EducaciónEl nivel socioeconómico influye menos en el rendimiento de los alumnos españoles que en la OCDELos resultados del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) refleja que el nivel socioeconómico de los estudiantes españoles de 15 años influye en su rendimiento menos que en los países de la OCDE
GalardonesCanal Extremadura premia a Servimedia por "su larga y brillante trayectoria en información social"El Palacio de Congresos de Mérida acogió anoche el acto de entrega de los V Premios Escúchame!, al que asistieron medio millar de personas, entre premiados y representantes de las diferentes asociaciones que velan por la promoción y derechos de las personas con discapacidad. La agencia de noticias Servimedia obtuvo el galardón, que recogió su director general, José Manuel González Huesa, en la categoría de Medios de Comunicación, "por su larga y brillante trayectoria en información social"
EspacioEl colapso de una estrella bate los récords en producción de fotones de alta energíaLos telescopios 'Magic' de La Palma han detectado fotones un billón de veces más energéticos que los de la luz visible en una explosión de rayos gamma debida a un colapso de una estrella, un acontecimiento del que ha realizado una panorámica completa el equipo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
CulturaEl vasco Bernardo Atxaga, Premio Nacional de las Letras EspañolasEl Ministerio de Cultura y Deporte anunció este lunes el Premio Nacional de las Letras Españolas 2019 para Bernardo Atxaga, alias literario de Joseba Irazu Garmendia, al que reconoce por su “contribución fundamental a la modernización y a la proyección internacional de las lenguas vasca y castellana”
CienciaEl CSIC recuerda que Salas "no concebía la vida sin investigación"El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) recordó este jueves que la investigadora Margarita Salas, fallecida este jueves en Madrid a la edad de 80 años y a quien definió como “una de las mayores científicas españolas del siglo XX”, nunca “concibió la vida sin investigación” y seguía trabajando en su laboratorio
BrexitEl embajador británico duda de que un nuevo referéndum contribuya a solucionar el 'Brexit'El embajador del Reino Unido en España, Hugh Elliot, mostró este martes en el 'Fórum Europa' su escepticismo acerca de que la celebración de un nuevo referéndum en su país sobre el 'Brexit' sea la mejor fórmula para desencallar la entente creada en torno a la salida británica de la UE
Cambio de horaEl horario de invierno podría ser la mejor opción para la mayoría de españolesEl horario de invierno, que vuelve a establecerse a partir de este domingo, podría ser la “mejor opción” para la mayoría de españoles, según un estudio de Fundación Gadea que ha analizado las ventajas e inconvenientes de mantener uno u otro horario y el impacto que podría tener en la salud psicológica, la economía y los hábitos de vida de los ciudadanos
CienciaDetectan por primera vez en el espacio la formación de un metal pesado, el estroncioObservaciones llevadas a cabo con telescopios del Observatorio Europeo del Sur (ESO, por sus siglas en inglés) han detectado, por primera vez en el espacio, la formación de estroncio, un elemento utilizado en los fuegos artificiales. La detección confirma que los elementos más pesados del universo pueden formarse en fusiones de estrellas de neutrones
Álvarez de Toledo denuncia “el adanismo característico del populismo” de VoxLa portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, consideró este martes que Vox ejemplifica “el adanismo característico del populismo” tras haber dado un espectáculo “pueril y lamentable” en la Diputación Permanente y "atreverse" a decir que “en el PP no defendemos a España”
CienciaCientíficos españoles investigan las tormentas polares en SaturnoLa Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid participa en una investigación internacional sobre una compleja tormenta en el polo norte del planeta Saturno, liderada por el Grupo de Ciencias Planetarias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
DiscapacidadUn montañero sordociego ayuda a personas con un sueño pendiente a hacerlo realidadCoronar el Kilimanjaro, saltar en paracaídas a favor de una ONG y ayudar a cumplir el sueño personal de alguien en situación de vulnerabilidad son los próximos objetivos del proyecto 'Un mundo con Sentido' del placentino Javier García Pajares para 2020
ComunicaciónBlas Cantó representará a RTVE en EurovisiónRTVE confirmó este sábado que su representante para participar en el Festival de Eurovisión 2020 en Róterdam el próximo 16 de mayo será el cantante pop Blas Cantó
Deporte paralímpicoEspaña cierra el Mundial de Natación de Londres con 14 medallasUna plata y dos bronces. Ésa ha sido la cosecha en la última jornada del Mundial de Natación Paralímpica de Londres por parte del equipo español. Óscar Salguero se ha proclamado subcampeón del mundo en la prueba de los 100 Braza S8 y se ha quedado a tan sólo 13 centésimas del oro. Por su parte, Sarai Gascón, en los 50 Libres S9, y Toni Ponce, en los 100 Libres S5, han sumado dos nuevos bronces que dejan el balance para la delegación española en 14 preseas y 8 plazas para los próximos Juegos Paralímpicos de Tokio
EducaciónPeter Tabichi, mejor profesor del mundo: “Me uní a la vida religiosa para dedicarme de todo corazón a la profesión docente”La Fundación Varkey premió la pasada primavera al franciscano keniata Peter Tabichi como el mejor profesor del mundo, pese a trabajar en unas circunstancias en contra, con clases de casi 60 alumnos por profesor, estudiantes que apenas desayunan unas gachas y llegan a clase después de caminar hasta siete kilómetros. Su éxito, explica, reside en una vocación que combina la entrega a los alumnos con el ingenio ante la falta de medios
AstronomíaFotografían una 'gaviota' cósmica en pleno vueloEl telescopio VLT (Very Large Telescope) del Observatorio Europeo Austral (ESO), situado en Chile, ha captado la imagen con mayor detalle de la nebulosa de la Gaviota, llamada así por su parecido con este ave en pleno vuelo, y revela los objetos astronómicos individuales que componen este 'pájaro' celeste, así como las características más finas de su interior