Derechos socialesBustinduy cree que la Presidencia del Consejo de la UE “debe promover avances" para "garantizar" la "igualdad" de la población gitanaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseveró este jueves que la Presidencia española del Consejo de la UE “debe servir para promover avances" que permitan superar los "desafíos importantes" que, a su juicio, aún "persisten" en España y en Europa para “garantizar el bienestar y la igualdad, tanto en el ámbito público como en el privado”, de la población gitana
LaboralATA exige al Gobierno tratar la reforma del subsidio por desempleo en el diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) reclamó este jueves al Gobierno que aborde la reforma del subsidio por desempleo en el seno del diálogo social y “no estar en una guerra entre ministerios”, en referencia a las diferencias que se han puesto de manifiesto entre el departamento de Economía, liderado por Nadia Calviño, y el d Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz
SumarPodemos pide a Sumar que Belarra intervenga en la comparecencia de Albares en el CongresoPodemos ha pedido formalmente a la portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Marta Lois, que su secretaria general y diputada, Ione Belarra, tome la palabra el próximo martes en el Pleno en el que comparecerá el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares
Día del SidaCasi un tercio de las personas con VIH sufre soledad y aislamiento socialEl 16,5% de las personas que viven con VIH sufre soledad y el 12,3%, aislamiento social y las personas con ansiedad y estigma presentan una “mayor predisposición” a la soledad, mientras aquellas con depresión la tienen al aislamiento social
SaludCesida y varias sociedades científicas lanzan una plataforma de formación para profesionales de la salud y personas con el VIHLa Coordinadora Estatal de VIH y sida (Cesida) presentó este miércoles la plataforma de formación ‘ReVIHsando Indetectable = Intransmisible’, concebida “por y para profesionales de la salud” y cuyo objetivo es “proporcionar información veraz, actualizada y respaldada por evidencia científica sobre el VIH a profesionales de la salud” elaborada por el propio personal sanitario y expertos en la materia
Apertura solemne CortesFeijóo denuncia “el boicot de los socios del Gobierno al jefe del Estado” y “a la convivencia”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, denunció este miércoles “el boicot de los socios del Gobierno al jefe del Estado y, en consecuencia, a la convivencia y a las instituciones democráticas” en España, lo que a su juicio viene a “confirmar la anomalía democrática” que experimenta España bajo el mandato de Pedro Sánchez
Apertura legislaturaBelarra aclara que Podemos acude a la apertura solemne “por respeto a las cámaras”La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, aclaró este miércoles al llegar a la apertura solemne de la legislatura que los diputados de su partido asisten hoy “en atención a nuestras funciones” y “por respeto a las cámaras”, pero que seguirá trabajando para que “haya lo antes posible una república democrática” en España
AccesibilidadA más de la mitad de los españoles les cuesta entenderse con la administración, los bancos o la justiciaEl 55% de la población española tiene problemas para acceder a información relacionada con la administración pública, la banca, la justicia, la salud y otras actividades básicas de su día a día, según indica una encuesta realizada entre 2.177 personas –155 de ellas con discapacidad intelectual o del desarrollo- de 18 a 70 años por el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva (Ceacog), dependiente del Real Patronato sobre Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
Presidencia UEElma Saiz mantiene la “esperanza” de que se aprueben las nuevas reglas de gobernanza económica de la UE este añoLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destacó este martes, al ser preguntada sobre si descarta que se aprueben las nuevas reglas de gobernanza económica de la Unión Europea durante la presidencia española, que finaliza en diciembre, que “evidentemente no perdemos la esperanza, hasta el último momento”, de “sacar adelante todas las cuestiones” en las que se está trabajando
UEEl director de Derechos de Personas con Discapacidad expresa el “orgullo de país” que producen los avances sobre la tarjeta europea de discapacidadEl director general de Derechos de las Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco, expresó este martes el “orgullo de país” que le produce que el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores de la UE (Epsco) acordara este lunes “avances legislativos” para que las personas con discapacidad puedan disponer de una Tarjeta Europea de Discapacidad y una Tarjeta Europea de Aparcamiento, en una reunión celebrada en Bruselas que presidió el nuevo ministro español de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy
GazaSumar celebra que Sánchez asumiera “parte” de sus demandas a Netanyahu pero le pide ser “mucho más exigente”La portavoz adjunta de Sumar el Congreso de los Diputados, Aina Vidal, celebró este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fuera “un paso más allá” en sus declaraciones ante el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre la guerra de Gaza, hasta el punto de que “asumió parte de nuestra hoja de ruta”, pero le advirtió de que “hay que ser mucho más exigente”
AguaLa Comunidad de Madrid considera que el nuevo Plan Hidrológico del Tajo genera "incertidumbre" en el suministroEl Consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, explicó este martes que el Real Decreto que regula el nuevo Plan Hidrológico del Tajo introduce cambios que provocan "incertidumbre" en la planificación del suministro de agua a la región y que "crea un problema donde no lo había" en la forma en la que el Canal de Isabel II gestiona los recursos hídricos de la Comunidad
EmpresasLa ampliación de capital del Popular de 2016, “un ejemplo claro de aplicación” de la ‘business judgement rule ’A pesar de su centenaria historia en el sistema judicial británico y de algún precedente sonado en el derecho corporativo estadounidense, el Procedimiento de Discrecionalidad Empresarial o ‘business judgement rule’ no se incorporó a la Ley de Sociedades de Capital en España hasta el 3 de diciembre de 2014. A punto de cumplirse los 19 años de la reforma de la LSC, este principio fundamental -reconvertido en doctrina judicial- puede desempeñar un papel fundamental en la defensa de la cúpula del Banco Popular, que con el expresidente Ángel Ron a la cabeza, lideró la ampliación de capital de la entidad de 2016
MadridEl Gobierno de Ayuso teme que el Gobierno central modifique la autonomía fiscalLa consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, se mostró preocupada este martes en el Fórum Europa por si el Gobierno central modifica la autonomía fiscal “por detrás” y advirtió de que "lo tendrán que hacer mediante una modificación de la Constitución"