Bárcenas solicita declarar asesorado por su abogado en el juicio por el borrado de sus ordenadoresEl extesorero del PP Luis Bárcenas ha solicitado autorización para poder declarar asesorado por su abogado en el juicio por el borrado de sus ordenadores, que se celebrará a partir de este viernes en la Audiencia Provincial de Madrid, dado que su comparecencia como testigo podría interferir en la causa de los llamados `papeles de Bárcenas´ en la que está imputado
Ninguna mujer entre los personajes de series preferidos por la audiencia españolaEl ránking de personajes preferidos por la audiencia española en las series se ha saldado sin ninguna mujer en los puestos de cabeza, según el estudio presentado este jueves por el Observatorio de las Series, que sitúa a Antonio Recio (‘La que se avecina’) o al ‘Luisma’ (‘Aída’) como los mayores referentes de las series producidas en España
AccesibilidadEl Centro de Subtitulado y Audiodescripción realizará encuestas para testar la calidad del subtituladoEl Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (CESyA) realizará encuestas para testar la calidad del subtitulado y "lograr una accesibilidad mayor a los contenidos audiovisuales", según explicó Belén Ruiz, directora gerente del CESyA tras mantener una reunión con los integrantes del Grupo de Trabajo de Indicadores de Accesibilidad en la Televisión
El juez Moreno propone juzgar a Imanol Arias, Ana Duato y 29 personas más por el "caso Nummaria"El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno propone juzgar a un total de 31 personas físicas, entre ellas los actores Imanol Arias y Ana Duato, y a seis personas jurídicas por el conocido como 'caso Nummaria', la estructura supuestamente creada en torno a este despacho de abogados para facilitar estructuras jurídico-económicas con la finalidad de asegurar la opacidad de las operaciones económicas de sus clientes frente a la hacienda pública y frente a terceras personas
TribunalesEl PP intenta evitar que se retransmita el juicio del borrado de los discos duros de BárcenasEl próximo 14 de junio dará comienzo en la Audiencia de Madrid el juicio por la destrucción de los discos duros de los ordenadores del extesorero del PP Luis Bárcenas. El Partido Popular ha dirigido un escrito al Juzgado de lo Penal número 31 de Madrid en el que se opone a la retransmisión de la vista por circuito interno para facilitar su seguimiento a los periodistas, con el argumento de que la difusión “generaría un juicio paralelo” que “fomentaría un veredicto anticipado de culpabilidad”
ComunicaciónTelecinco lideró las audiencias en mayo por noveno mes consecutivoTelecinco, con el 15,4% de cuota de pantalla, lideró por noveno mes consecutivo las audiencias de televisión. Le siguen Antena3 (11,5%), La1 (9,4%), las autonómicas (8,3%), las temáticas de pago (7,7%), LaSexta (7,1%), Cuatro (5,3%), FDF (2,9%), La2 (2,7%) y Neox (2,6%), entre las diez primeras
TelevisiónLas plataformas de contenido hacen que el 'prime time' pierda 1,4 millones de espectadores en los últimos seis añosLos españoles cada vez ven menos televisión. En el año 2018 se alcanzó el peor dato de consumo televisivo de la década, con una media diaria de tres horas y 48 minutos al día por persona, casi 20 minutos menos que en 2012, cuando se batió un récord histórico (cuatro horas y seis minutos). El 'prime time' ha perdido 1,4 millones de espectadores en los últimos seis años por las plataformas de contenidos bajo demanda
ComunicaciónLos debates electorales, lo más visto en televisión en abrilLos debates electorales fueron los espacios más vistos por los españoles en televisión en todo el mes de abril. En concreto, la emisión más seguida del mes correspondió a ‘El debate en RTVE’, del 22 de abril, que cosechó 7.246.000 espectadores y un 35,8% de cuota de pantalla
Atresmedia lanza una campaña para “poner en valor” la diversidadAtresmedia ha lanzado una campaña para “poner en valor” la diversidad como “reflejo” de la sociedad, a la que pretende “acercar” su forma de hacer televisión. La “esencia” del proyecto será la canción ‘Mi persona facorita’, último éxito de Alejandro Sanz y Camila Cabello, que utilizará “potenciar” uno de los “atributos” que definen su forma de hacer televisión
Debate electoralCasi nueve millones de espectadores siguieron de media el debate de RTVECasi nueve millones de espectadores (8.886.000) siguieron de media el debate electoral de RTVE por las 11 cadenas que lo emitieron y consiguió un 43,8% de cuota de pantalla. Con estos datos de audiencia se coloca en el noveno puesto en el ranking de debates más vistos de la historia de la televisión en España, según un estudio de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electoralesSiete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, según un informe de Barlovento Comunicación elaborado a partir de datos de Kantar Media con el título ‘Los debates electorales celebrados en campaña electoral’, que analiza también los que ha habido en otras campañas electorales generales
