La reina Letizia presidirá el martes el acto de entrega de los Premios Feder 2018La reina Letizia presidirá el próximo 13 de marzo en el Teatro Goya de Madrid el acto oficial por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, en el que se hará entrega de los Premios Feder 2018 que en esta edición han reconocido a la agencia Servimedia por su 'labor periodística' en este ámbito
La OMC apoya la movilización de los médicos del 21 de marzoLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) ha refrendado este viernes de forma unánime su apoyo a la manifestación convocada por la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) para el próximo 21 de marzo, “convencida de que la profesión médica tiene motivos para secundar esta movilización”
UGT pide al nuevo ministro de Economía un cambio de política que “restañe las heridas”UGT considera que el cambio de titular en el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que con la salida de Luis de Guindos ocupará Román Escolano, “debería suponer un giro en la política económica del Gobierno que restañe las heridas ocasionadas en la sociedad española por la crisis y la política de recortes impuesta”
Las organizaciones de pacientes, claves en la concienciación socialLas organizaciones de pacientes contribuyen a la concienciación social a través de la adherencia a los tratamientos, el empoderamiento de los usuarios y la comunicación médico-paciente, según el ‘Análisis de situación, impacto social y retos de las organizaciones de pacientes en España’, presentado hoy por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) junto a la Dirección General de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
La CNSE teme que se vean recortados los derechos de las personas sordasEl movimiento asociativo de la CNSE expresó hoy en una nota su insatisfacción ante la propuesta de real decreto por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas, anunciado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
El Gobierno crea una Comisión Interministerial para impulsar la contratación pública socialmente responsableEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la creación de una Comisión Interministerial que impulsará la incorporación de criterios sociales en la contratación pública para promover así mayores oportunidades de inclusión social, de accesibilidad y un mayor cumplimiento de los derechos laborales y sociales de los trabajadores
Día de la MujerEl Gobierno defiende una igualdad “real y efectiva” de cara al 8-MEl Gobierno de España aprobó este viernes una declaración institucional de cara al Día de la Mujer en la que apuesta por una igualdad “real y efectiva” entre mujeres y hombres, aunque en ningún momento hace referencia al feminismo ni a la lucha de las mujeres por la conquista de sus derechos
Mobile CongressEl Mobile acoge el primer encuentro ministerial iberoamericano sobre desarrollo digitalEl Mobile World Congress (MWC) acogió este martes el primer Encuentro Ministerial Iberoamericano en materia de Agenda Digital, cuyo objetivo es "impulsar un Ecosistema Digital a ambos lados del Atlántico", según informó hoy el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
El Gobierno sellará el jueves su plan de adopción internacional con las comunidades autónomasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este martes que será el próximo jueves cuando se selle el reglamento de adopción internacional con las comunidades autónomas, algo que se hará en una reunión del Consejo Territorial en la sede del Ministerio
La sociedad civil debe tener una mayor implicación en la lucha por los derechos humanos reconocidos en tratados, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes una mayor implicación de las entidades y los movimientos sociales en el seguimiento en España de los tratados internacionales de derechos humanos en general y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular, ya que “muchas veces queremos exigir a los gobiernos responsabilidades que, en algunos casos, todavía son asignaturas pendientes en las organizaciones cívicas”
Interior asegura que la nueva cárcel de Archidona facilitará la reinserción de reclusosEl secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, inauguró este lunes en la localidad malacitana de Archidona el nuevo centro penitenciario de Málaga II que, según el ‘número dos’ del Ministerio del Interior, ayudará a la reinserción de los reclusos por sus modernas instalaciones
DiscapacidadSicur celebra una jornada sobre evacuación accesibleEl salón de seguridad integral Sicur 2018, que se celebra en Feria de Madrid, acogerá esta tarde la jornada técnica 'El Reto de la Evacuación Accesible', cuyo objetivo es informar sobre como actuar en emergencias cuando estén implicadas personas con discapacidad
Forética lanza el Clúster de Impacto Social con 40 grandes empresasForética, como representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), ha presentado el Clúster de Impacto Social, compuesto por 40 grandes empresas. Esta plataforma empresarial -liderada por Endesa, Grupo Cooperativo Cajamar, Ibercaja e ILUNION, y coordinada por Forética- nace con el objetivo de servir de punto de encuentro en conocimiento, diálogo, intercambio y liderazgo en esta materia
MadridEl Ayuntamiento cifra en 60 los subsaharianos que se quedaron sin techo durante tres días de inviernoEl director general de Intervención Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid, José Luis Nogués Sáez, concretó este martes que durante tres días entre finales de enero y principios de febrero hubo 60 personas, inmigrantes subsharianos inesperados, que no pudieron acceder a la red de plazas en albergues municipales habilitada en la Campaña del Frío
Compromís exige la ilegalización de la Fundación Francisco FrancoEl portavoz de Compromís en el Senado, Carles Mulet, exige al Gobierno la ilegalización de la Fundación Nacional Francisco Franco y asegura que faltan cuentas que no han sido aportadas, a pesar de que la ley obliga a la fundación a hacerlas públicas