TuberculosisUna vacuna contra la tuberculosis avanza como candidata para la vacunación universalLa nueva vacuna contra la tuberculosis 'Mtbvac', en la que participa la Universidad de Zaragoza, ha dado un paso importante como candidata para la vacunación universal contra esta enfermedad que causa 10 millones de contagios cada año en el mundo
CoronavirusCrean una vacuna experimental como una tirita que neutraliza el Covid-19 en ratonesUn equipo de científicos ha creado una vacuna experimental probada en ratones, llamada PittCoVacc, que se administra como una tirita a través de un parche del tamaño de la punta de un dedo y que produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, en cantidades suficientes para neutralizar ese coronavirus. Las pruebas en humanos podrían comenzar en unos meses
CoronavirusIgualdad Animal pide a la ONU que prohíba los mercados de animales vivosLa organización Igualdad Animal lanzó este jueves una campaña global que incluye una petición dirigida al secretario general de la ONU, António Guterres, para que se prohíban los mercados de animales vivos en todo el mundo
EnergíaGalán asegura que Iberdrola será “una empresa tractora” en la salida de la crisis del coronavirusEl presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, hizo patente este jueves “la disposición total” de la compañía a ejercer su papel como “empresa tractora tan pronto como salgamos de la coyuntura actual, momento en que la dinamización de la actividad económica y del empleo va a ser más necesaria que nunca”
BiodiversidadLa vida marina puede recuperarse en 30 añosLos océanos del planeta podrían recuperarse para que haya abundante vida marina en 2050 si se lleva a cabo una hoja de ruta con acciones que mitiguen presiones como el cambio climático
CoronavirusAtresmedia se une a ‘Cruz Roja Responde’ frente al coronavirusEl Grupo Atresmedia anunció este miércoles que se une a la iniciativa ‘Cruz Roja Responde’ para ofrecer ayuda a las personas en situación de mayor vulnerabilidad ante el Covid-19, visibilizando así el trabajo de la ONG y de los 40.000 voluntarios que ha movilizado
InvestigaciónUn estudio de microbiota intestinal abre la puerta a nuevos marcadores de detección precoz de cáncer de colonUn estudio piloto de secuenciación de la microbiota intestinal sienta las bases para la búsqueda de marcadores de detección precoz del cáncer de colon. En la investigación se compararon dos métodos de secuenciación, utilizando muestras de biopsias de colon y muestras de heces de nueve pacientes y se definieron los métodos de análisis bioinformático “más adecuados” para este tipo de estudios
VacunaUn ensayo clínico con una nueva vacuna contra el coronavirus comenzará en septiembreLa Autoridad para la Investigación y el Desarrollo Biomédico Avanzado (Barda) de Estados Unidos y la compañía Johnson & Johnson destinan más de 1.000 millones de dólares para la investigación y desarrollo de una nueva vacuna contra el Covid-19 cuyo ensayo clínico con seres humanos comenzará el próximo mes de septiembre
CoronavirusLa crisis del coronavirus pone en evidencia la capacidad de resilienciaLa crisis del coronavirus muestra comportamientos de gran capacidad de resiliencia y otros que evidencian carencia de ella: compras compulsivas, incumplimiento del confinamiento o escapadas a la segunda residencia. La directora del grado en Psicología de la Universitat Abat Oliba CEU, la doctora Laura Amado, analiza cómo esta situación está poniendo a prueba la resiliencia de los ciudadanos
DeportesUribes ve como "ejercicio de sensatez" las nuevas fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de TokioEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, calificó este lunes de "ejercicio de sensatez" las nuevas fechas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio, que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto y del 24 de agosto al 5 de septiembre, respectivamente, que son prácticamente las mismas que estaban previstas inicialmente para este año
DeportesLos Juegos Olímpicos de Tokio empezarán el 23 de julio de 2021 y los Paralímpicos el 24 de agostoEl Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón anunciaron este lunes las nuevas fechas para los Juegos en 2021: del 23 de julio al 8 de agosto los Olímpicos y del 24 de agosto al 5 de septiembre los Paralímpicos. Son prácticamente los mismos días que estaban previstos este año
CoronavirusEl PP pide un plan de contingencias “urgente” para evitar el colapso administrativo por el coronavirusEl Partido Popular reclamó este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez que apruebe de manera “urgente” un plan de contingencias para evitar el colapso administrativo por el Covid-19. Pidió así “garantizar los medios materiales y humanos que permitan aplicar todas las medidas extraordinarias” decretadas para hacer frente a la pandemia
ClimaEl Ártico llega a su máximo anual de hielo marino más alto desde 2013La extensión del hielo marino del Ártico ha alcanzado este mes su máximo invernal más alto desde 2013, según el Centro Nacional de Datos de Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece a la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y ofrece este tipo de información con el apoyo parcial del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA
Campaña internacionalLa Hora del Planeta reta a 3.000 millones de personas confinadas a apagar las luces una horaLa decimotercera edición de la Hora del Planeta, campaña que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará este sábado con el reto de mantener el pulso a esta reivindicación cuando una buena parte de la humanidad está confinada en casa por la pandemia del Covid-19
Cultura'El guion de tu vida', el último documental de Miguel Ángel Tobías'El guion de tu vida', el último documental de carácter social, solidario y benéfico, producido y dirigido por Miguel Ángel Tobías, cuenta la historia de ocho jóvenes de diferentes países, con un profundo desencanto con el mundo, protagonistas de una vida marcada desde la infancia por graves problemas familiares, de pobreza, de discapacidad, de integración, de identidad y que, a pesar de todo, están saliendo adelante