Medios de comunicaciónEspaña sube al 29º puesto del 'ranking' mundial de libertad de prensaEspaña ha ascendido este año dos posiciones en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y se coloca en el 29º puesto de este ranking de 180 países y territorios que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF) y cuya edición de 2019 fue dada a conocer este jueves
Debate electoralAmpliaciónSánchez acepta el debate 'a cuatro' del 23 de abril en RTVEEl presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha aceptado la propuesta de celebrar un debate 'a cuatro' en RTVE, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de frenar el debate de Atresmedia, que incluía a Vox
Debates electoralesEl debate 'a seis' de TVE lideró el 'prime time' con 2.047.000 espectadoresEl debate electoral que emitió anoche TVE, en el que participaron Cayetana Álvarez de Toledo (cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona), María Jesús Montero (cabeza de lista del PSOE al Congreso por Sevilla), Irene Montero (número dos de Unidas Podemos al Congreso por Madrid), Inés Arrimadas (cabeza de lista de Ciudadanos al Congreso por Barcelona), Gabriel Rufián (número dos de ERC por Barcelona al Congreso) y Aitor Esteban (cabeza de lista del PNV al Congreso por Vizcaya), fue el espacio más visto del horario de máxima audiencia
Siete de cada diez españoles creen necesarios los debates electoralesSiete de cada diez españoles consideran necesarios los debates electorales en televisión durante la campaña, como el que protagonizarán el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y los candidatos del PP, Podemos, Ciudadanos y Vox en Atresmedia el próximo 23 de abril
TelevisiónLa entrevista al Papa en laSexta, el segundo espacio más visto del mes de marzoEl partido de clasificación para la Eurocopa que disputó la selección española de fútbol contra la de Malta el pasado 26 de marzo fue el espacio televisivo más visto del pasado mes, con 4.798.000 espectadores y un 26,5% de cuota de pantalla, mientras que la entrevista al Papa realizada por Jordi Évole y emitida ayer en laSexta fue seguida por 4.107.000 personas y logró un 'share' del 21%, lo que la convierte en el segundo espacio más visto del mes, según el análisis mensual del comportamiento de la audiencia realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
TelevisiónEl 73% de los ciudadanos considera que las televisiones autonómicas son necesariasEl 73% de los ciudadanos considera que las televisiones autonómicas son necesarias, un 2,8% más que el año pasado, según la II Encuesta Forta realizada por Gfk entre 1.100 personas de forma presencial, que presentó este martes la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta)
DeportesEl español Xavier González deja la dirección del Comité Paralímpico InternacionalEl Comité Paralímpico Internacional (IPC) hizo público este jueves la salida de su director ejecutivo o CEO, el español Xavier González, que ha dirigido la entidad desde el año 2004. Este cambio se enmarca dentro de la estrategia de evolución del máximo organismo mundial del deporte paralímpico
Trapero desvela que el presidente del TSJCat le pidió que garantizara la seguridad de la comitiva judicial el 20-SEl exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero decidió este jueves declarar como testigo en el juicio del `procés´ pese a estar amparado por el derecho a no declarar al estar imputado en la Audiencia Nacional. En respuesta a la acusación popular del Vox, desveló que sobre las 17.00 horas de la tarde del 20-S habló con el presidente del TSJ de Cataluña que le comunicó su preocupación por la seguridad de la comitiva judicial que registraba la Consejería de Economía. A partir de ese momento, dijo, “me impliqué personalmente” en la gestión del dispositivo en la zona
TelevisiónTelecinco, líder de audiencia durante el último medio añoTelecinco (con un 14,6% del ‘share’) es líder por sexto mes consecutivo de las audiencias televisivas. Le siguen Antena3 (13,1%), La1 (9,6%), las autonómicas (8,5%), las temáticas de pago (8%), laSexta (7,4%), Cuatro (4,8%), FDF (2,8%), La2 (2,6%) y Neox (2,4%)
Atresmedia obtuvo un Ebitda de 187,1 millones de euros en 2018Atresmedia cerró el ejercicio 2018 con un Ebitda de 187,1 millones de euros, con un margen sobre ingresos netos del 18%. El beneficio neto ajustado se sitúa en los 125,7 millones de euros y los ingresos netos de la compañía en 1.042,3 millones de euros, según informó la compañía este jueves
Guirao: “Si el modelo de la SGAE no es viable, habrá otras entidades de gestión”El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, afirmó este martes que la intervención parcial de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es el “paso previo a la retirada de la licencia para operar” y, pese a reconocer que supondría una “catástrofe”, abrió la puerta a que otras entidades de gestión asuman su actividad ante su inacción para adaptarse a la legalidad