DIA cerró 323 tiendas en España en el primer semestre de 2019El Grupo DIA cerró un total de 323 tiendas en España durante el primer semestre de su ejercicio 2019, pasando de 4.684 a 4.369, ya que a la vez abrió ocho tiendas nuevas durante el mismo periodo
La España Global destina 411.700 euros a la defensa de la reputación del EstadoLa Secretaría de Estado de la España Global ha dedicado este año un total de 411.700 euros a defender la reputación del Estado y a explicar el funcionamiento de sus instituciones democráticas ante las campañas de desinformación que las ponen en cuestión dentro o fuera del país
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres: “El empoderamiento de las mujeres sordociegas es fundamental para su plena inclusión social”La secretaria del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y directora ejecutiva del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Pilar Villarino, destacó este sábado que “el empoderamiento de las mujeres con sordoceguera es fundamental para lograr su plena inclusión en todos los ámbitos de la sociedad”
CiberseguridadLa compra por Internet, más segura desde hoy en Europa con la nueva directiva de servicios de pagoLa compraventa por Internet será a partir de este sábado para los europeos más segura, fácil y competitiva, con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Servicios de Pago. La norma se conoce como PSD2 (por sus siglas en inglés Payment Service Directive) y es una actualización de la primera directiva PSD que se creó en 2007
CiberseguridadLa compra por Internet, más segura desde mañana en Europa con la nueva directiva de servicios de pagoLa compraventa por Internet será a partir de este sábado para los europeos más segura, fácil y competitiva, con la entrada en vigor de la nueva Directiva de Servicios de Pago. La norma se conoce como PSD2 (por sus siglas en inglés Payment Service Directive) y es una actualización de la primera directiva PSD que se creó en 2007
Abanca lanza su tercer programa para startupsAbanca lanza su tercera edición del programa para startups 'Abanca Innova', orientado a firmas en el sector de fintech, insurtech, regtech o ciberseguridad, y con intención de efectuar las denominadas pruebas de concepto en la que se valide el encaje de su propuesta de valor con el banco como en el mercado
TransporteRenfe y SNCF abren la venta de billetes para viajar en Navidad entre Francia y EspañaRenfe y la compañía francesa SNCF anunciaron este jueves la apertura de la venta anticipada de billetes de tren para trayectos que unan España y Francia hasta el 12 de enero de 2020. La compra de estos billetes puede realizarse desde este jueves, 12 de septiembre
Nuevo año judicialAmpliaciónEl presidente del Supremo asegura que "el respeto al Derecho comporta el respeto a la decisión judicial"El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, aseguró este lunes que "el respeto al Derecho comporta, ineludiblemente, el respeto a la decisión judicial", afirmación que realizó después de que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, asegurara la semana pasada que no acatará la sentencia del 'procés' si no es absolutoria
Memoria fiscalLa fiscalía admite la falta de estadísticas sobre delitos de odioLa Fiscalía General del Estado admite que la recopilación de datos estadísticos sobre delitos de odio sigue siendo una de sus tareas pendientes y destacó cómo en sus memorias respectivas los fiscales delegados lamentan "la dificultad de llevar un registro estadístico fiable"
Memoria FiscalíaLa fiscal general asegura que la corrupción puede llegar a “minar” la base del Estado de DerechoLa fiscal general del Estado, María José Segarra, aseguró este lunes, durante su discurso en el acto de apertura del Año Judicial en el que se hizo pública la Memoria de 2019 de la Fiscalía General del Estado, que la corrupción puede llegar a “minar” la base del Estado de Derecho
Medio ambienteLa Fiscalía subraya el aumento de incendios forestales provocados por pirómanosLa Fiscalía destaca el incremento de los incendios forestales de origen intencionado en 2018 provocados por “perturbados/pirómanos”, que pasaron del 33,07% en 2017 al 38,20% en 2018. También subieron los causados para “producir daños a terceros”, como venganzas y actos vandálicos, que pasaron del 10,24% al 12,36% el año pasado
Memoria FiscalAmpliaciónLa fiscal general recuerda la "imperiosa obligación de acatar" la sentencia del 'procés', "sea cual sea"La fiscal general del Estado, María José Segarra, aseguró este lunes en relación al juicio del ‘procés’, celebrado en el Tribunal Supremo entre febrero y junio de este año contra los líderes independentistas catalanes por su desafío secesionista a la Constitución española, que “todos tenemos la imperiosa obligación de acatar la sentencia que se dicte, sea cual sea el sentido de la misma”
Memoria FiscalEl 70% de las sentencias dictadas en 2018 coincidieron con la petición de la FiscalíaLa Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2018 y presentada este lunes en la apertura del Año Judicial revela que el 70% de las sentencias dictadas por los tribunales coincidieron con la petición formulada por los fiscales, ya fuera condenatoria o absolutoria
Memoria FiscalLos Juzgados de lo Penal tardan seis años y tres meses en resolver los asuntos laboralesLos Juzgados de lo Penal tardaron 76,4 meses de media en dictar sentencia el año pasado en asuntos laborales, lo que equivale a seis años y tres meses, mientras que en 2017 el plazo medio era de 77,8 meses (es decir, seis años y cuatro meses) desde que se produjeron los hechos