Búsqueda

  • Amnistía Junts se posiciona junto al Gobierno para rechazar las enmiendas de PP y Vox contra la ley de amnistía Junts se posicionó este miércoles junto al Gobierno para rechazar las enmiendas de totalidad de PP y Vox a la ley de amnistía, con lo que esta norma proseguirá su tramitación en el Congreso y se iniciará el trámite de aportaciones del resto de fuerzas políticas Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprueba tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, convirtiéndose así en la primera de la legislatura que fue admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox, Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Amnistía El Congreso aprobará tramitar la ley de amnistía El Congreso de los Diputados aprobará este martes la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía para los independentistas catalanes, primera de la legislatura que será admitida a trámite, tras un debate en el que, como era de esperar, sólo se manifestaron en su contra el Partido Popular, Vox y Unión del Pueblo Navarro Noticia pública
  • Código Penal El Senado aprueba la reforma del Código Penal que elimina la sedición y reforma la malversación El Senado aprobó este jueves la proposición de ley para reformar el Código Penal que elimina el delito de sedición y rebaja el de malversación en un debate final en el que se reabrieron las críticas por reformar ambos y se aparcó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de paralizar la tramitación de la reforma que pretende desbloquear la renovación del tribunal de garantías Noticia pública
  • Código Penal El debate final en el Senado sobre la sedición reitera el enfrentamiento entre Gobierno y oposición El debate de este jueves en el Pleno del Senado de la proposición de ley que elimina el delito de sedición y rebaja el de malversación reiteró el enfrentamiento de las últimas sermanas entre Gobierno y oposición, que se acusaron mutuamente de bloquear las instituciones y de ceder a las demandas independentistas Noticia pública
  • CNI Robles defiende que el Gobierno actuó con arreglo a derecho en las escuchas a los independentistas La ministra de Defensa, Margarita Robles, defendió este martes que el Gobierno actúa siempre “con arreglo a derecho”, en referencia al caso del seguimiento y las escuchas a líderes y políticos independentistas Noticia pública
  • Memoria democrática El Senado aprueba definitivamente la Ley de Memoria Democrática El Pleno del Senado aprobó este miércoles la Ley de Memoria Democrática por la que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978 Noticia pública
  • Ley de Memoria Democrática El Senado avalará la Ley de Memoria Democrática al rechazar los nacionalistas los vetos de la derecha El Pleno del Senado aprobará este miércoles el proyecto de Ley de Memoria Democrática por el que se reconoce como víctimas a las personas que padecieron persecución o violencia por razones políticas, ideológicas, de conciencia o creencia religiosa, de orientación e identidad sexual, durante el período comprendido entre el golpe de Estado de 1936, la Guerra Civil y la Dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución Española de 1978 Noticia pública
  • Medio ambiente y urbanismo El Senado rechaza cambiar la Ley de Costas para salvar poblados cerca del mar El Pleno del Senado tumbó este miércoles una proposición de ley presentada por el PP que pretendía modificar la Ley de Costas para mantener algunos poblados cercanos al mar y que pueden ser derribados al estar situados en dominio público marítimo terrestre por el avance de la línea del mar debido al cambio climático Noticia pública
  • Interior Marlaska dice que es “extraordinario y excepcional” que policías y guardias civiles infrinjan la ley El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, dijo este martes que es “absolutamente extraordinario y excepcional” que miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado infrinjan la ley y que cuando esto sucede existen los mecanismos precisos para depurar responsabilidades Noticia pública
  • Justicia Llop se reúne con los portavoces de Justicia del Congreso y del Senado La ministra de Justicia, Pilar Llop, mantuvo hoy en su departamento sendos encuentros para saludar y tener un primer contacto al inicio del curso parlamentario con los portavoces de los partidos en la Comisión de Justicia del Congreso y en la del Senado Noticia pública
  • Milicia y democracia Robles proclama su “tolerancia cero” contra cualquier comportamiento antidemocrático en el Ejército La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó este martes su compromiso de manejarse desde el principio de la “tolerancia cero” contra cualquier comportamiento “racista, xenófobo y fascista” en el seno de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Sesión de control Iglesias defiende la democracia española ante un senador de JxCat El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, defendió este martes la democracia española ante un senador de Junts per Catalunya ( JxCat) que la puso en duda presentando a su interlocutor como víctima de las cloacas del Estado igual que los independentistas catalanes Noticia pública
