TribunalesEl Supremo condena a multa de 13.500 euros a la diputada de la CUP Eulália Reguant por desobediencia grave a la autoridadLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha condenado a la diputada del Parlamento de Cataluña Eulalia Reguant Cura a la pena de nueve meses de multa con una cuota diaria de cincuenta euros, lo que suma un total de 13.500 euros, como autora de un delito de desobediencia grave a la autoridad por negarse a contestar, en su comparecencia como testigo en el juicio del ‘procés’ el 27 de febrero de 2019, a las preguntas de la acción popular ejercida por el partido político Vox
UniversidadesGabilondo destaca que en las universidades "se despliega el ejercicio de derechos esenciales para el desarrollo de la democracia"El defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, destacó este viernes que es en el espacio universitario “donde se despliega de forma especialmente intensa el ejercicio de algunos derechos fundamentales esenciales para el desarrollo de nuestra democracia”, como son la libertad ideológica y religiosa; la libertad de expresión; los derechos de reunión, asociación y manifestación; la libertad de enseñanza, la libertad de cátedra y el derecho a la educación, entre otros
TribunalesReguant defiende ante el Supremo que “el fascismo no puede tener cabida en una sociedad justa”La diputada de la CUP en el Parlament de Cataluña Eulàlia Reguant ha defendido su decisión de no responder a la acusación popular ejercida por Vox en el juico del ‘procés’ con el argumento de que “el fascismo no puede tener cabida en una sociedad justa”. La vista celebrada en el Tribunal Supremo (TS) ha quedado visto para sentencia. La Fiscalía pide para ella cuatro meses de cárcel
MediosEl presidente de Prisa invita a invertir en España y niega problemas de libertad de expresiónEl presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, señaló este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que España es un país “interesante” para invertir, por ser una “democracia estable” y tener un Estado de derecho sólido, y ratificó que el país no tiene ningún problema vinculado a la libertad de expresión
TribunalesVox se querella contra Irene Montero por incitación al delito de corrupción de menoresVox se ha querellado contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, por las declaraciones que realizó el pasado miércoles en la Comisión de Igualdad del Congreso, al interpretar que la ministra dijo que los menores podían mantener relaciones sexuales con adultos, y a raiz de esa interpretación Vox sostiene que pueden suponer un delito de corrupción de menores, amparado por el artículo 183 del Código Penal
COP27CCOO y UGT renuncian a la Cumbre del Clima para no “lavar la imagen” del Gobierno egipcioLos sindicatos CCOO y UGT anunciaron este viernes que no acudirán a la próxima Cumbre del Clima -conocida como COP27 y que tendrá lugar en Sharm el-Sheikh (Egipto) entre los próximos 6 al 18 de noviembre- para no “lavar la imagen” del Gobierno egipcio, al que consideran como “opresor que viola continuamente los derechos y libertades sindicales”
DiscapacidadEl Grupo Social ONCE dona libros accesibles para las personas ciegas de ParaguayEl Grupo Social ONCE ha donado más de un centenar de libros sonoros y en braille a la Biblioteca Nacional de Paraguay para facilitar el acceso a la información y la cultura de las personas ciegas del país a través de la creación de espacios de lectura inclusivos
JusticiaPagazaurtundua (Cs) critica la "falta de calidad democrática del Gobierno" por la "negación" de Llop a comparecer en BruselasLa eurodiputada de Ciudadanos y vicepresidenta de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, señaló este miércoles que la “negación” de la ministra de Justicia, Pilar Llop, a comparecer ante el grupo de control del Estado de Derecho del Parlamento Europeo “demuestra la falta de calidad democrática del Gobierno y su falta de compromiso con los mecanismos comunitarios de salvaguarda de la democracia”
TribunalesAmpliaciónLesmes exige a Sánchez y Feijóo que se reúnan con “urgencia” y lleguen a un acuerdo para renovar el CGPJEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Lesmes, reprendió este miércoles duramente a las fuerzas políticas que son incapaces de llegar a un acuerdo sobre la composición del Consejo y reclamó una renovación “urgente”. Su llamamiento fue directo y “solemne” tanto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como al líder del primer partido de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a los que exigió un acuerdo “en las próximas semanas”
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
Ley TransAsociaciones de mujeres piden reunirse con Feijóo para exponer los problemas de la propuesta de 'Ley trans'La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (CBM) ha pedido reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las recientes declaraciones en las que anunció su intención de modificar la 'Ley trans', para abordar los problemas detectados en el texto aprobado en el Consejo de Ministros y que, a su entender, vulnerarían derechos de las mujeres y la infancia
Derechos humanosAmnistía pide a Arabia Saudí que libere a la estudiante condenada a 34 años de cárcel por tuitearAmnistía Internacional (AI) señaló este jueves que las autoridades de Arabia Saudí deben poner en libertad “de forma inmediata e incondicional” a Salma al-Shehab, estudiante de doctorado de la Universidad de Leeds (Reino Unido) que ha sido condenada a 34 años de prisión por escribir mensajes en Twitter
AfganistánLos talibanes incumplen su palabra al desmantelar 20 años de avances en AfganistánAmnistía Internacional (AI) acusó este lunes a los talibanes de haber roto sus promesas al haber “desmantelado” de manera “impresionante” 20 años de avances en materia de derechos desde que hace justo un año se hicieran con el poder en Afganistán
TribunalesEl Supremo ampara la libertad de expresión del miembro vivo de Triana contra un grupo que se presentó después con mismo nombreLa Sala I del Tribunal Supremo considera amparadas por la libertad de expresión y no vulneradoras del derecho al honor las declaraciones realizadas en Internet y en programas de radio por el único miembro vivo del grupo de rock Triana, Eduardo Rodríguez Rodway, contra quienes se anunciaron 33 años después de su disolución con el mismo nombre. Tampoco estima que vulnerase el honor de otro miembro ya fallecido de la banda originaria, a quien también se refirió en sus manifestaciones