SaludEn Europa cerca de 25.000 niños necesitan cuidados paliativos y sólo los reciben el 15%Cada año mueren en Europa unos 140.000 niños, de los cuales 25.000 necesitan cuidados paliativos y sólo los reciben el 15%, según el último Atlas CP Europa 2019, por lo que la Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial (Ffomc) impulsa un curso 'online' en Cuidados Paliativos Pediátricos
ViviendaLa Sareb vende al fondo TPG el 75% de Témpore PropertiesLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha suscrito con TPG Real Estate Partners (TREP), la plataforma de inversión inmobiliaria del fondo TPG, un acuerdo para la venta del 75% de las acciones de Témpore Properties Socimi, cotizada en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB)
CATALUÑAExteriores reclama paralizar la actividad de cuatro ‘embajadas’ catalanasLa Abogacía del Estado ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), en representación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, la paralización de la actividad de las delegaciones de la Generalitat de Cataluña en Alemania, Reino Unido, Irlanda y Suiza
CEAR exige a Italia y a la UE la inmediata liberación de la capitana del Sea Watch 3La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigió este lunes la inmediata puesta en libertad sin cargos de la capitana del 'Sea Watch 3', Carola Rackete, detenida por las fuerzas de seguridad italianas acusada de un delito de tráfico ilegal de personas
CataluñaBorrell dice que las delegaciones de la Generalitat son “centros de agitación y propaganda”El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, lamentó este sábado que las delegaciones de la Generalitat de Cataluña en el exterior sean meros “centros de agitación y propaganda”, “instrumentos para promover las tesis del secesionismo y perjudicar la imagen internacional de España” lugares para “dar trabajo a bastantes procesistas”
BOLSAS Y MERCADOSEl Ibex acumula una revalorización del 7,71% en el primer semestre pese al pulso de EEUU y ChinaEl Ibex-35 ha logrado acumular una revalorización del 7,71% en el primer semestre del año pese a las incertidumbres internacionales provocadas con el largo pulso comercial entre Estados Unidos y China, agravados con los vetos a Huawei, la desaceleración del crecimiento mundial o el riesgo del Brexit
ExtremaduraEl Festival de Mérida rompe barreras con la ópera inclusiva ‘Sansón y Dalila’La 65 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida ha comenzado con el estreno de la ópera ‘Sansón y Dalila’, un espectáculo histórico por su carácter inclusivo, ya que, bajo la dirección de Paco Azorín, congregó a más de 400 personas en escena y un centenar de los figurantes son personas con discapacidad intelectual que pertenecen a asociaciones de Plena Inclusión Extremadura
AgriculturaEl sector agrario español, preocupado por el acuerdo UE-MercosurLas principales organizaciones agrarias españolas se han dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para expresarle su "preocupación" ante la firma del nuevo acuerdo UE-Mercosur, que temen que sea "desequilibrado" porque, según el texto barajado, "no tiene en cuenta ciertas producciones agrarias, especialmente algunas mediterráneas"
doValue cierra la compra del 85% de Altamira por 360 millonesEl italiano doValue –antiguo doBank- ha completado la adquisición del 85% de Altamira Asset Management perteneciente al fondo Apollo por 360 millones y donde el Santander conservará su 15%, según informaron este jueves las compañías
SolidaridadEspaña redujo la ayuda al desarrollo cinco veces más que ningún país rico en la última décadaEspaña disminuyó su Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en la última década hasta cinco veces más que ningún otro país miembro del Comité de Ayuda al Desarrollo (CAD) de la OCDE, según destacó este jueves Oxfam Intermón en su último informe anual 'La realidad de la ayuda'
Álvaro Uribe apuesta por una “solución de fuerza” para respaldar la legitimidad de GuaidóEl expresidente de Colombia Álvaro Uribe aseveró este jueves en el Foro de la Nueva Economía que no cree en el diálogo con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusó de ser un alumno aventajado del castrismo cubano. Por ello, abogó por impulsar una “solución de fuerza”, no desde la perspectiva de un golpe militar, sino a partir del respaldo al “gobierno de fuente legítima” del presidente encargado venezolano, Juan Guaidó
Fernando Sánchez Costa se convierte en el nuevo presidente de Societat Civil CatalanaFernando Sánchez Costa es el nuevo presidente de Societat Civil Catalana, sustituyendo en el cargo Josep Ramon Bosch. En la asamblea de socios celebrada este miércoles su candidatura ha obtenido 132 votos a favor, ninguno en contra y 4 abstenciones. Sixto Cadenas, por su parte, ha retirado su candidatura antes de la votación
RSCAena se adhiere al compromiso de cero emisiones de carbono en sus aeropuertosAena se ha adherido a la iniciativa NetZero2050, en la 29 edición del Congreso Anual del Consejo Internacional de Aeropuertos, celebrado en Chipre, por el que adquiere el compromiso de alcanzar cero emisiones de carbono en sus aeropuertos para 2050
La Aecid y el Cervantes impulsan la enseñanza del español en ÁfricaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y el Instituto Cervantes reforzarán su alianza para promover la enseñanza del español como lengua extranjera en África, según se recoge en el acuerdo firmado este miércoles por sus directores, Aina Calvo y Luis García Montero, respectivamente
Día contra las DrogasFad ha orientado en los últimos 30 años a casi 400.000 personas en temas de drogasFad ha orientado a través del Servicio de Información y Orientación de Fad (SIOF) a casi 400.000 personas que en las tres últimas décadas han pedido asesoramiento, apoyo o información sobre cómo actuar ante problemas ya existentes relacionados con los consumos de drogas (46,7% de las llamadas recibidas) o sobre cómo abordar la educación y la prevención de riesgos en la familia (17,9%)
InmigraciónLa ONU niega que España viva "una avalancha" de llegadas irregularesLa directora en España de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la ONU, María Jesús Herrera, aseguró este martes que no se puede hablar de "avalancha" de llegadas irregulares" a España, durante un debate celebrado en la sede de Ayuda en Acción en Madrid
Felipe VI ensalza la importancia de la formación conjunta entre militares de distintos paísesFelipe VI presidió este martes la clausura del XX Curso de Estado Mayor en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), un acto que culminó con un brindis en el que destacó la importancia que tienen estos cursos para fomentar la “acción diplomática” y el “enriquecimiento técnico” entre miembros de las Fuerzas Armadas de distintos países