CulturaEl Museo Arqueológico y la Fundación Iberdrola restauran el zapato de Doña InésEl Museo Arqueológico Nacional (MAN), junto a la Fundación Iberdrola España y la Asociación de Amigos del Museo Arqueológico Nacional (AMAN), han inaugurado esta mañana la Vitrina Cero: ‘A la luz del pasado: los tejidos del MAN y su restauración’, que incluye un zapato que perteneció a Doña Inés de Téllez de Guevara, cuñada de Alfonso X El Sabio, así como una serie de textiles andalusíes, datados desde el periodo almohade hasta el nazarí (siglos XII-XV)
AlmeidaAlmeida viaja a Bruselas para recoger el premio a la restauración de la Puerta de AlcaláEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, viaja este lunes a Bruselas para recoger el 'European Heritage Award/Europa Nostra Award 2025' concedido a la restauración de la Puerta de Alcalá y para participar en la Semana Europea de las Regiones y las Ciudades
DiscapacidadLa Escuela de Niñas y Escuela de Madres ‘Mi voz tiene poder’ de Cermi Mujeres profundiza en la prevención de la violenciaLa I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres ‘Mi voz tiene poder’, organizada por la Fundación Cermi Mujeres (FCM), celebró este sábado su segunda jornada en el Hotel Ilunion Pío XII de Madrid, dedicada a la prevención de la violencia y la discriminación contra niñas, adolescentes y mujeres con discapacidad, así como a la promoción del empoderamiento personal y colectivo
RSCFundación Telefónica exhibe una muestra que conecta el grabado del siglo XVIII con la inteligencia artificialEspacio Fundación Telefónica presenta la exposición ‘El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial’, un recorrido visual por la evolución en la representación de la realidad que podrá visitarse de manera gratuita a partir de este viernes y hasta el 5 de abril de 2026 en la tercera planta del edificio
IgualdadLa Fundación Cermi Mujeres inaugura este viernes la I Escuela de Niñas y Escuela de MadresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) inaugura este viernes, 10 de octubre, la I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres, bajo el lema 'Mi voz tiene poder', una iniciativa pionera que busca empoderar a niñas y adolescentes con discapacidad y fortalecer el papel de sus madres como agentes de apoyo y cambio social
CulturaEl Museo Arqueológico Nacional y la Galería de Colecciones Reales colaboran y completan dos de sus grandes coleccionesEl Museo Arqueológico Nacional (MAN), museo de titularidad estatal dependiente del Ministerio de Cultura, y la Galería de las Colecciones Reales, museo que forma parte de Patrimonio Nacional, completaron dos de sus grandes colecciones, el ‘Tesoro de Guarrazar’ y el ‘Dessert’ de Luigi Valadier, gracias a un acuerdo de depósito cruzado entre ambas instituciones
IgualdadLa Fundación Cermi Mujeres inaugura este viernes la I Escuela de Niñas y Escuela de MadresLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) inaugura este viernes, 10 de octubre, la I Edición de la Escuela de Niñas y Escuela de Madres, bajo el lema 'Mi voz tiene poder', una iniciativa pionera que busca empoderar a niñas y adolescentes con discapacidad y fortalecer el papel de sus madres como agentes de apoyo y cambio social
RSCFundación Telefónica exhibe una muestra que conecta el grabado del siglo XVIII con la inteligencia artificialEspacio Fundación Telefónica presentó este jueves la exposición ‘El sueño de la razón. Del Siglo de las Luces a la inteligencia artificial’, un recorrido visual por la evolución en la representación de la realidad que podrá visitarse de manera gratuita a partir de mañana y hasta el 5 de abril de 2026 en la tercera planta del edificio
CienciaEl Museo de Ciencias Naturales presenta el legado científico de Ángel Cabrera a través de una exposiciónEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará este jueves, a las 19.00 horas, ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’, una exposición que homenajea a este naturalista destacado de la historia del museo, donde trabajó durante 25 años y realizó contribuciones científicas y artísticas que dejó plasmadas en 200 publicaciones que incluyen la descripción de más de 200 taxones (grupos de organismos emparentados), 400 artículos de divulgación y numerosas ilustraciones
CULTURALa encuesta de hábitos y prácticas culturales registra los mejores datos de las últimas décadasLa ‘Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España 2024-2025’, que analiza la evolución de los principales indicadores relativos a los hábitos y prácticas culturales de los españoles, muestra en casi todas las categorías los mejores datos de consumo cultural en España desde que se publicó la primera encuesta en 2002-2003
BruselasAlbert Serra presenta la instalación Tauromaquia en ‘Europalia Bruselas" con el torero Pablo Aguado como protagonistaEsta semana se inauguró oficialmente el festival Europalia España en Bruselas, con la presencia de los Reyes de España y de Bélgica. El acto marcó la apertura de la exposición central 'Luz y Sombra. Goya y el realismo español' en el Palacio de Bellas Artes Bozar, que reúne más de 150 obras en un recorrido por el legado de Goya y su influencia en la modernidad
CienciaEl Museo de Ciencias Naturales presentará mañana el legado científico de Ángel Cabrera a través de una exposiciónEl Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) inaugurará mañana jueves, a las 19.00 horas, ‘Ángel Cabrera, el naturalista infinito’, una exposición que homenajea a este naturalista destacado de la historia del museo, donde trabajó durante 25 años y realizó contribuciones científicas y artísticas que dejó plasmadas en 200 publicaciones que incluyen la descripción de más de 200 taxones (grupos de organismos emparentados), 400 artículos de divulgación y numerosas ilustraciones
Iniciativa legislativaEl Congreso impide que la tauromaquia deje de ser patrimonio culturalEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes tramitar una proposición de ley surgida a partir del respaldo de casi 665.000 firmas ciudadanas que planteaban eliminar la protección legal que tiene actualmente la tauromaquia en España con su consideración de patrimonio cultural desde 2013