Búsqueda

  • Acnur alerta de la amenaza de las minas antipersona en el este de Ucrania La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) exigió este martes mayores esfuerzos para abordar los peligros y el legado de las minas terrestres en el este de Ucrania, una de las zonas con mayor proliferación de minas terrestres del mundo, ya que se siguen sembrando minas en el contexto del actual conflicto, que ha desplazado aproximadamente a 1,36 millones de personas Noticia pública
  • Crisis alimentaria El hambre extrema afecta a 113 millones de personas en 53 países Aproximadamente 113 millones de personas en 53 países experimentaron el año pasado una aguda inseguridad para alimentarse, frente a los 124 millones de 2017, según el ‘Informe global sobre crisis alimentarias’, producido por socios internacionales humanitarios y de desarrollo, entre ellos la UE, la FAO, Unicef y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • Desempleo Ampliación El paro bajó en 33.956 personas en marzo El número de parados registrados en el mes de marzo de este año en España descendió en 33.956 trabajadores en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.255.084, un 1,03% menos Noticia pública
  • Desempleo Avance El paro bajó en 33.956 personas en marzo El número de parados registrados en el mes de marzo de este año en España descendió en 33.956 trabajadores en relación con el mes anterior. De esta manera, la cifra total de desempleados se sitúa en 3.255.084, un 1,03% menos Noticia pública
  • Medio ambiente El 95% de los chimpancés de África occidental vive fuera de áreas protegidas Alrededor de 52.800 chimpancés viven en ocho países de África occidental, de los cuales unos 50.000 (es decir, el 95%) estan fuera de áreas protegidas y algunos están amenazados por presiones intensas de desarrollo humano, según un censo realizado por un equipo internacional de 41 investigadores, entre ellos la española Liliana Pacheco, que trabaja para el Instituto Jane Goodall en la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo (Senegal) Noticia pública
  • La UE dedicará 250 millones de euros para fomentar alimentación saludable en los colegios La Unión Europea dedicará 250 millones de euros para fomentar hábitos de alimentación saludables entre los escolares europeos durante el curso 2019/2020. Para ello, los escolares recibirán leche, frutas y hortalizas. España recibirá casi 16,5 millones de euros para frutas y hortalizas y 6,3 millones para leche y otros productos lácteos Noticia pública
  • Alimentación Jaén arrasa en los Premios Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Aceites producidos en Jaén han ganado en las tres categorías de los 'Premios Alimentos de España Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra, campaña 2018–2019', concedidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Objetivos globales Las crisis en zonas rurales amenazan el fin del hambre y la pobreza en el mundo Las áreas rurales continúan “en crisis” en muchas partes del mundo, lo que amenaza con frenar el progreso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los objetivos climáticos globales y la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional, según el Informe Mundial sobre Políticas Alimentarias de 2019, publicado este miércoles por el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI) Noticia pública
  • Alimentación Disminuyen los españoles preocupados por conocer el origen de los alimentos que consumen El 21,2% de la población considera imprescindible conocer el origen de los productos que consume, una tendencia que ha disminuido en 1,8 puntos en relación con 2017 Noticia pública
  • Medio ambiente El torillo andaluz, extinto en España, se refugia en una región agrícola de Marruecos La última población conocida del torillo andaluz (‘Turnix sylvaticus sylaticus’), especie de ave declarada extinguida en España, se encuentra en una zona de huertas de la costa atlántica de Marruecos con una extensión de apenas 4.675 hectáreas, según un estudio realizado por un equipo hispano-marroquí liderado por personal científico de la Estación Biológica de Doñana (EBD), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Sevilla Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica lanza la Convocatoria 2019 de Proyectos Clima El Ministerio para la Transición Ecológica ha abierto el plazo de la octava convocatoria de Proyectos Clima, destinada a la selección de proyectos de reducción emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos españoles, como el transporte, residencial, residuos, agricultura o ganadería, entre otros Noticia pública
  • Medio ambiente Organizaciones ecologistas denuncian que la caza ayuda a que la tórtola haya caído un 75% en la península en 15 años La caza ha contribuido a que la población de tórtola europea ha descendido un 75% en la Península Ibérica en los últimos 15 años, según los últimos datos del seguimiento de aves comunes organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), que indican que el declive de esta especie se extiende a toda la península después de que SEO/BirdLife haya venido denunciando esta situación durante años Noticia pública
