Búsqueda

  • Migración Aznar expulsó a Marruecos a 723 no marroquíes con un acuerdo pendiente de ratificación El Gobierno de Jose María Aznar expulsó a 723 migrantes no marroquíes a Marruecos en tan solo cinco años, entre 1999 y 2003. Estas expulsiones de inmigrantes de terceros países, ya que no eran españoles ni marroquíes, se hicieron, además, en virtud de un acuerdo entre España y Marruecos que aún no había entrado en vigor, ya que ratificado en 2012 Noticia pública
  • Vídeo El PP aboga por una Administración pública que garantice la accesibilidad universal sin petición previa La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, cree que hace falta un “cambio” de mentalidad para que las administraciones públicas diseñen políticas que garanticen la accesibilidad universal sin que haya una petición previa en este sentido Noticia pública
  • PRECAMPAÑA Casado critica los “viernes antisociales” del Gobierno “a costa de nuestro presupuesto” El presidente del PP, Pablo Casado, criticó hoy los “viernes antisociales y electorales” anunciados por el Ejecutivo de Pedro Sánchez “a costa de nuestro presupuesto”, en referencia a los decretos que puede aprobar el Consejo de Ministros antes de las generales de abril Noticia pública
  • Ampliación Ábalos dice a Ciudadanos que “alentar el transfuguismo” es “vieja política” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, aseguró este sábado en Barcelona que Ciudadanos debe tener en cuenta que “alentar el transfuguismo” es “vieja política”, en referencia a que la formación naranja esté fichando a exmiembros de otros partidos para las próximas citas electorales Noticia pública
  • PRECAMPAÑA Rivera afirma que no se puede superar el "golpe" independentista dándoles "privilegios" El líder de Ciudadanos y candidato a la presidencia del Gobierno, Albert Rivera, afirmó este sábado, en referencia al proceso independentista en Cataluña, que “no se puede salir de un golpe de Estado con privilegios" para quien lo ha dado, sino que el sistema tiene que salir "reforzado” Noticia pública
  • El PP dice que Cs va “captando gente de todas las ideologías porque ellos mismos no tienen” La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Dolors Montserrat, consideró este jueves que si Ciudadanos va “captando gente de todas las ideologías” es porque “ellos mismos no tienen ideología propia” ni “cantera” a la hora de conformar las listas electorales Noticia pública
  • Último día en el Congreso Bescansa se va con “balance agridulce” por un “parlamentarismo enfermo” La cofundadora de Podemos Carolina Bescansa explicó este jueves, su último día como diputada, que se marcha con un “balance agridulce” por “las dificultades de un parlamentarismo enfermo” debido a a la “arquitectura de la institución”, que no le deja “funcionar en un sentido popular” Noticia pública
  • Equo y Más Madrid cierran un acuerdo para acudir juntos a los comicios de mayo Dirigentes de Equo y Más Madrid rubricaron hoy un acuerdo para concurrir juntos a los comicios locales y regionales de mayo, lo que supone comenzar a trabajar desde hoy, por un “Madrid más verde, justo y solidario”, según informó Equo en un comunicado Noticia pública
  • Última sesión de control Calvo resume sus ocho meses de Gobierno: “Hemos hecho todo lo que hemos podido” La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, sintetizó este miércoles sus ocho meses de mandato con dos frases: “Hemos cumplido bastantes de los compromisos, de manera razonable, en un plazo muy breve y con unas circunstancias políticas muy especiales” y “hemos hecho todo lo que hemos podido” Noticia pública
  • Comparecencia en el Congreso Sánchez acusa a PP y Cs de quedar “en ridículo” con las críticas que le hacen El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sugirió este miércoles al PP y Ciudadanos que “no mientan de forma tan descarada” cuando le hacen críticas, porque de lo contrario son ellos quienes quedan “en ridículo” Noticia pública
  • Lastra espeta a Casado que “el personaje ha superado a la marca” La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, reprochó este miércoles al presidente del PP, Pablo Casado, que “el personaje ha superado a la marca” de los populares, un partido históricamente conocido por su “larga trayectoria de servicio al país” y que ahora únicamente es reconocido por las “barbaridades” de su líder Noticia pública
  • Rivera aprovecha la última comparecencia de Sánchez para hacer un balance y esbozar su programa El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, aprovechó este miércoles la última comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el Pleno del Congreso de los Diputados para hacer un balance de su gestión y esbozar sus principales compromisos de cara a las próximas elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Final sin conclusiones Podemos recrimina al PSOE haber dejado cerrar la comisión sobre financiación del PP La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, y la de este grupo en la comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP, Carolina Bescansa, recriminaron este martes al PSOE haber permitido con su voto el cierre de la misma sin conclusiones ni comparecencias clave Noticia pública
