Búsqueda

  • Presupuestos El Congreso vota el jueves el techo de gasto y la senda de estabilidad El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará el jueves el límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, y los objetivos de déficit y deuda propuestos por el Gobierno para 2020, que en caso de ser aprobados servirán de base para elaborar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este ejercicio. Asimismo, también será debatida la senda de estabilidad para el periodo 2021-2023 Noticia pública
  • Parlamento La Comisión de Hacienda del Congreso examina el martes a la candidata para presidir la Airef La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados examinará este próximo martes a la candidata propuesta por el Ministerio de Hacienda para presidir la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, actual presidenta interina del organismo desde que el anterior responsable, José Luis Escrivá, fuera nombrado ministro Noticia pública
  • Gobierno de coalición Unidas Podemos presentará proposiciones de ley que no incomoden al PSOE y las someterá al filtro de Calvo Unidas Podemos ha seleccionado las proposiciones de ley que presentará en el Congreso de los Diputados en los dos próximos años entre las que más consenso previo suscitan con el PSOE y ya están pasando por el filtro de Carmen Calvo, como ministra de Relaciones con las Cortes, para evitar eventuales discordancias en el Gobierno de coalición Noticia pública
  • Profesionales y sociedad civil piden mejorar el modelo del Estado del bienestar Representantes de organizaciones de farmacéuticos, escuelas de terapeutas ocupacionales, pacientes, pensionistas, medios de comunicación y sociedad civil propusieron este sábado medidas para mejorar el modelo estructural del Estado del bienestar durante el I Encuentro Sociedad Civil para el Estado del Bienestar Noticia pública
  • Víctimas de delitos Casi 2,5 millones de personas son víctimas de trata cada año, cientos de miles en Europa o en tránsito hacia el continente Unos 2,4 millones de personas son víctimas de trata cada año, cientos de miles en Europa o en tránsito hacia el viejo continente, según han denunciado Proyecto Esperanza y Sicar cat, ambos integrados en Adoratrices, que han recordado que se trata de un delito “muy grave” y que, además, “vulnera los derechos humanos” Noticia pública
  • Centenario OMC Batet a los médicos: "Sois la piedra angular del Sistema Nacional de Salud" La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, ensalzó este viernes el trabajo de los médicos españoles de los que dijo que son "la piedra angular del Sistema Nacional de Salud" Noticia pública
  • Lantania se adjudica el contrato de servicios de mantenimiento del Ciemat Lantania se ha adjudicado los servicios de mantenimiento del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicos (Ciemat) durante los próximos dos años, según informó este viernes la compañía Noticia pública
  • Presupuesto comunitario El Gobierno luchará “con uñas y dientes” por un buen presupuesto europeo La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este viernes que el Gobierno está librando una “batalla clara y contundente” para lograr un marco financiero plurianual (2021-2027) satisfactoria para los intereses española, para cuya consecución se empelará “con uñas y dientes” Noticia pública
  • Educación Celaá: “El adoctrinamiento no es tolerable” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este jueves que “el adoctrinamiento no es tolerable, de ninguna de las maneras”, pero que los poderes públicos se deben “a la escrupulosa garantía de la seguridad jurídica” y tienen que “documentar las denuncias” Noticia pública
  • Agricultura La agricultura española perderá 925 millones anuales de fondos UE entre 2021 y 2027, según COAG La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alertó este jueves de que en caso de que se alcance hoy en Bruselas un acuerdo presupuestario para el periodo 2021-2027 basado en el borrador presentado el pasado 14 de febrero por el presidente del Consejo Europeo, supondría una pérdida para la agricultura española de 925 millones de euros anuales Noticia pública
  • Madrid El Gobierno regional destina 14,5 millones de euros para la renovación de carril de las vías de Metro El Gobierno regional invertirá 14,5 millones de euros en la renovación de carril de las vías del Metro de Madrid, según dijo su portavoz, Ignacio Aguado, quien informó de que el Consejo de Gobierno dio este miércoles luz verde a la contratación por parte de la compañía del servicio de renovación de carril para los próximos cuatro años, que supondrá la instalación de 179 kilómetros de carril Noticia pública
  • Trasplantes Los jueces permitieron la donación del 96% de los donantes judiciales Los jueces permitieron la donación del 96% de los donantes judiciales al no interferir con una investigación, lo que ha supuesto la realización de más de 1.000 trasplantes en 2019, según se puso de manifiesto en las XXII Jornadas de encuentro entre profesionales de la Administración de Justicia y la comunidad trasplantadora que se celebran estos días en Santander Noticia pública
  • El Fondo de Bienes Decomisados por tráfico de drogas sufragará actuaciones de cooperación internacional y sensibilización El Fondo de Bienes Decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados sufragará en 2020 programas y actuaciones de cooperación internacional en estas materias así como programas de sensibilización y prevención frente al consumo de drogas Noticia pública