  • Municipios La AMI pide a los ayuntamientos catalanes que se nieguen a ceder sus remanentes al Estado La Asociación de Municipios por la Independencia (AMI) ha impulsado un manifiesto que ha enviado a todos los alcaldes catalanes adheridos para pedirles que se nieguen a ceder sus remanentes al Estado, tal y como contempla el acuerdo alcanzado entre Hacienda y la Federación Española de Municipio y Provincias (FEMP). Pretenden sumar al mayor número de ayuntamientos y enviar sus firmas a las “máximas autoridades españolas y catalanas” Noticia pública
  • Turismo Maroto advierte de que un “paso atrás” en la desescalada sería “fatal para la imagen de España” La ministra de Industria, Turismo y Comercio, Reyes Maroto, incidió este martes en la importancia de llevar a cabo el proceso de desescalada del sector turístico con seguridad ya que “un paso atrás sería fatal para la imagen de España” Noticia pública
  • Respaldo casi unánime en el Senado a la propuesta de ley para acabar con las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad El pleno del Senado aprobó este miércoles por 247 votos a favor, dos en contra y una abstención la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos que pide modificar el Código Penal para acabar con las esterilizaciones forzosas de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Discapacidad El Senado aprueba hoy tramitar la ley que acabará con las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad El Pleno de la Cámara Alta debate este miércoles la toma en consideración de una proposición de ley para ilegalizar las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad cuya capacidad legal ha sido modificada, que contará con el respaldo de prácticamente todos los grupos parlamentarios Noticia pública
  • Discapacidad El Senado aprueba mañana tramitar la ley que acabará con las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad El Pleno de la Cámara Alta debate mañana la toma en consideración de una proposición de ley, para ilegalizar las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad cuya capacidad legal ha sido modificada, que contará con prácticamente el respaldo de todos los grupos Noticia pública
  • Un socio de Òmnium y ANC: “Nos parecía exagerado, pero en absoluto nos negamos a entregar los carteles” Josep Maria Cerveró, socio de Òmnium Cultural y de la ANC, declaró este martes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procès’, donde relató el incidente ocurrido el 25 de septiembre en la localidad de Badalona, cuando la guardia urbana requisó carteles propagandísticos del 1-O. “Nos parecía exagerado, pero en absoluto nos negamos a entregar los carteles”, aseguró Noticia pública
  • El Supremo oirá a Aragonés, Jane, Salvadó y Laplana cinco días antes del 28-A Un total de 184 testigos desfilarán por el Tribunal Supremo durante el mes de abril, entre ellos nueve cargos policiales, 101 agentes y funcionarios del CNP, 43 guardias civiles, cinco mossos y cinco guardias urbanos. Tienen especial relevancia las declaraciones del actual vicepresident de la Generalitat, Pere Aragonés; el predecesor de Forn en la Conselleria de Interior, Jordi Jane; el exsecretario de Hacienda Lluís Salvadó y la intendente de Mossos d'Esquadra Teresa Laplana, a quienes el Tribunal oirá cinco días antes de las elecciones generales del 28 de abril Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rebaja la condena al exconsejero de Valencia Rafael Blasco por desviar dinero de la cooperación en Nicaragua El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental Noticia pública
  • Avance El Supremo rebaja la condena al exconsejero Rafael Blasco por delitos de prevaricación, malversación y falsedad El Tribunal Supremo ha condenado a seis años y seis meses de prisión al exconsejero de la Generalitat Valenciana Rafael Blasco por desviar fondos destinados a proyectos de cooperación en Nicaragua. Le rebaja así la pena de ocho años que le había impuesto el Tribunal Superior de Justicia de Valencia, y mantiene la condena por delitos de malversación de caudales públicos, en concurso con prevaricación administrativa y falsedad documental Noticia pública
  • El portavoz del PP en el Parlamento vasco, cabeza de lista al Congreso por Vizcaya El portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, será el cabeza de la lista popular al Congreso de los Diputados en las próximas elecciones generales. Junto al presidente del PP canario José Manuel Soria, Barreda sería, de ser elegido, el dirigente autonómico popular más notorio que saltaría a la política nacional Noticia pública
  • Cuarenta tenistas en silla de ruedas disputan en Zaragoza el Campeonato de España El Centro Deportivo Actur de Zaragoza acoge, entre hoy jueves y el próximo domingo, el XXI Campeonato de España de Tenis en Silla de Ruedas, en el que participarán los cuarenta mejores jugadores nacionales, 32 hombres y seis mujeres. La competición ha sido organizada por el CAI Deporte Adaptado en colaboración con la Real Federación Española de Tenis Noticia pública
  • Deportes. Cuarenta tenistas en silla de ruedas disputan en Zaragoza el Campeonato de España El Centro Deportivo Actur de Zaragoza acoge, entre hoy jueves y el próximo domingo, el XXI Campeonato de España de Tenis en Silla de Ruedas, en el que participarán los cuarenta mejores jugadores nacionales, 32 hombres y seis mujeres. La competición ha sido organizada por el CAI Deporte Adaptado en colaboración con la Real Federación Española de Tenis Noticia pública