SaludLos farmacéuticos piden tener acceso al historial farmacoterapéutico del pacienteEl presidente del Consejo General de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, pidió este miércoles en el Foro Salud que los farmacéuticos tengan acceso al diagnóstico y al historial farmacoterapéutico del paciente, con el objetivo de mejorar la calidad asistencial del sistema sanitario. También instó a impulsar la sanidad digital en la prestación farmacéutica con el apoyo de la receta electrónica
SaludLos pacientes piden a los profesionales sanitarios una comunicación “más fluida” y un acercamiento “más humanista”Los pacientes españoles proponen una comunicación “más fluida” y un acercamiento “más humanista” por parte de los profesionales de la sanidad, según el informe ‘Comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes’, impulsado por el Foro Español de Pacientes junto a Novartis y más de 40 entidades de pacientes, profesionales y gestores sanitarios con el objetivo de “mejorar” la interacción entre ambos
La Fundación ECO reclama que la Estrategia de Medicina de Precisión cuente con financiación públicaLa Fundación ECO (Excelencia y Calidad en Oncología) reclamó este martes que la futura Estrategia de Medicina de Precisión cuente con financiación pública asignada a los Presupuestos. Esta petición se ha recogido en el séptimo foro de la entidad ‘Ampliando el horizonte de la Medicina de Precisión en Oncología’, celebrado con objetivo de analizar la situación en la que se encuentra España respecto a este tipo de medicina y conocer sus posibilidades de aplicación en un futuro
La Medicina Personalizada de Precisión despierta el interés de las comunidades autónomasLa Medicina Personalizada de Precisión (MPP), aunque en distintas fases de desarrollo, está ya en el foco de interés de las comunidades, según señala el estudio ‘Medicina Personalizada de Precisión en España: Mapa de Comunidades’, presentado este miércoles en Madrid por la Fundación Instituto Roche
La Comunidad crea BioMad, una red que agrupa la I+D+i sanitaria regional para potenciar la investigación biosanitariaEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, firmó hoy en la Real Casa de Correos el protocolo de creación de BioMad (Bioregión de Salud y Bienestar), una entidad que agrupará a las instituciones públicas y empresas de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) sanitarias para potenciar este sector en la región y atraer talento e inversión a nivel nacional e internacional
MadridRuiz Escudero destaca que en los 34 hospitales públicos de la región se ofrece asistencia geriátricaEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, que inauguró hoy la XXV Jornada del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Ramón y Cajal, destacó la implantación de servicios de geriatría en los 34 hospitales públicos de la región, incluidos los hospitales dedicados a la salud mental, el Rodríguez Lafora y el José Germain, que cuentan con geriatras entre su plantilla de médicos
SaludNovartis tiene 50 entidades moleculares en desarrollo para 30 indicaciones diferentesNovartis Oncology cuenta en la actualidad con el desarrollo de 50 entidades moleculares para 30 indicaciones diferentes, con el objetivo de investigar y descubrir nuevas terapias para tratar el cáncer. La entidad reafirmó, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero, su compromiso con los pacientes con cáncer y su apuesta por la investigación oncológica
Pediatras solicitan que se amplíe en el calendario la vacunación frente a los meningococos y rotavirusLa Asociación Española de Pediatría (AEP) solicitó que se amplíe en el calendario la vacunación frente a los meningococos y rotavirus, y el papilomavirus (VPH) para varones adolescentes, según publicó el Comité Asesor de Vacunas (CAV) en la web de la entidad, donde actualiza, como cada año, las recomendaciones de vacunación para niños y adolescentes residentes en España
SanidadLos PGE de 2019 aumentan un 0,6% el gasto en sanidadLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019, detallados hoy por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contemplan un aumento del 0,6% en el gasto en sanidad
ReconocimientoEl Consejo de Europa distingue el programa de enfermedades avanzadas de 'la Caixa'El Consejo de Europa ha publicado recientemente un informe en materia de cuidados paliativos que hace una distinción al Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social 'la Caixa' como servicio ejemplar en la atención psicológica, espiritual y emocional
ReconocimientoEl Consejo de Europa distingue el programa de enfermedades avanzadas de 'la Caixa'El Consejo de Europa ha publicado recientemente un informe en materia de cuidados paliativos que hace una distinción al Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social 'la Caixa' como servicio ejemplar en la atención psicológica, espiritual y emocional
SaludSanidad y autonomías aprueban un calendario vacunal único para todas las edades en 2019Sanidad y comunidades autónomas aprobaron este jueves la definición de un nuevo calendario vacunal único y financiado con fondos públicos que incluye tanto la edad infantil como la adulta, según anunció la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, tras la celebración del Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
SaludMadrid pide una “regulación más profunda” de las terapias CAR-T por su alto impacto económicoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, pidió este jueves una “regulación más profunda” del plan para el abordaje de terapias avanzadas en el Sistema Nacional de Salud o medicamentos CAR-T, incluido en el orden del día del Consejo Interterritorial del SNS
SaludCarcedo presenta el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas en el SNSLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, presentó este martes el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas relativo a los medicamentos CAR (Chimerich Antigen Receptor) ante sociedades científicas y asociaciones de pacientes
Garrido dice que se refuerza el Plan de Inclemencias Invernales 2018-2019 con más medios materiales y humanosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en La Cabrera, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que se va a reforzar este año el Plan de Inclemencias Invernales con más recursos materiales y humanos y destacó que contará con 129 profesionales, un centenar de voluntarios y 24 vehículos más que el año pasado
600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión químicaUnos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes
Carcedo anuncia que iniciará un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que junto a la recuperación de la universalidad sanitaria se ha iniciado un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéutico “si se aprueban los presupuestos para 2019”
FarmaciaExpertos destacan que el farmacéutico debe proyectarse en redes socialesEspecialistas en materia de salud destacaron este jueves que el farmacéutico es el experto en el medicamento y como tal debe proyectarse y visibilizarse también en redes sociales, según afirmaron en la mesa de debate ‘De la Red de Farmacias a las Farmacias en Red; casos de éxito’, en el marco del XXI Congreso Nacional Farmacéutico que se celebra hasta mañana en Burgos
SanidadCasi 400.000 personas retiran recetas electrónicas fuera de su comunidad autónomaEl proyecto del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la interoperabilidad de la receta electrónica entre las comunidades autónomas ha dado ya servicio a 385.764 personas que, hasta septiembre de este año, han retirado 2.034.706 envases de medicamentos en sus desplazamientos fuera de la comunidad autónoma donde habían sido recetados