  • Madrid El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad recibió en 2019 más de 12.300 llamadas al día El Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid atendió el pasado año 4.514.192 llamadas, un 4,7% más respecto al año 2018, lo que supone que los gestores de emergencias de Madrid 112 atendieron cada día una media de 12.300 avisos Noticia pública
  • Tasa Google Ametic y Adigital rechazan un impuesto “unilateral” como la tasa Google Las asociaciones de la industria tecnológica Ametic y Adigital mostraron este martes su desacuerdo con la aprobación por el Gobierno de la tasa Google, por considerar que se trata de un gravamen que adopta España “unilateralmente” sin estar respaldado por un gran acuerdo internacional, lo que puede perjudicar a los intereses de la economía nacional Noticia pública
  • El Gobierno refuerza la seguridad jurídica de las firmas electrónicas de personas y empresas El Gobierno ha aprobado este martes un proyecto de ley que refuerza la seguridad jurídica en los servicios electrónicos de confianza como la firma y sello electrónicos de personas físicas y jurídicas, o el sello de tiempo electrónico, que son utilizados habitualmente en las relaciones telemáticas de ciudadanos, empresas y Administraciones públicas Noticia pública
  • Unión Europea Sánchez pedirá a la UE que mantenga la financiación de la PAC como “prioridad absoluta” para España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pedirá al Consejo Europeo, donde se reúnen esta semana los líderes comunitarios, que mantenga “la misma financiación” de la Política Agraria Común (PAC) por ser una “prioridad absoluta” para España dado que “aproximadamente el 30% de la renta media” de agricultores y ganadores proviene de ella Noticia pública
  • Nombramiento Hacienda propone a Cristina Herrero como presidenta de la Airef El Ministerio de Hacienda propondrá como presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) a Cristina Herrero, actual presidenta interina desde el nombramiento como ministro de su antecesor, José Luis Escrivá Noticia pública
  • Sistema financiero Economía prevé que el Sandbox empiece a funcionar este año y esté abierto a proyectos internacionales El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital prevé que el banco de pruebas para productos y servicios financieros, conocido como Sandbox, empiece a funcionar en 2020 y esté abierto tanto a productos nacionales como internacionales Noticia pública
  • Madrid La fibra y el 5G abrirán Mercamadrid a la transformación digital y al big data La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Economía, Innovación y Empleo, y presidente de Mercamadrid, Miguel Ángel Redondo, asistieron este lunes al Consejo de Administración de la empresa donde se avanzaron algunos de los pilares del Plan Estratégico 2020 que se implantarán de manera progresiva y entre los que destaca el reto de instaurar la tecnología 5G durante este ejercicio Noticia pública
  • Consejo de Ministros Finaliza el Consejo de Ministros celebrado en Zarzuela A las once de la mañana finalizó el Consejo de Ministros presidido por el Rey en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela, que comenzó a las 9:30 horas. Don Felipe ha saludado al presidente del Gobierno y a todos los ministros con quienes ha posado en las escaleras de palacio antes del comienzo de la reunión Noticia pública
  • Consejo de Ministros El Rey, con todo el Gobierno en Zarzuela El Consejo de Ministros presidido por el Rey comenzó a las 9:30 horas en el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela. Don Felipe ha saludado al presidente del Gobierno y a todos los ministros con quienes ha posado en las escaleras de palacio antes del comienzo de la reunión Noticia pública
  • Fiscalidad El Consejo de Ministros aprueba hoy los anteproyectos del impuesto digital y a las transacciones financieras El Gobierno prevé aprobar este martes en el Consejo de Ministros los anteproyectos de ley para la creación de los nuevos impuestos a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, y a las transacciones financieras Noticia pública
  • Laboral UGT pide a Escrivá que se pacte a varios años los incrementos de la base máxima de cotización El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, reclamó este lunes al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, un plan a varios años en el que se definan los incrementos de la base máxima de cotización y que eso tenga “repercusión” sobre la pensión Noticia pública
  • Convenio El CGPJ y el Colegio de Registradores firman un convenio para que los jueces conozcan la titularidad real de las sociedades mercantiles El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la presidenta del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, María Emilia Adán García, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los juzgados y tribunales acceder a datos sobre la titularidad real de entidades inscritas en los registros mercantiles a través de dos sistemas alternativos ofrecidos por el Colegio de Registradores. La firma de este acuerdo, que ha tenido lugar hoy en la sede del CGPJ, supone un paso adelante en la lucha contra el blanqueo de capitales Noticia pública