SaludCarcedo presenta el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas en el SNSLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, presentó este martes el Plan Estratégico de Terapias Avanzadas relativo a los medicamentos CAR (Chimerich Antigen Receptor) ante sociedades científicas y asociaciones de pacientes
Garrido dice que se refuerza el Plan de Inclemencias Invernales 2018-2019 con más medios materiales y humanosEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, dijo hoy en La Cabrera, donde se celebró el Consejo de Gobierno, que se va a reforzar este año el Plan de Inclemencias Invernales con más recursos materiales y humanos y destacó que contará con 129 profesionales, un centenar de voluntarios y 24 vehículos más que el año pasado
600 estudiantes de la UAH participan en un programa para concienciar sobre abusos sexuales mediante sumisión químicaUnos 600 estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) participarán en un programa de aprendizaje-servicio a través del cual diseñarán acciones dirigidas a la comunidad universitaria y al resto de la sociedad con el objetivo de dar a conocer el problema de los abusos sexuales mediante sumisión química y sus efectos, a la vez que actuarán como agentes activos del cambio, formando a otros jóvenes
Carcedo anuncia que iniciará un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéuticoLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, aseguró este miércoles que junto a la recuperación de la universalidad sanitaria se ha iniciado un proceso de diálogo para eliminar el copago farmacéutico “si se aprueban los presupuestos para 2019”
FarmaciaExpertos destacan que el farmacéutico debe proyectarse en redes socialesEspecialistas en materia de salud destacaron este jueves que el farmacéutico es el experto en el medicamento y como tal debe proyectarse y visibilizarse también en redes sociales, según afirmaron en la mesa de debate ‘De la Red de Farmacias a las Farmacias en Red; casos de éxito’, en el marco del XXI Congreso Nacional Farmacéutico que se celebra hasta mañana en Burgos
SanidadCasi 400.000 personas retiran recetas electrónicas fuera de su comunidad autónomaEl proyecto del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la interoperabilidad de la receta electrónica entre las comunidades autónomas ha dado ya servicio a 385.764 personas que, hasta septiembre de este año, han retirado 2.034.706 envases de medicamentos en sus desplazamientos fuera de la comunidad autónoma donde habían sido recetados
SaludEl PSOE propone una estrategia de salud pública para eliminar la hepatitis C en EspañaLa Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles una proposición no de ley (PNL) del Grupo Socialista para avanzar en la estrategia de salud pública tendente a la eliminación de la hepatitis C en España antes de 2030, acorde con la estrategia de la OMS y reforzando aspectos de prevención y salud pública
SanidadEl PSOE propone una estrategia de salud pública para eliminar la hepatitis C en EspañaEl grupo parlamentario socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados, junto a la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (PlafHc), una proposición no de ley para avanzar en una estrategia de salud pública para eliminar la Hepatitis C en España, reforzando la prevención
Día Mundial HepatitisHoy se celebra el Día Mundial contra la HepatitisUn total de 110.674 pacientes han iniciado tratamiento de última generación frente a la hepatitis C en España, a fecha de 31 de mayo de 2018, según los datos facilitados mensualmente por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y facilitados por este departamento ministerial con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra la Hepatitis. Además, desde principios de año 14.885 pacientes han iniciado tratamiento con medicamentos antivirales de acción directa, un 19% más que en el mismo período de 2017
SaludMás de 110.000 pacientes han recibido tratamiento de última generación para la hepatitis C en EspañaUn total de 110.674 pacientes han iniciado tratamiento de última generación frente a la hepatitis C en España, a fecha de 31 de mayo de 2018, según los datos facilitados mensualmente por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Además, desde principios de año 14.885 pacientes han iniciado tratamiento con medicamentos antivirales de acción directa, un 19% más que en el mismo período de 2017
SanidadSanidad diseñará una Estrategia de Salud MentalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, anunció este jueves que su departamento dará un impulso a la salud mental a través del diseño de una Estrategia de Salud Mental que estará orientada "a la recuperación y la inclusión social”
SaludCiudadanos pide mejorar la atención a las personas con enfermedades rarasEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con el objetivo de mejorar la atención a las personas con enfermedades raras
SaludComienza en Toledo el XI Foro Latinoiberoamericano de Entidades MédicasEl Foro Latinoiberoamericano de Entidades Médicas (FIEM), al que pertenecen más de una veintena de organizaciones médicas, celebra desde hoy hasta el sábado en Toledo su XI Encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) en colaboración con el Colegio de Médicos de Toledo y la Confederación Médica Latinoiberoamericana y del Caribe (Confemel)
CienciaDescubierto un nuevo mecanismo que bloquea la respuesta inmune utilizado por los virusUn estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva estrategia utilizada por los virus de la familia ‘poxvirus’ para bloquear la respuesta inflamatoria e inmune, lo que permitirá abrir nuevas vías para mejorar los medicamentos destinados a enfermedades autoinmunes
SaludDenuncian que las farmacéuticas se benefician de ensayos clínicos financiados en universidadesLa campaña 'No es Sano' ha hecho público este martes un informe en el que indica que la industria farmacéutica se está beneficiando con la venta de fármacos oncológicos que han sido desarrollados con una gran inversión pública. Sería el caso de trastazumab, un medicamento contra el cáncer de mama en el que el 50% de los ensayos clínicos se financiaron a través de universidades, centros de investigación o fundaciones sin ánimo de lucro y que ha generado mas de 60.000 millones de euros en ventas
SanidadEl gasto en Sanidad crece un 3,9% hasta los 4.251 millones de eurosEl gasto en Sanidad se incrementa en un 3,9% hasta los 4.251 millones de euros en 2018 frente a los 4.093 millones de 2017 según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado este martes en el Congreso de los Diputados
Los farmacéuticos alertan sobre el uso inadecuado de los analgésicos opioidesLa Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) alertó este jueves, durante la presentación de su XXIII Congreso Nacional, del uso inadecuado de los analgésicos opioides en el primer nivel asistencial y que se asocian con el desarrollo de dependencia física y adicción
La genética y la digitalización abren la puerta a una medicina más precisa, según FarmaindustriaEl desarrollo de la genómica y la ingeniería genética, junto al proceso de digitalización, están abriendo la puerta a una nueva medicina cada vez más precisa y ajustada al perfil de cada paciente, además de ser capaz de predecir la aparición de determinadas patologías, según afirmó Farmaindustria en el VII Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra estos días en Málaga