AlzhéimerLa Fundación Reina Sofía publicará “en próximos meses” un algoritmo que predice al 92% si alguien padecerá alzhéimerExpertos de la Unidad de Investigación del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía terminarán de definir “en los próximos meses” un algoritmo que predice, con una tasa de éxito del 92% y con al menos un año de antelación, si una persona sana desarrollará los primeros síntomas clínicos de deterioro cognitivo que, en la mayoría de los casos, deriva en una demencia tipo alzhéimer
ExtremaduraInserta Empleo participa en el I Ágora Internacional ‘Educación e Investigación 2019’Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa con un stand en el I Ágora Internacional ‘Educación e Investigación 2019', organizado por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Badajoz desde este martes y hasta el próximo 13 de septiembre en el edificio Badajoz Siglo XXI
TecnologíaIndra y Universia abren a los universitarios sus ayudas para desarrollar tecnologías accesiblesIndra y Fundación Universia han lanzado la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles, que, por primera vez, invita a los estudiantes de grado y posgrado de las universidades españolas a presentar sus propuestas para crear una sociedad más inclusiva mediante la tecnología
CienciaDescubren la huella epigenética que la epilepsia deja en las neuronasUn estudio internacional liderado por investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández, en Alicante, han descubierto la huella epigenética que dejan ciertas enfermedades como la epilepsia
CienciaDuque entrega hoy las acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, entrega este lunes las acreditaciones de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, que otorga la Agencia Estatal de Investigación
CienciaDuque entrega las acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, entregará este lunes las acreditaciones de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, que otorga la Agencia Estatal de Investigación
CienciaDuque entrega las acreditaciones ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, entregará el próximo lunes las acreditaciones de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’, que otorga la Agencia Estatal de Investigación
Cooperación InternacionalAmpliaciónAsesinados en Etiopía dos cooperantes locales de Acción contra el HambreAcción contra el Hambre informó este viernes del presunto asesinato de dos de sus cooperantes en Etiopía, en la región de Gambella, cuando regresaban de un campo de refugiados cercano a Sudán del Sur. Pese a inicialmente la Aecid indicó que eran españoles, en realidad se trata de dos trabajadores humanitarios locales
SaludCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltipleCRIS Contra el Cáncer apuesta por la investigación para curar el mieloma múltiple con más de 400 pacientes tratados en 200 ensayos clínicos en la Unidad Hunet-CRIS en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, según recordó este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de esta enfermedad
InvestigaciónLa incorporación de las nuevas terapias al SNS centrará el XIX Encuentro de Farmaindustria en la UIMPLa incorporación de las nuevas terapias al Sistema Nacional de Salud (SNS) centrará el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander los días 5 y 6 de septiembre. En él participarán responsables del Gobierno y administraciones sanitarias y representantes de sociedades científicas y de las compañías farmacéuticas
El Gobierno aporta más de 15 millones a la RAEEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la concesión de una subvención directa a la Real Academia Española (RAE) para “garantizar su funcionamiento y fomentar la investigación” de la lengua española como “patrimonio esencial para la cultura y el prestigio de España”. La Academia ha sufrido un descenso del 57% de su financiación desde 2011
Derechos humanosExpertos de la ONU piden a los Estados que actúen ante las desapariciones de migrantesLos movimientos cada vez más precarios de migrantes que emprenden viajes largos y peligrosos -a menudo como resultado de las rígidas políticas migratorias de los Estados- exponen a muchos a mayores riesgos de violaciones de los derechos humanos, incluidas las desapariciones forzadas, según expertos del Comité de la ONU sobre Desapariciones Forzadas y el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias