Sentencia del 'procés'Los medios internacionales miran a España tras la sentencia del ‘procés’La presencia de España en la prensa internacional se ha multiplicado durante las últimas horas tras conocerse la sentencia del ‘procés’ que condena a los líderes independentistas a penas de entre 9 y 13 años de prisión por promover un proceso secesionista unilateralmente vulnerando la legalidad. Medios de todo el mundo se han hecho eco de la noticia y de la reacción del Ejecutivo de Pedro Sánchez a la resolución del Tribunal Supremo
EuroordenLlega a la Fiscalía federal belga la euroorden del juez Llarena contra PuigdemontLa orden de detención dictada por el juez Pablo Llarena contra el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ya está en manos de la Fiscalía federal belga que tiene sobre la mesa toda la documentación que avala la reactivación de la euroorden, tan sólo para el que fuera jefe del Gobierno catalán durante el otoño de 2017
Desmantelada en Madrid una organización que distribuía billetes falsos por toda EspañaLa Policía Nacional ha desmantelado en Madrid una organización dedicada a la distribución de billetes falsos de 50 euros. Durante la operación, que se ha desarrollado en colaboración con Europol, se han intervenido 15.000 euros falsos en billetes de 50 y se ha detenido a ocho personas
CataluñaLa prensa internacional destaca las “largas” penas y la tensión callejeraLos principales periódicos internacionales se hicieron eco este lunes de la sentencia del Tribunal Supremo sobre 'procés', cuyas penas fueron consideradas como duras en muchos medios extranjeros, mientras que en otros se destacó la tensión generada en las calles de Cataluña
Sentencia del 'proces'AmpliaciónLa fiscal general del Estado pide "respetar" y "acatar" la sentencia del 'procés'La fiscal general del Estado, María José Segarra, pidió este lunes a los ciudadanos y, especialmente, a los responsables políticos "respeto y acatamiento" de la sentencia del 'procés' y rechazó que la condena por sedición a los líderes independentistas suponga un varapalo para la Fiscalía, que defendía la tesis de la rebelión, ya que recoge "en lo esencial" el posicionamiento del Ministerio Público sobre los hechos ocurridos en Cataluña durante el otoño de 2017.
Sentencia del 'Procés'La sentencia del 'procés' obligará a la Fiscalía a repensar su acusación de rebelión contra TraperoLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' obligará a la Fiscalía a repensar su acusación de rebelión contra el que fuera responsable de los Mossos Josep Lluis Trapero, que irá a juicio el próximo 20 de enero, ya que todos los líderes independentistas condenados este lunes han sido exonerados de dicho delito
EuroordenEl juez Llarena dicta orden de detención contra Puigdemont por delitos de sedición y malversaciónEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este lunes un auto, tras notificarse la sentencia de la causa del 'procés', en el que emite orden europea e internacional de detención y entrega del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, acordando su búsqueda e ingreso en prisión. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía
Sentencia del 'procés'AvanceLa fiscal general del Estado asegura que la sentencia va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penalesLa fiscal general del Estado, María José Segarra, afirmó este lunes que la sentencia del 'procés' dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penales en curso, como es el caso de las euroórdenes contra los independentistas que se fugaron, porque supone un "reforzamiento" de los indicios existentes
Juicio por el 'procés'Estos son los jueces que mañana van a firmar la sentencia del desafío independentista del 1-OEl tribunal que ha juzgado a los doce líderes independentistas por organizar el referéndum del 1-O en Cataluña, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional, está formado por seis hombres y una mujer que han logrado un veredicto unánime sobre los hechos ocurridos en el otoño de 2017 y la responsabilidad de cada uno de ellos
Sentencia del 'procés'El Supremo condenará por sedición y malversación a los líderes independentistas del referéndum ilegal del 1-OEl Tribunal Supremo considera que hubo violencia durante el `procés´ independentista de otoño de 2017 en Cataluña pero entiende que fueron episodios puntuales y que sus efectos constituyen un delito contra el orden público y no contra el orden constitucional, por lo que condenará a los líderes del 1-O por sedición y malversación en una sentencia que se ha adoptado por unanimidad
Compra de votosCasado exige a Sánchez que aclare uno de “los mayores escándalos de clientelismo político de la historia”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, volvió a exigir este jueves al presidente del Gobierno en funciones y secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, que “aclare” de inmediato la supuesta compra de votos por parte del PSOE en Huévar del Aljarafe (Sevilla), al considerar que se trata de “uno de los mayores escándalos de clientelismo político de la historia de la democracia”
El PP irá a la Justicia si la Fiscalía no actúa ante “la compra de votos” del PSOE en HuévarEl secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, avanzó este jueves que su partido tiene pensado llevar “la compra de votos” por parte del PSOE en el municipio sevillano de Huévar de Aljarafe si la Fiscalía no actúa ante lo que supone “la perversión misma de la democracia”
Caso PúnicaAmpliaciónCifuentes niega la financiación irregular del PP de Madrid para pagar campañas de Esperanza AguirreLa expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes negó "absolutamente" este miércoles ante el juez la financiación irregular del PP autonómico de Esperanza Aguirrre para financiar las elecciones de 2011 y 2015. También rechazó tener conocimiento de que esas campañas electorales se hubieran financiado de manera ilegal y que hubiera una 'caja B' en el Partido Popular
Caso PúnicaCifuentes niega la financiación irregular del PP de Madrid en las elecciones de 2011 y 2015La expresidenta de la Comunidad de Madrid Cristina Cifuentes ha negado este miércoles la financiación irregular del PP autonómico de Esperanza Aguirrre para financiar las elecciones de 2011 y 2015, durante su comparecencia ante el juez y en respuesta a peguntas de la Fiscalía Anticorrupción
TribunalesEl juez interrumpe la declaración de Cifuentes porque se oía en la sala de prensaEl juez Manuel García-Castellón ha decidido interrumpir la declaración de la expresidenta de la Comunidad de Madrid Crisitina Cifuentes al ser avisado de que el audio de la comparecencia estaba siendo transmitido en directo a la sala de prensa de la Audiencia Nacional
TribunalesCifuentes declara hoy ante el juez de la 'Púnica' por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de MadridLa expresidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, declarará este miércoles en la Audiencia Nacional ante el juez que investiga el 'caso Púnica', Manuel García Castellón. Ha sido citada para aclarar si tuvo algo que ver en la adjudicación irregular del servicio de cafetería de la Asamblea de Madrid al Grupo Cantoblanco
Derechos de la infanciaEl Defensor del Pueblo insiste en proteger a los menores extranjeros que llegan de manera irregular acompañados por adultosEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, reiteró la necesidad de avanzar en la protección de los menores extranjeros que llegan a España de manera irregular acompañados por adultos y destacó que la legislación de protección de la infancia señala que "la situación de estos niños y niñas debe ser considerada de riesgo desde el primer momento"
TribunalesEl excomisario García Castaño declarará hoy en la Audiencia Nacional por su relación con VillarejoEl exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional, Enrique García Castaño, declarará este martes ante el juez central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, sobre su relación con el excomisario José Manuel Villarejo y ciertos ingresos en metálico que quedaron registrados en sus cuentas
TribunalesEl excomisario García Castaño declarará mañana en la Audiencia Nacional por su relación con VillarejoEl exjefe de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía Nacional, Enrique García Castaño, declarará mañana, martes, ante el juez central de Instrucción 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, sobre su relación con el excomisario José Manuel Villarejo y ciertos ingresos en metálico que quedaron registrados en sus cuentas