La Policía Nacional desarticula en Murcia una red dedicada a la explotación sexual de mujeresAgentes de la Policia Nacional han desarticulado en Murcia una red dedicada a la explotación sexual de mujeres mediante el método ‘lover boy’. En el operativo han sido detenidas cuatro personas, tres de las cuales han ingresado en prisión preventiva, entre los que se encuentran el líder y su novia, que ejercía como controladora de las mujeres explotadas
Caso VillarejoRoldán (AEB) pide "no prejuzgar" y dejar al BBVA cerrar la investigación sobre VillarejoEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, pidió este miércoles en el Fórum Europa prudencia y "no prejuzgar" sobre la investigación abierta por BBVA para esclarecer la relación con el excomisario José Manuel Villarejo por las presuntas escuchas masivas, aunque reconoció su potencial daño reputacional sobre dicha entidad y el conjunto del sector
Cambio climáticoSánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
Sector FerroviarioRenfe aprobará la compra de 211 trenes de Cercanías de gran capacidad en el mes de marzoEl ministro de Fomento, José Luis Ábalos, anunció este martes en el Senado que el Consejo de Administración de Renfe tiene previsto aprobar la compra de otros 211 nuevos trenes de Cercanías de gran capacidad en el mes de marzo y que algunos de ellos se destinarán a Rodalies
Cambio climáticoSánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
La EBA elige a José Manuel Campa para sustituir a Enría en su presidenciaLa Autoridad Bancaria Europea (EBA) estará presidida por José Manuel Campa durante los próximos cinco años, en sustitución de Andrea Enria quien relevará a su vez a Danièle Nouy al frente de brazo del BCE para supervisar a la banca (MUS)
MadridEl Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Salud Pública de la Comunidad de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley de Salud Pública, que “refuerza las actuaciones para proteger la salud de los madrileños”, según explicó su portavoz, Pedro Rollán, quien señaló que tras esta aprobación, esta iniciativa se trasladará a la Asamblea de Madrid para su debate y aprobación definitiva
El PSOE no se opone a que comparezcan Cifuentes y Casado en la comisión sobre los másteres de la Rey Juan CarlosEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Juan José Moreno aclaró hoy que el PSOE no se opone a que la expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes y el actual presidente del PP, Pablo Casado, comparezcan en la comisión que investiga las posibles irregularidades que se hayan podido producir en relación a los másteres en el Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos u otras universidades, si las hubiere
Norniella asegura que el Banco de España promovió la creación de Bankia y amparó sus cifras y la salida a bolsaEl exconsejero ejecutivo de Bankia y exsecretario de Estado de Hacienda, José Manuel Fernández Norniella, se escudó hoy en el Banco de España como "inductor" de la fusión de las siete cajas de ahorros que dieron lugar a BFA-Bankia, subrayó que avaló las cuentas con las que la nueva entidad dio el salto al parqué y aprobó la salida a cotizar durante su declaración en la Audiencia Nacional que investiga las irregularidades por la salida a bolsa
El PSOE pedirá que se amplíen las sesiones de la comisión que investiga los másteres de la URJCEl diputado del PSOE de la Asamblea de Madrid Juan José Moreno dijo hoy, al término de la reunión de la comisión parlamentaria que investiga presuntas irregularidades en el Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos, que la próxima semana el Grupo Socialista va a solicitar a la Mesa y Junta de Portavoces que se amplíen las sesiones de la misma
MadridÁlvarez Conde denuncia “fuertes presiones” del Rectorado de la URJC y de la Comunidad de MadridEnrique Álvarez Conde, exdirector del Instituto de Derecho Público (IDP) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), denunció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto que recibió “fuertes presiones del Rectorado y de la Comunidad de Madrid”
MadridLa profesora López de los Mozos reconoce en la Asamblea que Álvarez Conde la presionó “para no decir la verdad” sobre el máster de CifuentesAlicia López de los Mozos Díaz-Madroñero, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos y secretaria del Instituto de Derecho Público (IDP), que compareció hoy en la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre las presuntas irregularidades producidas en el citado instituto, reconoció que el exdirector del IDP, Enrique Álvarez Conde, “me presionó para no decir la verdad” sobre el tribunal que aprobó el Trabajo de Fin de Máster de la expresidenta regional Cristina Cifuentes
MadridCs asegura que la comisión sobre corrupción constata las “tremendas irregularidades lideradas” por Aguirre, González y GranadosEl diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid César Zafra declaró hoy, tras registrarse el dictamen de la comisión de investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid, que se ha constatado que hubo, en la etapa analizada, “tremendas irregularidades lideradas” por los expresidentes Ignacio González y Esperanza Aguirre y el exconsejero Francisco Granados
CompetenciaLa CNMC investiga un posible cártel de consultorasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha incoado un expediente sancionador contra 25 empresas que desarrollan su actividad en el sector de los servicios de consultoría, por posibles prácticas concertadas para repartirse servicios en el secto
Acaba el 11 de marzoEl PSOE apoya que Rajoy y Cosidó no comparezcan en la comisión de financiación del PPEl PP y el PSOE acordaron este miércoles no llamar al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ni al portavoz popular en el Senado y ex director general de la Policía, Ignacio Cosidó, a la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del Partido Popular constituida en el Congreso de los Diputados