Búsqueda

  • Igualdad Cermi Mujeres publica su informe sobre derechos humanos de mujeres y niñas con discapacidad La Fundación Cermi Mujeres publica en forma de libro en soporte papel y digital su segundo informe sobre la situación de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad en España, correspondiente al año 2018. De él se desprenden tres denuncias principales, la falta de acceso al empleo, la desigualdad en el salario y la precarización laboral Noticia pública
  • Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de África La Alianza Cooperativa Internacional en África evalúa la contribución de las cooperativas a la Agenda 2030 El VI Comité Técnico de la Conferencia Ministerial de Cooperativas de África, que se celebra estos días en la ciudad zimbabuense de Harare, analizó este jueves la aportación de las cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, en concreto al objetivo número 3, ‘Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos en todas las edades’ Noticia pública
  • Amnistía busca un millón de firmas para exigir la liberación de Nasrin Sotoudeh, encarcelada en Irán por defender la libertad de las mujeres sobre el uso del velo La activista iraní Nasrin Sotoudeh cumplirá mañana sus 56 años en la cárcel. esta abogada fue condenada a 38 años de prisión y a 148 latigazos por defender el derecho de las mujeres a decidir sobre el uso del velo Noticia pública
  • Derechos humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al Ejército de Myanmar El Ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • Derechos Humanos Amnistía acusa de crímenes de guerra al ejército de Myanmar El ejército de Myanmar comete crímenes de guerra y otras violaciones de derechos humanos en el marco de la operación militar en el Estado de Rajine (suroeste del país), que sigue en marcha y podría incrementar las probabilidades de que se cometan más abusos tras la orden del Gobierno de "aplastar" a un grupo armado, según asegura Amnistía Internacional (AI) en un informe hecho público este miércoles Noticia pública
  • El Consejo General de Enfermería entrega los premios FotoEnfermería 2018 El Consejo General de Enfermería reconoció este martes al enfermero colegiado en Ciudad Real Ángel Atanasio Rincón, la enfermera de Ceuta Cristina López y el enfermero onubense Francisco Javier Fernández con los premios FotoEnfermería 2018 que el Consejo organiza junto a Novartis para "visibilizar" la "realidad" de la profesión enfermera y que alcanza su tercera edición a la que concurrieron más de 200 trabajos sobre escenas cotidianas de la profesión, su relación con los pacientes en hospitales, sus experiencias en cooperación internacional o su día a día como estudiantes de Enfermería Noticia pública
  • La OMS considera enfermedad el “síndrome del trabajador quemado” como “resultado” de “estrés crónico” La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluirá en la undécima revisión de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11), que entrará en vigor el 1 de enero de 2022, al conocido como ‘síndrome del trabajador quemado’ o ‘burn out’ como “resultado” de “estrés crónico” en el ámbito laboral “que no se ha manejado con éxito” y no como una “condición médica” Noticia pública
  • 120 guardias civiles terminan de formarse en Francia 120 guardias civiles han completado su periodo de formación en la Escuela de Gendarmería de Dijón (Francia), gracias a un acuerdo de colaboración que viene aplicándose entre España y el país galo Noticia pública
  • Elecciones 26-M Las mesas electorales transmitirán datos correspondientes al 91% del censo con 22.300 móviles Las mesas electorales abiertas para las elecciones de este 26-M transmitirán los datos del escrutinio correspondiente al 91% del censo electoral a través de 22.300 dispositivos móviles. Mediante este sistema se recogerá la información de las mesas electorales y se transmitirá vía electrónica al Centro de Recogida de Información, que después los mandará al Centro de Control, Centralización y Totalización para Difusión de Información Noticia pública
  • Elecciones 26-M Las mesas electorales transmitirán datos correspondientes al 91% del censo con 22.300 móviles Las mesas electorales abiertas para las elecciones de este 26-M transmitirán los datos del escrutinio correspondiente al 91% del censo electoral a través de 22.300 dispositivos móviles. Mediante este sistema se recogerá la información de las mesas electorales y se transmitirá vía electrónica al Centro de Recogida de Información, que después, los mandará al Centro de Control, Centralización y Totalización para Difusión de Información Noticia pública
  • RSC 211 estudiantes internacionales reciben las Becas Universidad de Salamanca-Banco Santander Un total de 211 alumnos y alumnas han recibido el diploma acreditativo de su participación en los diferentes programas de movilidad e investigación internacional de la Universidad de Salamanca, impulsados por Banco Santander a través de Santander Universidades, a lo largo del curso 2018-2019 Noticia pública
  • El DES aborda la transformación digital en España de Sanitas El consejero delegado de Sanitas, Iñaki Ereño, destacó durante una ponencia en el Digital Enterprise Show (DES) la transformación digital llevada a cabo por la compañía en España, en la que resaltó la posibilidad de aplicar la tecnología para avanzar en las consultas médicas por videoconferencia Noticia pública
  • Elecciones municipales Almeida promete impulsar la ampliación de Ifema “con la mayor brevedad posible” El candidato a la Alcaldía de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se comprometió este jueves a llevar a cabo todas las actuaciones necesarias para comenzar “cuanto antes” la ampliación de Ifema, para así “potenciar el posicionamiento internacional de esta institución” Noticia pública
