EpilepsiaLa epilepsia, una enfermedad que limita la actividad normal del 30% de los pacientesEl 70% de las epilepsias se controlan de forma adecuada con medicación, por lo que el paciente puede llevar una vida normal. En cambio, el restante 30% se caracteriza por la aparición de crisis difíciles de dominar que, en función de su frecuencia, ocasionan limitaciones para realizar actividades diarias e incluso los afectados llegan a padecer discriminación social
Enfermedad y mujerEl ictus, el dolor o la fibrilación auricular afectan de forma diferente a las mujeresEl Grupo MUEjeres de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) puso de manifiesto que patologías como la fibrilación auricular, el síndrome coronario agudo, el dolor o el ictus presentan diferencias de género y pueden afectar en el aumento de la mortalidad entre las mujeres
FútbolVoluntarios de Fundación ONCE, en su mayoría pertenecientes a Down Málaga, colaborarán en el España-NoruegaUna veintena de voluntarios de Fundación ONCE, en su mayoría personas con discapacidad pertenecientes a la Asociación Down Málaga, colaborarán en el partido que la selección española de fútbol disputará este sábado contra Noruega en el estadio de La Rosaleda de cara a su clasificación para el Mundial de 2024 en Alemania
CongresoLa terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1El primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1 ha reunido en Madrid a profesionales de la salud, investigadores y asociaciones de pacientes para poner en común los avances en investigación con terapia génica en torno a este síndrome, una enfermedad rara que se manifiesta como un trastorno del neurodesarrollo grave
Síndrome de DravetExpertos mundiales en Síndrome de Dravet analizan las consecuencias de esta forma rara de epilepsiaEspecialistas mundiales en Síndrome de Dravet han debatido esta semana en Madrid sobre los avances en el tratamiento y diagnóstico de esta forma rara de epilepsia. El gran reto es poder evitar las enfermedades derivadas del Davret, que incapacitan a los niños para llevar una vida normal. Para ello, es clave lograr el diagnóstico precoz entre el primer y el segundo año de vida
MóstolesMóstoles celebrará la ‘Semana Municipal de la Salud’ con más de 50 actividadesEl Ayuntamiento de Móstoles informó este jueves de que en abril pondrá en marcha la ‘XII Semana Municipal de la Salud’ a través de la Escuela Municipal de Salud y las diferentes entidades socio-sanitarias de Móstoles que colaboran en esta iniciativa que contará con más de 50 actividades
ReligiónLa campaña ‘Xtantos’ muestra que la casilla de la renta a favor de la Iglesia “transforma vidas”La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó este jueves una nueva edición de su campaña ‘Xtantos’ para “informar” a los contribuyentes “para que libremente puedan decidir” marcar la casilla de la declaración de la renta, con la que destinarían el 0,7% de sus impuestos a la institución
Moción de censuraTamames da la réplica final a Sánchez y le pide “disminuir la dosis de personalismo”El economista Ramón Tamames pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “disminuir un poco la dosis de personalismo”, en una última réplica durante el debate de la moción de censura presentada por el grupo parlamentario Vox
Día del Síndrome de DownUn centenar de empleados con discapacidad intelectual tendrán trabajo fijo en el Servicio de Salud de GaliciaEl consejero de Sanidad de Xunta de Galicia, Julio García Comesaña, destacó este martes en los actos conmemorativos del Día Mundial del Síndrome de Down, “la profesionalidad de las 60 personas con discapacidad intelectual con plaza fija” que actualmente desarrollan su labor en el Servicio Gallego de Salud (Sergas). Asimismo, adelantó que, durante 2023, el Sergas se acercará al centenar de personas en esta categoría, con la incorporación de otras 39 plazas fijas
Día del Síndrome de DownPersonas con síndrome de Down desmontan ante escolares los falsos mitos y estereotipos que existen sobre el colectivoMedio centenar de escolares de 11 y 12 años conversaron este martes con Oriol, el protagonista de la campaña de Down España “#NoSomosUnEstereotipo, somos mucho más”, y tres jóvenes con síndrome de Down, Lucía, Santi y María, en un acto que sirvió para desmontar falsos mitos y derribar prejuicios y estereotipos asociados a esta discapacidad
Día síndrome de DownLas personas con Down aspiran a "una vida lo más plena posible" porque no son "retrasados mentales"Adriana Rodríguez Martín tiene 13 años y síndrome de Down. Sueña con ser actriz o cantante. Su familia cree en ella y la apoya en todo, pero denuncia que hay que cambiar muchas cosas, como que en los informes oficiales "pongan que tu hija es retrasada mental" y que dejen de ser "ciudadanos de segunda". Este 21 de marzo es el Día Mundial del síndrome de Down
Día del PadreEl regalo del Día del padre de un niño con gran discapacidad son "besos y abrazos"Álvaro Villanueva es el padre de 'Alvarete', un adolescente de 15 años que padece el Síndrome de los genes contiguos, una enfermedad rara y sin cura que le provoca esclerosis tuberosa y poliquistosis renal. Desde una edad muy temprana, el niño presenta una gran discapacidad y también “la mejor sonrisa" que conoce su progenitor