SolidaridadLa Fundación Fernández-Vega realiza más de 500 revisiones oftalmológicas solidarias en CamboyaLa Fundación Fernández-Vega realizó más de 500 revisiones oftalmológicas en Camboya en su expedición solidaria, en la que se han llevado a cabo graduaciones de la vista y mediciones del control de tensión ocular, así como revisión de otras patologías de la vista en diversas comunidades camboyanas
MadridAmpliaciónAlmeida responde a Villacís que el PP "no ha hecho ninguna campaña del barro"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este miércoles a la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que el Partido Popular "no ha hecho ninguna campaña del barro ni nada por el estilo" respecto a ella
MadridAvanceAlmeida responde a Villacís que el PP "no ha hecho ninguna campaña del barro"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, respondió este miércoles a la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís, que el Partido Popular "no ha hecho ninguna campaña del barro ni nada por el estilo" respecto a ella
CiudadanosAmpliaciónVillacís aclara que “nunca” se ha propuesto al PP y confirma que se presentará a las primarias de CiudadanosLa vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que “nunca” se ha propuesto al Partido Popular (PP) y que no se queda en Ciudadanos porque “nunca” se ha ido de este partido, y confirmó que se presentará a las primarias de esta formación para repetir como candidata a la Alcaldía de Madrid
ConsumoCuatro de cada diez alimentos de más de 500 analizados por Facua subieron precios “por encima del 30%”Cuatro de cada 10 alimentos de los más de 500 analizados por Facua entre enero de 2022 y enero de 2023 subieron su precio “por encima del 30%” y la subida media fue del 29,2%. No obstante, productos como unas aceitunas rellenas de anchoas de Aldi incrementaron su precio casi un 165% y unas galletas Marbú Dorada, casi un 107%, mientras la subida media más elevada se registró en los aceites y lácteos
TribunalesHoy la Audiencia Nacional decide sobre la extradición a Bosnia de un criminal de la guerra de los BalcanesLa Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos
Siniestralidad vialCinco muertos en carretera este fin de semana en EspañaCinco personas fallecieron el pasado fin de semana en siniestros viales registrados en las carreteras españolas, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT)
TribunalesLa Audiencia Nacional decide mañana sobre la extradición a Bosnia de un criminal de la guerra de los BalcanesLa Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos
TribunalesEl fiscal rechaza entregar a Bosnia a un criminal de la guerra de los Balcanes por haber prescrito el delitoLa Audiencia Nacional celebrará este martes la vista de extradición de Ado Alagic, un ciudadano bosnio reclamado por un tribunal de su país por un delito de crimen de guerra. La Fiscalía se opone a la entrega porque los hechos sucedieron hace más de 20 años y están prescritos. Además, señala en su escrito el ministerio público, el delito de crímenes contra personas protegidas en caso de conflicto armado, no estaba en vigor en el momento de la comisión de los hechos
Comunidad ValencianaCocemfe CV amplía su oferta de turismo accesible con rutas sobre naturaleza, cerámica y arqueologíaLa Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad Valenciana, Cocemfe CV, ha presentado en Fitur tres nuevas rutas turísticas accesibles e inclusivas para personas con discapacidad, orientadas a disfrutar de la naturaleza, la cerámica tradicional y la arqueología
Formación ProfesionalUn tercio de los trabajadores tiene más de 51 años y vislumbra jubilarse en los próximos añosCasi uno de cada tres personas en edad de trabajar, 9.491.311 del total de 30.555.766, tiene hoy entre 51 y 64 años, con lo que es previsible que durante los próximos años pase a la jubilación, según el estudio FPAnálisis, realizado por el Observatorio de la FP de CaixaBank Dualiza en colaboración con Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad
Medidas anticrisisLa rebaja del IVA de los alimentos entra hoy en vigor y se limita el descuento de los carburantesLa rebaja del 4% al 0% del IVA de los alimentos de primera necesidad y la reducción del 10% al 5% del IVA de aceites y pastas entran en vigor este domingo. También queda limitado el descuento de 20 céntimos para la gasolina y el diésel a los transportistas, los agricultores, los pescadores y las navieras
Medidas anticrisisLa rebaja del IVA de los alimentos entra en vigor mañana y se limita el descuento de los carburantesLa rebaja del 4% al 0% del IVA de los alimentos de primera necesidad y la reducción del 10% al 5% del IVA de aceites y pastas entran en vigor este domingo. Además, queda limitado el descuento de 20 céntimos para la gasolina y el diésel a los transportistas, los agricultores, los pescadores y las navieras
Fin de AñoLos consumidores piden inspecciones “exhaustivas” de los cotillones y de las fiestas ilegales de fin de añoFacua-Consumidores en Acción, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Asociación Española de Consumidores (Asescon) reclaman a las administraciones municipales y autonómicas que lleven a cabo inspecciones “exhaustivas” de los cotillones y macrofiestas que se celebrarán este sábado para despedir el 2022 y dar la bienvenida al 2023. Además, urgen a los usuarios a denunciar las posibles “irregularidades” que detecten en dichos eventos
Fin de AñoLa OCU urge a comprar en canales oficiales las entradas a los cotillones y a vigilar el aforo y la seguridad del localLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) urgió este viernes a adquirir a través de los canales oficiales de venta las entradas para asistir a macrofiestas y cotillones de fin de año en los que despedir 2022 y dar la bienvenida a 2023. Además, llamó a sus asistentes a estar pendientes de “inconvenientes” como un posible exceso de aforo o falta de seguridad del local en el que se celebra la fiesta