Atención al clienteEl Gobierno da luz verde a la Ley de Atención a la Clientela, que fija en 3 minutos el tiempo máximo para ser atendido por teléfonoEl Consejo de Ministros dio luz verde en su reunión de este martes a la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, que, entre otras cuestiones, fija en tres minutos el tiempo máximo del que dispondrá una compañía para atender el 95% de las llamadas telefónicas que reciba de sus clientes, al tiempo que “acorta a la mitad” los plazos de los que dispondrán las empresas para la resolución de reclamaciones, que pasan de un mes a 15 días
ViviendaVivienda publica el índice de precios para controlar el alquilerEl Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana publicó este martes el nuevo índice de referencia de precios que servirá para controlar los alquileres en zonas tensionadas, que está conformado con datos tributarios que bajarán a un nivel de sección censal y establecerá un rango mínimo y uno máximo en función de determinadas características como la disponibilidad de servicios como ascensor o consejería, el estado de la vivienda o el certificado energético
'Caso Koldo'AmpliaciónArmengol asegura que todos los contratos en Baleares fueron "legales"La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, compartió este martes su indignación por el 'caso Koldo' y aseguró que todos los contratos cuando ella presidía el Gobierno balear fueron "legales"
FamiliaEl Gobierno aprueba la Ley de Familias, que incluye ayudas por crianza y equipara a las monoparentales con dos hijos a las numerosasEl Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta y envió al Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Familias, que será tramitado por la vía de urgencia y, entre otras cuestiones, incluye una prestación por crianza hasta los tres años y considera familia numerosa a las monoparentales con dos hijos, que, además, estarán amparadas con un título propio, así como a aquellas con un progenitor con al menos un 33% de discapacidad y dos vástagos, porcentaje que se rebaja desde el 65% actual
Caso KoldoEl Govern espera que se investigue “hasta el final” el ‘caso Koldo’La portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, Patricia Plaja, esperó este martes que se investigue “hasta el final” el caso del supuesto cobro de comisiones ilegales por la compra de mascarillas de la pandemia por el que fue detenido y posteriormente puesto en libertad Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos
UcraniaEl Gobierno afirma que “no está de acuerdo” con el despliegue de tropas europeas en UcraniaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, además de portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, afirmó este martes que en el Ejecutivo “no estamos de acuerdo” con la idea de enviar tropas europeas para apoyar a Ucrania frente a Rusia, como sugirió ayer Francia
EducaciónAmpliaciónEl Gobierno amplía las becas a estudiantes que tengan un 25% de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes ampliar los alumnos con discapacidad beneficiarios de ayudas y becas al estudio para el curso 2024/2025, ya que podrán solicitarlas quienes tengan un porcentaje de discapacidad de al menos el 25%. Hasta la fecha el porcentaje era a partir del 33%
EnergíaAmpliaciónEl Gobierno no evitará que el IVA de la electricidad vuelva al 21% el 1 de marzoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descartó este martes que el Gobierno vaya a tomar alguna medida para evitar que el precio de la electricidad vuelva al IVA del 21% este mismo viernes, 1 de marzo, como consecuencia de que febrero concluirá con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora
EnergíaAvanceEl Gobierno no evitará que el IVA de la electricidad vuelva al 21% el 1 de marzoEl ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, descartó este martes que el Gobierno vaya a tomar alguna medida para evitar que el precio de la electricidad vuelva al IVA del 21% este mismo viernes, 1 de marzo, como consecuencia de que febrero concluirá con un precio medio en el mercado mayorista inferior a los 45 euros por megavatio hora
EducaciónEl Gobierno amplía las becas a estudiantes que tengan un 25% de discapacidadEl Consejo de Ministros aprobó este martes ampliar los alumnos con discapacidad beneficiarios de ayudas y becas al estudio para el curso 2024/2025, ya que podrán solicitarlas quienes tengan un porcentaje de discapacidad de al menos el 25%. Hasta la fecha el porcentaje era de a partir del 33%
TribunalesEl juzgado desestima la demanda del Athletic Club y el Real Madrid contra LALIGA por el acuerdo con CVCEl juzgado de Primera Instancia número 15 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por Athletic Club y Real Madrid Club de Fútbol contra la Liga Nacional de Fútbol, que tenía por objeto la impugnación de los puntos tercero y cuarto de la asamblea general extraordinaria de La Liga celebrada el 10 de diciembre de 2021, en la que se aprobaron los términos definitivos de la operación comercial entre este organismo y el fondo CVC Capital Partners
AyuntamientosLa presidenta de la FEMP considera que el Gobierno central es “más independentista que municipalista”La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, criticó este martes en el Fórum Europa al Gobierno de España por ser “más independentista que municipalista” al dar "un trato especial a los ayuntamientos catalanes"
Caso KoldoAvanceÁbalos mantiene su acta de diputado y contraviene lo que le exige el PSOEEl exministro y exsecretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos decidió finalmente este martes quedarse con el acta de diputado por Valencia en el Congreso y no cumplir con la exigencia que le reclamaron desde la Ejecutiva federal del partido
MadridEl monumento a las víctimas del 11-M se concretará cuando se conozca "con detalle" el futuro de la zona en obras de AtochaLa delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, confirmó este martes que el monumento a las víctimas del 11-M se diseñará cuando " se conozca con detalle la solución adoptada para la zona específica en la que se ubicará el monumento", actualmente ocupada por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro a su paso por la zona de Atocha
AgriculturaPlanas reunirá mañana de nuevo a las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPAEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha convocado de nuevo a las organizaciones profesionales agrarias Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), a una reunión que tendrá lugar este miércoles en la sede del Ministerio
Caso KoldoCerdán avanza que Ábalos hará un comunicado explicando su situaciónEl secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, avanzó este martes que habló esta mañana con el exministro José Luis Ábalos y que éste publicará un comunicado para explicar su situación tras el ‘caso Koldo’
Caso KoldoAvanceArmengol asegura que todos los contratos en Baleares fueron "legales"La presidenta del Congreso, Francina Armengol, compartió este martes su indignación por el 'caso Koldo' y aseguró que todos los contratos cuando ella presidía el Gobierno balear fueron "legales"
CataluñaGovern y PSC pactan los presupuestos “más expansivos” y “más sociales” de “la historia” de CataluñaLa vicepresidenta del Gobierno de Cataluña, Laura Vilagrà, aseguró este martes que los presupuestos de la Generalitat para 2024 acordados con el PSC son los “más expansivos” y los “más sociales” de “la historia” y son los que “merece” la ciudadanía catalana para “dar respuesta” a sus “necesidades”
'Caso Koldo'Ayuso cree que “políticos del más alto nivel” colaboraron con la trama de Koldo GarcíaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se mostró este martes convencida de que “políticos del más alto nivel” colaboraron con la trama de Koldo García para obtener adjudicaciones de mascarillas durante la pandemia de la covid-19
MadridEl Pleno del Ayuntamiento de Madrid arranca marcado por el 'caso KoldoEl Pleno ordinario el Ayuntamiento de Madrid arrancó este martes marcado por el 'caso Koldo', con tensión entre el alcalde José Luis Martínez-Almeida y la portavoz del PSOE, Reyes Maroto, durante la discusión de una iniciativa que versaba sobre la política municipal de vivienda
EnergíaAmpliaciónNaturgy ganó 1.986 millones en 2023, un 20,4% másNaturgy registró un beneficio neto de 1.986 millones de euros en el ejercicio 2023, lo que supuso un incremento del 20,4% con respecto a los 1.649 millones obtenidos en 2022