  • Viaje Argentina CEOE pide a España y Argentina un mayor esfuerzo en la digitalización de sus economías y en formación El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamó en Argentina que este país y España realicen un mayor esfuerzo en la digitalización de sus economías, la innovación, la educación y la formación Noticia pública
  • Agricultura La venta de aceite aumentó un 9,2% en febrero El volumen de aceite vendido en España creció el pasado febrero un 9,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta los 53 millones de litros, según informó hoy la patronal del sector Anierac Noticia pública
  • Investigadores españoles logran extraer pectina de buena calidad del zumo de naranja Investigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro mixto CSIC-UAM, han logrado extraer pectina de buena calidad en subproductos, procesados y sin procesar, procedentes de la extracción de zumo de naranja y los resultados de su trabajo, publicados en el 'Journal of the Science of Food and Agriculture', podrían ayudar a reducir el impacto ambiental de residuos industriales Noticia pública
  • Madrid Valdemoro expone restos arqueológicos e información sobre fauna y flora de la zona El Centro Cultural Juan Prado acogerá del 27 de marzo al 27 de abril la exposición 'Antes de Vallem Maurii', organizada por el Ayuntamiento de Valdemoro y la empresa de consultoría en patrimonio histórico Gabark 2013, que lleva a cabo estudios arqueológicos en la localidad, entre los que destacan las excavaciones en la Ermita de Santiago. En la muestra también colabora el colectivo Espartal-Ecologistas en Acción Valdemoro, que aporta datos sobre la riqueza natural de este paraje Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno pagará 15,7 millones por contratar tres helicópteros bombarderos contra incendios El Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un acuerdo por el que se autoriza por un importe de 15.730.646 euros la contratación de tres helicópteros bombarderos pesados de 4.500 litros de descarga con el fin de luchar contra los incendios forestales Noticia pública
  • Agricultura El Gobierno modifica la normativa de entidades asociativas prioritarias El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se modifican aspectos técnicos de la normativa vigente sobre reconocimiento de las Entidades Asociativas Prioritarias (EAP), con objeto de mejorar la eficacia del sistema Noticia pública
  • Laboral Los ocupados a tiempo parcial para cuidar a personas dependientes alcanzaron en 2018 su mayor cifra en 10 años Un total de 358.200 ocupados trabajaron a tiempo parcial con objeto de disponer de más tiempo para cuidar a personas dependientes en 2018 en España, lo que supone un incremento del 28,8% con respecto al año anterior y la mayor cifra desde 2008 Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno se une al Día Mundial del Agua con críticas de los ecologistas El Ministerio para la Transición Ecológica se sumará a diversos actos conmemorativos del Día Mundial del Agua, que se celebra este viernes, con el fin de recordar que este recurso es indispensable para la vida y que fomentar su cuidado y gestión permite avanzar en el desarrollo humano en el planeta, pero diversas organizaciones ecologistas han deslizado críticas sobre la situación del agua en España Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Medio ambiente Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF este jueves en vísperas del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes Noticia pública
  • Medio ambiente España es el segundo país de la UE con más bosques España ocupa el segundo puesto de los países de la UE en cuanto a superficie forestal con 27,626 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia, que tiene 30,505 millones de hectáreas. Estas dos primeras posiciones se mantienen inalterables desde al menos 1990 Noticia pública
  • Alimentación UPA denuncia “intereses ocultos” en hundir el precio del aceite español La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció este miércoles la existencia de “intereses ocultos” que estarían manipulando el mercado para provocar un “hundimiento” del precio del aceite que perjudica a los olivareros y que cifra en el 30% Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace urge a defender la Amazonía ante las amenazas de Bolsonaro Greenpeace destacó este miércoles la urgencia de luchar contra la deforestación en la Amazonía, que alcanzó en 2018 su nivel más alto en la última década y está amenazada por las políticas del Gobierno presidido por Jair Bolsonaro, poco proclive a la lucha contra el cambio climático, la conservación de la biodiversidad y los derechos de los pueblos indígenas Noticia pública