  • Igualdad laboral La participación de las mujeres en puestos directivos en España aumentó desde 2003 y supera ya a Alemania Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone de manifiesto que la participación de las mujeres en mandos medios y altos en las empresas en España aumentó progresivamente desde 2003 y supera a Alemania, Portugal y Grecia Noticia pública
  • Ante las elecciones del 26-M Aspel destaca la necesidad de externalizar los servicios de limpieza en los municipios españoles La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) subrayó hoy la necesidad de externalizar los servicios de limpieza de los municipios españoles y apostó por la colaboración público-privada en la gestión de estos servicios. Así lo reclama a los nuevos gobiernos locales que se formarán tras las elecciones municipales de este próximo domingo, 26 de mayo Noticia pública
  • RSC Endesa ha impulsado 74 proyectos medioambientales desde 2011 Endesa ha puesto en marcha un total de 74 iniciativas de protección medioambiental desde 2011, con un promedio de 25 proyectos activos anualmente, en el marco de su Plan de Conservación de la Biodiversidad Noticia pública
  • La ONU analiza el papel del cooperativismo en la universalización de la sanidad de los países en desarrollo La Organización de las Naciones Unidas está celebrando junto a la Universidad Aydin de Estambul el seminario 'Cooperatives in Social Development: Towards Universal Healthcare' (Cooperativas en el Desarrollo Social: hacia la Universalización de la Sanidad), con el objetivo de analizar el papel de las cooperativas como modelo sanitario y los retos que presenta para el futuro Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía investiga al PDeCat por un supuesto desvío de fondos públicos para el deporte a través de una entidad soberanista La Fiscalía de Barcelona está investigando al PDeCat por el presunto desvío de fondos públicos destinados al deporte a través de una entidad soberanista. El ministerio público indaga una denuncia presentada ante la Policía por el presunto desvío de al menos 10.000 euros de la empresa pública Canal Olímpic de Catalunya/Equacat a la organización de naturaleza soberanista Catmon/Igman a través de una serie de contratos de publicidad Noticia pública
  • Nace el Observatorio Español de la Financiación Sostenible Acaba de ponerse en marcha el Observatorio Español de la Financiación Sostenible, un foro independiente para compañías, entidades bancarias, administraciones públicas y otros agentes de la industria financiera para el debate, la información, la visibilidad y el encuentro de los profesionales en torno a la financiación sostenible Noticia pública
  • 'Manifiesto de la filantropía' Las fundaciones españolas reclaman a los políticos europeos un espacio único para la filantropía y la sociedad civil La Asociación Española de Fundaciones (AEF) presentó este lunes en la sede de Servimedia el ‘Manifiesto de la filantropía: por una Europa mejor’, un llamamiento a todos los políticos europeos para que trabajen hacia un espacio único para la filantropía y sociedad civil del continente. Se trata de una iniciativa conjunta de representación de los intereses del sector fundacional europeo, liderada por DAFNE (Red Europea de Fundaciones y Donantes) y EFC (Centro Europeo de Fundaciones), que cuenta con el apoyo de la AEF Noticia pública
  • Ciencia Expertos internacionales analizan en el CNIO las opciones de los métodos para ver moléculas con resolución atómica Una veintena de expertos internacionales analizarán desde hoy hasta el miércoles en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) las posibilidades que se abren gracias a los nuevos métodos para ver biomoléculas con resolución atómica, en el Congreso Internacional CNIO-‘laCaixa’ Frontiers Meeting Noticia pública
  • Expertos internacionales analizan en el CNIO las opciones de los métodos para ver moléculas con resolución atómica Una veintena de expertos internacionales analizarán en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) analizarán las posibilidades que se abren gracias a los nuevos métodos para ver biomoléculas con resolución atómica en el Congreso Internacional CNIO-‘laCaixa’ Frontiers Meeting Noticia pública
  • Andalucía Cumbre mundial del fútbol para ciegos en Sevilla este fin de semana Sevilla acogerá este fin de semana el IV Campeonato Internacional de Fútbol para ciegos y el III Torneo de Fútbol Sala para personas con discapacidad visual grave, en las instalaciones del Centro de Recursos Educativos (CRE) de la ONCE en la capital andaluza Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno promete que la lucha contra la discriminación por motivo de orientación o identidad sexual será "una prioridad y objetivo de sus políticas" La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y FP en funciones, Isabel Celaá, aseguró este viernes que "la lucha contra toda discriminación, en especial la que se produce por motivo de orientación o identidad de género, será una prioridad para el Gobierno y seguirá constituyendo uno de los objetivos de sus políticas como medio para la consecución de una sociedad más cohesionada, igualitaria y justa" Noticia pública
  • Elvira Tejada, fiscal de Sala de Criminalidad Informática: “Las estafas son los delitos que más se denuncian en la Red” En el año 2018, la Unidad Central de Criminalidad Informática de la Fiscalía General del Estado tuvo conocimiento de la incoación 9.069 procedimientos judiciales relacionados con los delitos informáticos, según se desprende del avance de la 'Memoria'. Elvira Tejada, fiscal de Sala de Criminalidad Informática, asegura en una entrevista que “las estafas con lo delitos que más se denuncian en la Red” Noticia pública