DiscapacidadLa Fasican denuncia la discriminación que afecta alalumnado sordo de CanariasLa Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) mostró este miércoles su preocupación ante la situación que atraviesa el alumnado sordo, ya que, según ha informado, “los intérpretes de lengua de signos se han incorporado de forma tardía a las aulas, algunos de ellos aún siguen sin incorporarse y en la mayoría de los casos, ni siquiera cubren todo el horario lectivo”
DiscapacidadPlena Inclusión pide que la voluntad de los adultos con discapacidad prime sobre su "interés superior"La responsable jurídica de la confederación Plena Inclusión España, Inés de Araoz, defendió este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de reforma de la legislación civil y procesal que busca sustituir la incapacitación judicial de las personas con discapacidad intelectual por un sistema de apoyos individualizados y personalizados que permita a los afectados tomar sus decisiones de forma autónoma
DiscapacidadEl profesor Antonio Martínez-Pujalte cree que la reforma legal para el apoyo a las personas con discapacidad es "mejorable"Antonio Luis Martínez-Pujalte López, profesor titular de Filosofía del Derecho y director de la Cátedra de Discapacidad y Empleabilidad de la Universidad Miguel Hernández (Alicante), consideró este lunes que el proyecto de ley que reformará la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad juridica es "mejorable" porque presenta "deficiencias" que le impide "ser acorde con la Convención de la ONU sobre las personas con discapacidad"
TribunalesEl CGPJ firma con Plena Inclusión España un convenio que garantiza el acceso a la justicia a las personas con discapacidad intelectualEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el presidente de la Confederación Plena Inclusión España, Santiago López Noguera, han firmado un convenio marco cuya finalidad es que las personas con discapacidad intelectual, del desarrollo o con dificultades de comprensión puedan tener un pleno acceso a la justicia en todas las fases del proceso
EducaciónEl Gobierno confía en que la Lomloe adelante la inclusión educativaEl secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, manifestó este martes su confianza en que la futura ley educativa que se está tramitando en el Parlamento, la Lomloe, acorte cuando se apruebe y entre en vigor los plazos para implantar la inclusión educativa en España, siguiendo el mandato de Naciones Unidas, que dió un margen de 10 años para hacerlo
PandemiaLas personas ciegas reivindican que las adaptaciones de infraestructuras por la pandemia sean accesiblesLa ONCE se une a la celebración del Día del Bastón Blanco, que se conmemora mañana, signo de la movilidad de las personas ciegas en todo el mundo, y lanza una alerta a las autoridades para que las adaptaciones de infraestructuras, edificios y otros espacios que se realicen por razones de la pandemia sean accesibles. Esta reivindicación se realiza conjuntamente con la Unión Mundial de Ciegos (UMC)
MayoresLas organizaciones de mayores piden un enfoque de cuidados “basado en derechos” y no “proteccionista”La Mesa Estatal por los Derechos de las Personas Mayores, formada por varias organizaciones de la tercera edad, publicó este lunes un manifiesto en el que reivindica un nuevo sistema de cuidados que se base en los “derechos” y huya del “enfoque asistencial y proteccionista”, por lo que reclama reformar la ley de autonomía personal
AmpliaciónEl Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas
El Gobierno asegura que trabaja "a pleno pulmón" para cumplir la Convención de la ONU sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadEl secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, situó este martes los derechos de las personas con discapacidad entre los nueve ejes de actuación prioritarios de su departamento para la presente legislatura, y declaró que la Dirección General de Políticas de Discapacidad "trabaja a pleno pulmón" en este terreno, a fin de adaptar la legislación española a los requisitos de la Convención de Naciones Unidas sobre los derechos de estas personas