El Cermi cree que la Ley de Propiedad Horizontal "queda aún lejos de satisfacer todas las demandas del sector de la discapacidad"El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) subrayó este sábado que las modificaciones operadas en la Ley de Propiedad Horizontal por el Real Decreto-Ley aprobado este viernes por el Consejo de Ministros en materia de vivienda "suponen avances en relación con la accesibilidad, pero quedan aún lejos de satisfacer todas las demandas del sector social de la discapacidad"
La banca española, a la cola de Europa en solvencia conforme al examen de la EBALa banca española cuenta con ratios de solvencia por encima de los exigidos por ley pero a la cola de los sistemas financieros vecinos, aunque en morosidad ha conseguido doblegar el problema y presentar un porcentaje ya cercano al promedio europeo
DiscapacidadLa CNSE pide la incorporación de las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o MinoritariasRepresentantes de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (Cnlse) y del Comex (Comité de Expertos de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias) mantuvieron ayer un encuentro en el que se puso de relieve la importancia de incluir las lenguas de signos en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias
Gestha advierte sobre la ralentización en la tramitación de las devoluciones del IRPF de las prestaciones de maternidadEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda Gestha advirtió este jueves sobre la ralentización detectada en la tramitación de las devoluciones de IRPF retenido indebidamente en las prestaciones de maternidad y paternidad percibidas en 2014 y 2015. La lentitud en las devoluciones se debe, según Gestha, a “la necesidad de aclarar las incidencias relacionadas con la información facilitada por la Seguridad Social para asegurar que se trata exclusivamente de estas prestaciones en los años correctos”
Comparecencia en el CongresoEl PNV pide a Sánchez “propuestas concretas” y no sólo “gestos” respecto a CataluñaEl portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, señaló este miércoles que, al margen de gestos, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, debe “hacer propuestas concretas” sin “esperar que las cosas vayan sucediendo”
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
PresupuestosEl Gobierno vuelve a enviar a las Cortes los objetivos de estabilidad rechazados en julio sin haber reformado la Ley de EstabilidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el envío al Congreso de los Diputados de los objetivos de estabilidad sobre los que diseñar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cumpliendo con el paso previo para presentar el proyecto presupuestario en enero. Se trata de los mismos objetivos de deuda y déficit que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya presentó en julio y que fueron rechazados por la mayoría de la Cámara Baja
Discapacidad y ConstituciónEl Cermi saluda la reforma del artículo 49 de la Constitución, que “va mucho más allá de la terminología”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha saludado la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española, que aprobará previsiblemente este viernes el Gobierno en Consejo de Ministros, que "inscribe a las personas con discapacidad en un enfoque exigente de derechos" y que "transciende con mucho el mero cambio terminológico"
DiscapacidadEl Gobierno aprobará hoy una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas
Sánchez afirma que en marzo estará culminando la negociación de los PGEEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no quiso entrar en las elucubraciones sobre un posible adelanto electoral y señaló que en marzo estarán recabando apoyos para superar el debate de totalidad de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019
El sindicato de enseñanza ANPE lamenta que no haya en la Educación el consenso que estableció la ConstituciónEl sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE subrayó este jueves que el espíritu de consenso que conllevó la redacción de la Constitución “parece haber desaparecido cuando se trata de Educación”, por lo que considera “lamentable la politización” de la sistema y “necesario” alcanzar un Pacto Educativo “alejado de controversias y que dure, al menos, una generación”
DiscapacidadEl Gobierno aprobará mañana una reforma de la Constitución para cambiar "disminuidos" por "personas con discapacidad"El Gobierno de España aprobará este viernes, al día siguiente del 40º aniversario de la aprobación en referéndum de la Constitución de 1978, una reforma del artículo 49 de la Carta Magna para eliminar el término "disminuidos" y sustituirlo por "personas con discapacidad", como lleva años reclamando el sector en defensa de un trato digno a este colectivo. Además, reconocerá la "igualdad real y efectiva" de este colectivo y obligará a los poderes públicos a "garantizar una vida participativa, autónoma e independiente" de estas personas