  • Mobile Congress El Gobierno anuncia ayudas a las viviendas y teles de 172 millones por la nueva reantenización de la TDT El Gobierno aprobará antes de fin de la legislatura ayudas por valor de unos 172 millones de euros a las comunidades de propietarios y a las televisiones, por la nueva reantenización de canales de la TDT que habrá que hacer en 2020 como consecuencia del ‘segundo dividendo digital’ Noticia pública
  • El PP no desea una intervención militar en Venezuela “por el bien del pueblo” El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, señaló este lunes que su partido no desea que exista una intervención militar en Venezuela “por el bien del pueblo”, ya que “es un símil de guerra civil” Noticia pública
  • El PP pone en duda el veto de Cs al PSOE y se erige en “garantía” para echar a Sánchez El vicesecretario general de Organización del Partido Popular, Javier Maroto, puso este lunes en duda el veto anunciado por Ciudadanos al PSOE a nivel nacional, porque dijo que “nunca” apoyaría ni la investidura de Pedro Sánchez ni la de Mariano Rajoy e hizo ambas cosas. Por ello, presentó a Pablo Casado como la única “garantía” para acabar con el Gobierno socialista Noticia pública
  • Vídeo El PP tilda de “pseudotransfuguismo” la actuación de Silvia Clemente La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, considera que Silvia Clemente, expresidenta de las Cortes de Castilla y León bajo las siglas de su formación, ha caído en el “pseudotransfuguismo” al ser avalada por el Ejecutiva Nacional de Ciudadanos para aspirar a la Presidencia de la Junta en las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo Noticia pública
  • El PP tacha de "realismo mágico" el plan energético del Gobierno El PP tachó este viernes de "ensoñaciones", "cantos de sirena" y "realismo mágico" las medidas de transición energética y lucha contra el cambio climático presentadas en el Consejo de Ministros, y acusó al Gobierno de utilizar esa mesa como "oficina de propaganda" del PSOE Noticia pública
  • Dependencia Una de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal Una de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal en su vida diaria, según los datos ofrecidos este viernes por el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, quien presentó en el Congreso de los Diputados el manifiesto ‘La autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad’, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector Noticia pública
  • Elecciones El PP pide “transparencia” en campaña al anunciar los “límites” para negociar tras el 28-A La vicesecretaria general de Estudios y Programas del Partido Popular, Andrea Levy, pidió este viernes que las diferentes formaciones que concurren a las elecciones generales del 28 de abril se comporten en campaña con “transparencia” para decir sus “límites” a la hora de negociar pactos a posteriori para que los ciudadanos no vean “carambolas” con su voto Noticia pública
  • Hipotecas Ampliación El Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costes La reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias Noticia pública
  • Hipotecas El Congreso da tres meses a la banca para adaptarse a la reforma hipotecaria y asumir los costes La reforma de la ley hipotecaria entrará en vigor a los tres meses de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y no al mes inicialmente estipulado, al salir hoy adelante en el Congreso la enmienda de ampliación del plazo introducida por el PP en el Senado, con el voto favorable de Ciudadanos, PDEcat y Foro Asturias Noticia pública
  • Elecciones Casado reta a Sánchez a “debatir donde y cuando quiera” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, retó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a “debatir donde y cuando quiera”, ya sea “cara a cara”, con más partidos, en televisión o en otro formato, para contraponer sus programas de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 28 de abril Noticia pública
  • Hipotecas El Gobierno culmina hoy la aprobación de la ley hipotecaria en el Congreso antes de las elecciones La reforma de la ley hipotecaria culminará hoy su tramitación parlamentaria con la votación en el Pleno del Congreso de los Diputados de las enmiendas introducidas durante su trámite en el Senado, completando así uno de los procesos legislativos más complejos abordados en materia financiera por el Gobierno sin que se vea afectado por el adelanto de las elecciones generales Noticia pública
  • Cataluña Batet asegura que el Gobierno "nunca aceptó" el documento de Torra La ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, aseguró este miércoles que el Gobierno nunca aceptó el documento de 21 propuestas del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y acusó a Ciudadanos de "manipular" y "falsear" los hechos para cargar contra el Ejecutivo Noticia pública