AYUNTAMIENTOSCalvo culpa al PP de la derrota con el decreto de los ayuntamientos: “Ha hecho una batalla política”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confesó este viernes que encaja “con un poco de tristeza” la derrota sufrida por el rechazo del Congreso a la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales. Así, insertó este fracaso parlamentario en un “juego verdaderamente absurdo de la política” y culpó al PP por encabezar “una batalla política de este asunto"
FuncionariosCCOO rechaza una posible congelación del sueldo de los funcionariosEl Área Pública de CCOO rechazó este jueves una posible congelación del salario de los funcionarios para el próximo año y exigió al Ministerio de Política Territorial y Función Pública que convoque de manera “inmediata” la mesa de negociación
PresupuestosCalviño no descarta una congelación del salario de los funcionarios el próximo añoLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, no descartó este jueves una congelación salarial para funcionarios el próximo año al argumentar que en los últimos años “ha habido ganancias de poder adquisitivo” y que los indicadores prevén una inflación en el entorno del 0%
SaludSociedades científicas muestran su apoyo a los MIR en huelga indefinida desde hace 50 díasLa Junta Permanente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) y la Sociedad Valencia de Medicina Familiar y Comunitaria (Sovamfic) emitieron este martes un comunicado en el que mostraron su apoyo a los Médicos Internos Residentes (MIR) de la Comunidad Valenciana que llevan 50 días de huelga indefinida
ParlamentoCs obligará hoy al Congreso a votar el permiso retribuido para padres de escolares en cuarentena con una enmienda al PSOECiudadanos presentará este martes en el Congreso una enmienda a una moción consecuencia de interpelación del PSOE sobre una mejora de la red de recursos públicos que facilite la corresponsabilidad de los cuidados. El objetivo es obligar a votar expresamente sobre el permiso retribuido para padres de escolares que tengan que quedarse en casa en cuarentena por el positivo en coronavirus de un compañero, la espera del resultado de un PCR o el cierre de su clase o colegio
CoronavirusCs obligará mañana al Congreso a votar el permiso retribuido para padres de escolares en cuarentena con una enmienda a una moción del PSOECiudadanos presentará mañana en el Congreso una enmienda a una moción consecuencia de interpelación del PSOE sobre una mejora de la red de recursos públicos que facilite la corresponsabilidad de los cuidados. Así obligará a votar expresamente sobre el permiso retribuido para padres de escolares que tengan que quedarse en casa en cuarentena por el positivo en coronavirus de un compañero, la espera del resultado de un PCR o el cierre de su clase o colegio
LaboralEl Círculo de Empresarios reclama alargar los ERTE hasta junio de 2021 y avisa que esconden "un paro inevitable que va a venir"El presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, aboga por extender los Expedientes de Regulación de Empleos Temporales (ERTE) hasta junio del año 2021, como ha solicitado la CEOE, para limitar una indeseable destrucción de empleos dada la limitada actividad por la pandemia de Covid-19, subrayando que su uso en España es además “bajo” frente a “otros países europeos”
MadridLa Comunidad dedicará 975.000 euros para la retención de investigadoresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles el acuerdo por el que se destinan 975.000 euros para financiar los costes derivados de la ampliación -un año adicional- de los contratos de los investigadores del programa de atracción del talento investigador de la región
DiscapacidadTrabajo pagará más a centros especiales de empleo por mantener a personas con discapacidad severaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene previsto incrementar las subvenciones para el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo, cuyas plantillas deben tener al menos un 70% de trabajadores con discapacidad. El impacto económico ascendería a 23,1 millones de euros