Almeida reivindica la bandera de España en el Ayuntamiento frente a los símbolos que “insultan” a la democracia en el de BarcelonaEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, subrayó este viernes que no comprende el malestar que ha causado la colocación de una bandera española en la fachada del Ayuntamiento, “más aún cuando en el Ayuntamiento de Barcelona, gobernado por Ada Colau, con el apoyo del PSOE, hay unos lazos amarillos que lo que hacen es insultar al Estado de Derecho y a la democracia diciendo que hay presos políticos, cuando lo que son es políticos presos”
MorosidadGestha critica que la lista de morosos no incluya a los administradores responsables de las deudas de las empresasEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) criticó este jueves que la lista de grandes morosos publicada hoy por la Agencia Tributaria no incluye a los administradores responsables de las deudas contraídas por las empresas, por lo que pide que se acometa la modificación legal del artículo 95 bis de la Ley general tributaria para sacar a la luz los datos confidenciales de esas personas
Ceapa, CCOO, STES y UGT reclaman al Gobierno que impulse "un cambio urgente" del modelo de becasLa confederación de madres y padres de estudiantes Ceapa y los sindicatos CCOO, STES y UGT exigieron al Gobierno este jueves “un cambio urgente de modelo” y denunciaron que el actual proyecto de becas y ayudas “no asegura la igualdad de oportunidades” y piden que las becas sean “un derecho subjetivo y que el alumnado no tenga que adelantar dinero”
Cáritas defiende que es “imposible diferenciar” cuánto le aporta la Iglesia porque ambas son “lo mismo”La secretaria General de Cáritas, Natalia Peiro, defendió este jueves en el Fórum Europa que “Cáritas es la Iglesia”, ante quienes critican que la Conferencia Episcopal no ofrezca un dato global de la aportación económica que el conjunto de la Iglesia española hace a esta ONG católica. “Es imposible diferenciar el aporte que hace Cáritas a la Iglesia o la Iglesia a Cáritas porque somos lo mismo”
26-MMoreno muestra apoyo cerrado a Casado: “Imaginaos que yo a la primera de cambio hubiera renunciado”El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, cerró este sábado filas en torno al líder nacional del Partido Popular, Pablo Casado, al dedicar buena parte de su discurso a reconocer su trabajo, a pesar de haber cosechado en las elecciones generales del 28 de abril el peor resultado de la historia de la formación, haciendo hincapié en que si él hubiera desistido tras perder las elecciones no habría logrado llegar al Palacio de San Telmo
TurismoLos hoteleros impugnan los pliegos del programa de viajes del ImsersoLa Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat) ha presentado este miércoles un recurso ante el Tribunal Central de Recursos Contractuales contra los pliegos de cláusulas administrativas y prescripciones técnicas del programa de Turismo Social del Imserso
Libertad de prensaLa debilidad de los medios y la 'Ley Mordaza', preocupaciones de los gremios de periodistasLa debilidad de los medios de comunicación ante presiones de poderes políticos o económicos y la ‘Ley Mordaza’ son de las principales preocupaciones de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que también critican “la injerencia de los gobiernos en los medios públicos, lesionando su independencia”
Elecciones generalesEl PP confía en reeditar la ‘vía andaluza’ tras pescar “muchos” indecisosLa dirección nacional del PP espera que las elecciones generales del 28-A arrojen un resultado que posibilite la suma con Ciudadanos y Vox para reeditar la ‘vía andaluza’ y echar a los “enemigos de España” de La Moncloa, desde el convencimiento de que son “muchos” los indecisos que han caído en “la cesta del PP” porque han cuajado las constantes apelaciones al voto útil de su líder, Pablo Casado
Arrimadas acusa a PP y PSOE de sólo atacar al nacionalismo cuando hay eleccionesLa portavoz nacional de Ciudadanos y cabeza de lista de este partido por Barcelona el 28-A, Inés Arrimadas, criticó este domingo en Torroella (Gerona) que PP y PSOE “sólo critican un poco al nacionalismo durante las elecciones o mientras están en la oposición”, pero pactan con los independentistas cuando llegan a La Moncloa
Elecciones generalesEl PP dice que Sánchez “recula obligado por la oposición y por su desgaste”El Partido Popular valoró este viernes que el presidente del Gobierno y candidato socialista, Pedro Sánchez, ha “reculado” en su idea primigenia sobre el debate, al aceptar ahora el 22 de abril el de TVE y el 23 el de Atresmedia, al verse “obligado” por la oposición y fruto de “su desgaste electoral”
Medios de comunicaciónEspaña sube al 29º puesto del 'ranking' mundial de libertad de prensaEspaña ha ascendido este año dos posiciones en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa y se coloca en el 29º puesto de este ranking de 180 países y territorios que elabora anualmente Reporteros Sin Fronteras (RSF) y cuya edición de 2019 fue dada a conocer este jueves
AmpliaciónCasado no ve más rival que un “radical” Sánchez que convierte al PP en “monjas clarisas”El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, se esmeró este viernes en dejar claro que su rival es el jefe del Ejecutivo y líder socialista, Pedro Sánchez, de quien consideró que tal es su “radicalidad” que deja a los populares al nivel de “las monjas clarisas”
MadridGarrido reconoce que pasó un “mal momento” con la dimisión de CifuentesEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, afirmó hoy durante su último acto institucional, antes de su dimisión de mañana, que el peor momento de su estancia en el Gobierno regional fue cuando se produjo la dimisión de la expresidenta regional Cristina Cifuentes: “No lo esperaba, no lo quería y ocurrió. Fue un mal momento, claro que sí”