Día de la MujerMujeres empresarias reclaman medidas urgentes que eviten un retroceso en la igualdadLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) alertó este lunes sobre el grave impacto de la pandemia sobre las mujeres y reclamó medidas ambiciosas y urgentes que eviten un retroceso en materia de igualdad
CienciaEspaña se mantiene por encima de la media de la UE en número de investigadorasEspaña se mantiene por encima de la media de la Unión Europea (UE) en número de investigadoras, según se desprende del informe 'Científicas en cifras 2021' publicado por el Ministerio de Ciencia e Innovación que, sin embargo, subraya la necesidad de aumentar la presencia de las mujeres en los puestos más altos de los organismos de investigación y las universidades
Pacto CienciaDuque asegura que hay que apostar por la ciencia "para hacer frente a próximas crisis y retos"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que "si queremos estar mejor preparados para la próxima crisis o los próximos retos, que se pueden presentar dentro de años o incluso décadas, necesitamos apostar hoy por la ciencia y la innovación en un sentido amplio"
Pacto CienciaDuque asegura que el Pacto por la Ciencia "redundará en nuestro bienestar a medio plazo"El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este jueves que el Pacto por la Ciencia y la Innovación "redundará en nuestro bienestar a medio plazo", un documento que se apoya en tres pilares como la financiación, las personas y la gobernanza, así como alcanzar el 2% del PIB en 2024 y el 3% en 2030 en I+D
CulturaUribes nombra a Alejandro Sanz patrono de la Biblioteca NacionalEl ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha nombrado al cantante Alejandro Sanz vocal del patronato la Biblioteca Nacional de España (BNE), quien compartirá asiento con personas del mundo de la cultura y la literatura como Elvira Lindo, Carmen Chaparro, José María Lasalle o el actual marqués de Marañón, que es otra de las apuestas del ministro
InvestigaciónArranca la campaña #vEoEsperanza para investigar un tratamiento para la esofagitis eosinofílicaLa Asociación Española de Esofagitis Eosinofílica (Aedeseo) ha puesto en marcha la campaña #vEoEsperanza para recaudar fondos para financiar un proyecto que demostre la efectividad de un nuevo tratamiento para mantener la enfermedad inactiva tanto de forma clínica como de las lesiones del esófago
CienciaLos neandertales tenían la capacidad de oír y hablar como los humanos modernosLos neandertales, que son el ancestro más cercano a los humanos modernos, poseían la capacidad de percibir y producir el habla humana, según un estudio basado en tomografías computarizadas de gran resolución y la reconstrucción de modelos tridimensionales de las cavidades del oído de ejemplares neandertales y de fósiles humanos de hace cerca de medio millón de años en el yacimiento de la Sima de los Huesos, situado en Atapuerca (Burgos)
UniversidadConvocado el I Torneo Virtual de Debate LEDU Stem Cátedras Telefónica para fomentar habilitades dialécticas de los universitariosLa Liga Española de Debate Universitario y las Cátedras Telefónica ponen en marcha el I Torneo Virtual de Debate dirigido a estudiantes de carreras STEM (ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas por sus siglas en inglés). Se desarrollará telemáticamente y podrán participar estudiantes de entre 18 y 24 años que curse una carrera STEM de las universidades con Cátedra de Telefónica
CooperaciónLa Cooperación Española lanza su portal de becas en un acto presidido por los ReyesLos Reyes han presidido este miércoles el lanzamiento del portal Becas de la Cooperación Española, un evento organizado por la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional para visibilizar en una plataforma única los programas de becas, lectorados y prácticas de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y de la Fundación Carolina
Día Mujer CienciaEl 14% de las investigadoras jóvenes reconoce haber sufrido discriminación laboral por ser mujerEl 14% de las investigadoras jóvenes reconoce haber sufrido discriminación laboral por ser mujer y el 8,6%, acoso sexual, según el 'Estudio sobre la situación de las jóvenes investigadoras en España', realizado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dado a conocer este jueves que se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
TecnologíaFundación BBVA premia a John Hennessy y David Patterson por la arquitectura de ordenadoresEl Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Tecnologías de la Información y la Comunicación ha sido concedido a John Hennessy (Universidad de Stanford) y David Patterson (Universidad de California en Berkeley) por fundar la arquitectura de ordenadores como nueva área científica
Día Ciencia MujerCSIF denuncia la precariedad de las investigadoras españolas y pide una carrera científica “racional e igualitaria”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) denunció este miércoles la situación de precariedad en la que trabajan las investigadoras españolas a pesar de su papel “crucial” en la lucha contra el coronavirus y, entre otras demandas, solicitó la articulación de una carrera investigadora “racional” con condiciones salariales y laborales “dignas e igualitarias”
CienciaLa URJC potencia el papel de la mujer en la ciencia con incitativas divulgativasLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) potenciará el papel de la mujer en la ciencia con un programa de coloquios divulgativos que serán impartidos en centros educativos de la Comunidad de Madrid a estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato
InvestigaciónBernat Soria asegura que su tratamiento celular podría reducir un 50% la mortalidad de pacientes Covid-19El catedrático de Fisiología e Investigación del Instituto de Bioingeniería de la Universidad Miguel Hernández de Elche (Alicante) y del Instituto de Investigación Sanitaria de Alicante, el doctor y exministro Bernat Soria, aseguró este viernes en el 'Foro Salud' de Nueva Economía Fórum que su tratamiento celular en investigación podría reducir la mortalidad en aquellos pacientes con Covid-19 en estadios avanzados de la enfermedad
VacunaciónFarmaindustria: "No es momento de debates sino en buscar un octavo día a la semana para fabricar vacunas"El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, subrayó este viernes en el 'Foro Salud' de Nueva Economía Fórum que hoy en día "no es momento de entrar en debates" como eliminación o no de patentes, sino "en buscar un octavo día a la semana para investigar y fabricar vacunas frente a la Covid-19" porque "hablamos de una vacunación mundial sin precedentes"