Torre PachecoEntidades sociales y sindicatos convocan una concentración contra el racismo este jueves en MadridMédicos del Mundo, la Federación Estatal Lgtbi+, UGT, CCOO y la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), entre otras organizaciones, convocaron este martes una concentración en contra del "racismo, la xenofobia y la intolerancia" de los sucesos de Torre Pacheco para este jueves, 17 de julio, en Madrid
FinanciaciónEl Gobierno se desmarca del principio de ordinalidad en la financiación singular de CataluñaEl Gobierno se desmarcó este martes del principio de ordinalidad en la financiación singular de Cataluña pactada con la Generalitat ayer lunes. "El principio de ordinalidad forma parte del planteamiento de la Generalitat de Cataluña", deslizaron fuentes gubernamentales
SanidadEspaña es el quinto país de la UE con menos camas de hospital por cada 100.000 habitantesEspaña es uno de los siete países de la Unión Europea (UE) con menos de 300 camas de hospital por cada 100.000 habitantes junto a Suecia, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Chipre, y se sitúa en el quinto puesto por la cola con una tasa de 288 camas hospitalarias por cada 100.000 habitantes
DependenciaAmpliaciónLas personas con discapacidad podrán trabajar sin renunciar a las prestaciones del sistema de dependenciaEl Consejo de Ministros dio luz verde este martes en segunda vuelta al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia y la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Inclusión Social, que establecerá el reconocimiento expreso de la compatibilidad entre el empleo y las prestaciones del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD)
ArchivoEl Supremo archiva la causa contra Bolaños al no ver indicios de delitoEl Tribunal Supremo ha acordado archivar la exposición razonada remitida por el juez Juan Carlos Peinado contra el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, que este instructor le atribuía en el sumario en el que se investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
DependenciaBustinduy confía en que la reforma aprobada en Consejo de Ministros "salga adelante por unanimidad" en el CongresoEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este martes confiar en que el proyecto de reforma de las leyes de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia y General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social “salga adelante por unanimidad en el Parlamento" como ya sucedió con la modificación del artículo 49 de la Constitución y la 'ley ELA'
CataluñaAvanceIlla comparecerá el martes en el Parlament para explicar los casos de corrupción vinculados al PSOEEl presidente de la Generalitat, Salvador Illa, comparecerá el próximo martes en el Parlament catalán para informar sobre los presuntos casos de corrupción vinculados al PSOE y su "eventual afectación a Cataluña", coincidiendo con el últimoPleno ordinario de este periodo de sesiones
LaboralAmpliaciónDíaz se abre a dejar para septiembre el debate de la reducción de jornada: “Debe darse en las mejores condiciones posibles”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, abrió la puerta este martes a que el debate en el Congreso de los Diputados sobre la reducción de la jornada laboral se aplace a después del verano y no se lleve a cabo en julio, como pretendía el Gobierno inicialmente, porque “debe darse en las mejores condiciones posibles"
BancaBBVA nombra a Walter Rizzi director de su banco digital en ItaliaBBVA anunció este martes el nombramiento de Walter Rizzi como ‘country manager’ de Bancos Digitales en BBVA Italia, reportando directamente a Murat Kalkan, máximo responsable del área a nivel global
Trata de personasLa FEMP renueva su compromiso contra la explotación sexual y la trata de personasLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) aprobó hoy una declaración institucional en la que manifiesta su "rechazo firme y decidido" a la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños, calificándola como "una de las manifestaciones más graves de vulneración de derechos humanos y dignidad personal"