechos sociales gocen de la misma protección y garantías legales que los derechos fundamentales, de forma que su cumplimiento pueda exigirse ante la justicia Noticia pública
  • RSC Fundación Mutua Madrileña concede cerca de 900.000 euros a 37 proyectos de acción social La Fundación Mutua Madrileña ha concedido este año cerca de 900.000 euros en ayudas a proyectos de acción social, que permitirán apoyar el desarrollo de 37 iniciativas para mejorar la situación de personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión social, menores con problemas de salud o en situación de vulnerabilidad, víctimas de violencia de género, proyectos de cooperación al desarrollo y, por primera vez, proyectos de innovación social Noticia pública
  • Tecnología El PP promete un 'Plan Nacional de Transformación Digital 2030’ e incentivos fiscales a empresas con tecnología ‘blockchain’ El PP se compromete en su programa electoral a promover un ‘Plan Nacional de Transformación Digital 2030’, una ‘Estrategia Nacional de Big Data’ y un ‘Plan Estratégico de Inteligencia Artificial’ Noticia pública
  • AUTONÓMICAS Ciudadanos ficha para Madrid a Carla Santiago, gitana experta en mediación social El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este lunes el fichaje de Carla Santiago, experta en mediación social y destacada representante del pueblo gitano, como integrante de la candidatura que la formación naranja presentará a las elecciones autonómicas madrileñas del próximo 26 de mayo Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar a una de las 2.450 becas a estudiantes sobre recuperación de pueblos abandonados El programa educativo 'Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados' pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes, que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Hay 2.450 becas disponibles y el plazo de solicitud expira el 10 de abril Noticia pública
  • Universidad Madrid, País Vasco y Navarra encabezan las ratios de graduados tecnológicos y científicos por población joven La mayor ratio entre graduados STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, según las siglas en inglés) y población joven de 20 a 34 años, se encuentra en Madrid (13,76), País Vasco (10,51) y Navarra (9,54). Les siguen Cataluña (9,27) y la Comunidad Valenciana (9,18) Noticia pública
  • 28-A Podemos propone que la Ley de Dependencia alcance 1.600.000 beneficiarios Podemos promete reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) hasta alcanzar 1.600.000 beneficiarios y crear 400.000 empleos en el sector, según su programa electoral 'Para un nuevo país' de cara a las elecciones generales del 28 de Abril Noticia pública
  • Venezuela 2019 terminará con más de un millón de niños necesitados de ayuda en Latinoamérica por la crisis en Venezuela, según Unicef Unicef advirtió este viernes de que 1,1 millones de niños necesitarán protección y acceso a servicios básicos durante 2019 en América Latina y el Caribe debido a la crisis migratoria en Venezuela, mientras que en la actualidad los menores que precisan ayuda rondan los 500.000 Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar a una de las 2.450 becas a estudiantes sobre recuperación de pueblos abandonados El programa educativo 'Recuperación y utilización educativa de pueblos abandonados' pretende un acercamiento a la vida rural de los jóvenes que, en su mayoría, viven en un mundo urbano, favoreciendo la mejora de actitudes que aseguren el equilibrio futuro del hombre con su entorno. Hay 2.450 becas disponibles y el plazo de solicitud expira el 10 de abril Noticia pública
  • Bankia destina más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales en los últimos seis años Bankia ha destinado en los últimos seis años más de 100 millones de euros a proyectos sociales y medioambientales desarrollados por 4.211 asociaciones cuyos programas han beneficiado a 2,4 millones de personas y en 2018 dedicó 20,9 millones de euros a iniciativas sociales desarrolladas por 815 ONG, lo que representa un incremento del 7% respecto al ejercicio precedente y permitió beneficiar a 600.821 personas Noticia pública
  • El Ceapat celebra hoy su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebra hoy su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública
  • Laboral Cepyme propone bonificaciones a empresas que reinviertan beneficios en su compañía y rebajar impuestos indirectos La Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) planteó este miércoles de cara a las elecciones generales establecer bonificaciones o deducciones a todos los empresarios por reinversión de beneficios en su propia empresa o en el lanzamiento de nuevas actividades, así como una rebaja de impuestos indirectos y la eliminación del distinto tratamiento fiscal a empresarios según su condición de persona física o jurídica Noticia pública
  • El Ceapat celebrará mañana su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará mañana, jueves, su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública
  • Ampliación El Banco de España alerta de que la ley hipotecaria encarecerá y dificultará el acceso al crédito El director del departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, Fernando Tejada, afirmó hoy que hay "certidumbre casi absoluta" en que el coste del crédito se va a incrementar y el acceso a la financiación para adquisición de vivienda "va a ser más complicado" por aplicación de la reforma hipotecaria y los nuevos requerimientos que impondrá a la banca Noticia pública
  • El Banco de España alerta de que la ley hipotecaria encarecerá y dificultará el acceso al crédito El director del departamento de Conducta de Mercado y Reclamaciones del Banco de España, Fernando Tejada, afirmó hoy que hay "certidumbre casi absoluta" en que el coste del crédito se va a incrementar y el acceso a la financiación para adquisición de vivienda "va a ser más complicado" por aplicación de la reforma hipotecaria y los nuevos requerimientos que impondrá a la banca Noticia pública
  • Luis Fonsi, Miguel Poveda y Marta Sánchez, en un concierto a favor de la Scholas Ocurrentes Artistas como como Luis Fonsi, Miguel Poveda, Marta Sánchez, Aitana, Sebastián Yatra, Ana Guerra y Carlos Rivera ya han confirmado que participarán en el ‘Concierto por la Paz’, impulsado por la Fundación Starlite y que recaudará fondos el desarrollo de los programas de la Fundación del Papa Scholas Occurrentes, que trabaja con escolares de todo el mundo Noticia pública
  • Discapacidad Los casos de autismo están aumentando en la Comunidad de Madrid El diagnóstico de casos de autismo sigue una tendencia al alza entre los habitantes de la Comunidad de Madrid, donde en la actualidad hay registradas 1.480 personas que tienen reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% a causa de este trastorno neurobiológico Noticia pública
  • Investigación Políticos y científicos piden dedicar el 2% del PIB a la investigación La Confederación de Sociedades Científicas de España, (Cosce), la Federación de Asociaciones Científicas Médicas de España (Facme), el CSIC y la Crue, así como portavoces del Partido Popular, PSOE, Ciudadanos, Unidas Podemos y ERC pidieron ete lunes un Pacto de Estado por la Ciencia y que los prespuestos dediquen el 2% del PIB a la investigación Noticia pública
  • Educación inclusiva Nace la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria Este fin se semana ha quedado constituida la Plataforma Estatal por una Escuela Extraordinaria, tras la celebración en Madrid de una asamblea abierta a toda la sociedad en la que han participado 200 personas y colectivos de distintos lugares de España Noticia pública
  • El Ceapat celebra su 30 aniversario El Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat) del Imserso celebrará el próximo 4 de abril su 30 aniversario, bajo el lema 'Celebramos el futuro'. La misión del Ceapat es contribuir a hacer efectivos los derechos de las personas con discapacidad y mayores, a través de la accesibilidad integral, los productos y tecnologías de apoyo y el diseño pensado para todas las personas Noticia pública