BiodiversidadLa humanidad ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, según la ONULa actividad humana ha alterado el 75% del medio ambiente terrestre y el 66% del marino, mientras un millón de especies de animales y vegetales se encuentran en peligro de extinción. Además, la desaparición y el deterioro de la biodiversidad y los ecosistemas impedirán el logro del 80% de las metas de ocho de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
EnergíaLa Junta de Repsol vota el jueves una nueva reelección de Brufau como consejeroLa Junta General Ordinaria de Accionistas de Repsol votará el próximo jueves una nueva reelección de su presidente, Antonio Brufau, que le permitirá continuar cuatro años más como consejero, pese a que tiene ya 75 años y a que en 2019 anunció que se planteaba 2023 como el año de su despedida
LaboralLas administraciones deberán facilitar e incentivar que las personas con discapacidad puedan acogerse a contratos formativosEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha sacado a audiencia pública un real decreto para desarrollar el contrato formativo en España que, entre otras cuestiones, establece que las administraciones públicas deberán adoptar las medidas necesarias para que las personas con discapacidad o con capacidad intelectual límite puedan beneficiarse también de este tipo de contratos
DiscapacidadUn seminario multiparte planteará propuestas para una regulación ambiciosa de la tarjeta europea de la discapacidadUn seminario multiparte, coorganizado por la Fundación Derecho y Discapacidad (FDyD) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi Estatal), planteará propuestas para lograr una regulación ambiciosa de la tarjeta europea de la discapacidad, la cuestión más relevante en estos momentos en la agenda política de la discapacidad a escala europea
MadridEl Tercer Sector organiza un debate en el que los partidos responden sobre los “cambios normativos y acciones concretas” para las personas con discapacidadEl presidente del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid, Óscar Moral, se dirigió a los representantes de Partido Popular, PSOE, Más Madrid, Vox y Unidas-Podemos para preguntarles sobre las políticas públicas de discapacidad que sus formaciones piensan impulsar si gobiernan en la región durante la próxima legislatura, en un debate electoral organizado por la Coordinadora del Tercer Sector de Madrid y la Plataforma autonómica del Tercer Sector
PACEl Gobierno convoca ayudas por 4 millones de euros para el asesoramiento en la tramitación de la nueva PACEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a las organizaciones del sector agroalimentario que realicen actuaciones de apoyo en la presentación de la solicitud única a los beneficiarios de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). La convocatoria tiene un presupuesto total de cuatro millones de euros
IncendioVox culpa del incendio en Las Hurdes a la “imprevisión” y la “negligencia” de VaraEl líder de Vox, Santiago Abascal, y los candidatos del partido a la Presidencia de Extremadura y a la Alcaldía de Cáceres, Ángel Pelayo y Eduardo Gutiérrez, respectivamente, señalaron este viernes a la “imprevisión” y la “negligencia” del presidente de esta región, Guillermo Fernández Vara, como culpables del incendio que afecta a la comarca extremeña de Las Hurdes (Cáceres)
EmpleoFOAL forma a sus profesionales para buscar oportunidades de empleo para personas ciegasLa Fundación ONCE para América Latina (FOAL) ha celebrado esta semana en Bolivia un encuentro con los profesionales del programa Ágora con el objetivo de buscar espacios de reflexión e intercambio de buenas prácticas que permitan que el Programa, orientado al empleo de personas ciegas o baja visión, responda a las nuevas necesidades que el mercado laboral demanda
LaboralEl Gobierno limitará el número de personas con contrato de formación en función del tamaño de las empresasEl real decreto por el que se desarrolla el contrato formativo que está preparando el Ministerio de Trabajo y Economía Social recoge limitaciones del número de personas en plantilla que pueden contar con este tipo de contratos en función del tamaño de las empresas que no podrán exceder del 20% de los trabajadores para las organizaciones con más de 51 empleados, hasta un máximo de 30
TabacoEl Comité de Prevención del Tabaquismo recuerda que los vapeadores son “puerta de entrada al tabaco”El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Andrés Zamorano, advirtió este viernes de que los vapeadores son una “puerta de entrada” al tabaco para los más jóvenes y pidió al Gobierno que apruebe “ya” medidas para alcanzar “una generación libre de humo, tabaco y nicotina en 2030”
Medicamentos oncológicosSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en EuropaSolo el 57% de los medicamentos oncológicos aprobados están disponibles en Europa, por lo que su disponibilidad “tiene que mejorar”, según lo aseguró la directora del departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, en una jornada de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) celebrada en Madrid
Malos tratosVioGén supera los seis millones de valoraciones de riesgo a víctimas de violencia de géneroEl Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén) del Ministerio del Interior ha superado este mes de mayo los seis millones de valoraciones policiales del riesgo a mujeres víctimas de la violencia machista, realizadas por los especialistas de las Fuerzas de Seguridad
OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida entre 2020 y 2021, según la OMSEl mundo ha perdido la “asombrosa cantidad” de 337 millones de años de vida en solo dos años, según un análisis de los años de vida perdidos a consecuencia de la pandemia, presentado este viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en concreto, la edición 2023 de su informe anual de 'Estadísticas Sanitarias Mundiales', que incluye nuevas cifras sobre el impacto de la pandemia de covid-19
Personas sordasLa CNSE condena los comentarios de burla hacia una persona sorda en ‘El Hormiguero’La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) calificó de “denigrantes” los comentarios vertidos en el programa de televisión ‘El Hormiguero’ el pasado martes, en los que, según la organización, “se aludía en tono de mofa” a la candidata de Podemos para la alcaldía de Valencia, Pilar Lima