Myanmar61 ONG advierten del empeoramiento de la crisis de los refugiados en Myanmar61 ONG locales, nacionales e internacionales que trabajan en Myanmar y Bangladesh han pedido que se reconozcan los derechos humanos para todos los habitantes del estado de Rakhine y que los refugiados rohingya tengan un papel en la toma de decisiones sobre sus propias vidas, incluidas las condiciones para su regreso a Myanmar
InvestiduraEl PP emplaza a Sánchez a aclarar si formará gobierno o abocará a España a nuevas eleccionesLa vicesecretaria general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, emplazó este sábado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a dejar claro cuanto antes si va a centrar sus esfuerzos en conseguir un acuerdo con Unidas Podemos que le asegure su investidura o si, por el contrario, ha decidido abocar a España a unas nuevas elecciones
Los jóvenes por el clima denuncian en Madrid la inacción de Brasil con el AmazonasCientos de jóvenes se manifestaron este viernes frente a la Embajada de Brasil en Madrid para tratar de entregar una carta al embajador, Pompeu Andreucci, recriminando la inacción de su Gobierno ante los incendios que asolan al Amazonas y que han quemado ya más de 500.000 hectáreas de este pulmón de Latinoamérica
Derechos de la infanciaLa violencia fuerza a casi dos millones de niños africanos a dejar la escuelaMás de 1,9 millones de niños se han visto obligados a abandonar la escuela en África Occidental y Central debido al recrudecimiento de los ataques y las amenazas de violencia contra la educación en toda la región, según un nuevo informe de Unicef publicado este viernes
ReligiónSeis de cada diez personas viven en un país sin libertad religiosaEl 61% de la población mundial vive en países donde no hay libertad religiosa, se discrimina y persigue a causa de la religión, según datos del Informe Libertad Religiosa en el Mundo, editado por la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN)
El PP planteará en el Congreso una condena a los “ataques” de Maduro a la oposiciónEl PP instará al Congreso de los Diputados a realizar una declaración institucional de “condena enérgica” a los “ataques” que sufren los parlamentarios de la Asamblea Nacional en Venezuela por considerarlos “nuestros homólogos” y “los representantes legítimos del pueblo” venezolano
Coalición electoralEl PP ofrecerá a Ciudadanos ir juntos en España Suma si hay repeticion electoral el 10 de noviembreEl Partido Popular de Pablo Casado ofrecerá a Ciudadanos de Albert Rivera presentarse juntos bajo la marca España Suma a las elecciones generales, en el caso de que Pedro Sánchez sea incapaz de sacar adelante su investidura y el próximo 10 de noviembre haya que volver a las urnas
Pleno de investiduraAguado (Cs) postula a la Comunidad como "contrapeso" a la "incapacidad" de SánchezEl portavoz de Cs en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, presentó este miércoles al gobierno regional presidido por la popular Isabel Díaz Ayuso, del que él formará parte, como el "contrapeso" idóneo frente a la "incapacidad" y a la "inestabilidad" que, a su juicio, representa el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
'Open Arms'El director de la ONG Open Arms reconoce conversaciones con Merkel y Macron, que Sánchez rechaza hasta la fechaEl director y fundador de Proactiva Open Arms, Óscar Camps, reveló este miércoles que ha hablado con los presidentes de Alemania y de Francia, Angela Merkel y Emmanuel Macron, respectivamente, mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha rechazado hasta tres veces conversar con él sobre el futuro de los migrantes rescatados por el barco 'Open Arms'
Pleno de investiduraAyuso acusa a la izquierda de promover “la campaña más machista y deleznable” en su contraLa candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusó este miércoles a la izquierda de promover “la campaña más machista y deleznable” en su contra por ser mujer, al tiempo que aseguró que Podemos “necesita a una mujer empobrecida y víctima para dirigir sus vidas”, como hacen, dijo, “en Venezuela”
Medio ambienteEl Parque Nacional de Doñana cumple 50 añosEste miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Pleno de investiduraAmpliaciónDíaz Ayuso promete “la mayor bajada de impuestos de la historia”La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió este martes acometer la “mayor bajada de impuestos de la historia” en la región, si consigue ser investida presidenta autonómica con los apoyos de Cs y Vox. Además, anunció un bono transporte gratuito para mayores de 65 años, más deducciones para familias a partir de dos hijos y reducir las listas de espera sanitarias a la mitad
Medio ambienteEl Parque Nacional de Doñana cumple mañana 50 añosEste miércoles se cumplen 50 años de la declaración del Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla), gracias a la cual se protegieron cerca de 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural y que se han ampliado actualmente a algo más de 54.000 hectáreas, y lo hará con varias amenazas para su conservación, como el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras
Bloqueo políticoMontero descarta aprobar el techo de gasto con el Gobierno en funcionesLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, descartó este lunes que el Gobierno apruebe el techo de gasto estando en funciones, ya que considera que no puede hacerlo puesto que se trata de una medida que afectaría a un futuro Ejecutivo
InvestiduraSánchez inicia vacaciones tras reunirse con más de 140 colectivos sociales en una semanaEl presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, inicia este sábado sus vacaciones veraniegas fuera de Madrid para coger fuerzas antes de intentar ser investido en septiembre y no tener que repetir las elecciones generales. De este modo, emprende un descanso en familia tras celebrar en apenas una semana 14 reuniones con un total de 146 representantes sociales y colectivos
España aplaude la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y la oposición de MozambiqueEl Gobierno español celebró este miércoles la firma ayer en Maputo (Mozambique) del Acuerdo de Paz y Reconciliación entre las autoridades de ese país, en manos del Frente de Liberación de Mozambique (Frelimo), y la Resistencia Nacional Mozambiqueña (Renamo), con el que se pone término a décadas de enfrentamiento
AlzheimerCarcedo dice que ultima los detalles del Plan Nacional de AlzheimerLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, visitó este miércoles el Centro de Referencia estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, un centro dependiente del Imserso que ha atendido a más de 14.000 familias o cuidadores y 800 usuarios en sus 12 años de historia
Medio ambienteEl cambio climático es ya la segunda mayor preocupación de los ciudadanos de la UEEl ascenso del cambio climático al segundo puesto en la clasificación de las principales preocupaciones a nivel de la UE –sólo por detrás de la inmigración–, el apoyo récord al euro y el aumento del sentimiento de pertenencia a la Unión son las principales conclusiones de la nueva edición del Eurobarómetro. Se trata de los mejores resultados de esta encuesta desde junio de 2014, antes de la llegada de Jean-Claude Juncker a la presidencia de la Comisión
MadridMonasterio asegura que Vox estará "vigilante" desde la oposiciónLa portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, reiteró este lunes su apoyo a la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y aseguró que Vox estará "vigilante"desde la oposición para que el Gobierno de coalición de PP y Cs cumpla todo lo acordado con la formación que preside Santiago Abascal
AccesibilidadEl Cermi recuerda a Fomento que debe garantizar la accesibilidad universal de los servicios ferroviarios privadosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha dirigido al Ministerio de Fomento para recordar a las autoridades de transporte que los servicios ferroviarios prestados por operadores privados deben reunir condiciones de accesibilidad universal y así debe quedar garantizado por el poder público