Búsqueda

  • Inclusión Un investigador español con ELA culmina su sueño de hacer el Madrid-Dakar Dabiz Riaño, investigador diagnosticado desde hace más de 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), llega este lunes a Alcalá de Henares (Madrid) tras partir de allí el pasado 5 de enero rumbo a Touba (Senegal) junto con el equipo del documental ‘7 lagos, 7 vidas’ Noticia pública
  • Inclusión Un investigador español con ELA culmina su sueño de hacer el Madrid-Dakar Dabiz Riaño, investigador diagnosticado desde hace más de 10 años de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), llegará este lunes a Alcalá de Henares (Madrid) tras partir de allí el pasado 5 de enero rumbo a Touba (Senegal) junto con el equipo del documental ‘7 lagos, 7 vidas’ Noticia pública
  • Atrofia muscular Sanidad aprueba un tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal El Ministerio de Sanidad ha dado luz verde a la financiación de ‘Risdiplam’, un tratamiento oral para la Atrofia Muscular Espinal (AME) con un mecanismo de acción que funciona a nivel del sistema nervioso central y que está dirigido a pacientes a partir de los dos meses de edad con esta enfermedad tipo 1, 2 y 3 o que tienen entre 1 y 4 copias del gen SMN2 Noticia pública
  • Alzheimer Descubren un posible nuevo tratamiento para el alzhéimer en su fase inicial Un equipo internacional liderado por el Instituto Cajal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IC-CSIC), en el que participan investigadores del Instituto de Química-Física Rocasolano (IQFR-CSIC), la Universidad de Hong Kong y la Universidad de Texas Southwest (EEUU) ha descubierto una posible diana terapéutica para el alzhéimer en el inicio de la cascada bioquímica que origina esta enfermedad Noticia pública
  • Atrofia muscular Ciudadanos pregunta al Gobierno sobre el cribado infantil de la atrofia muscular espinal Ciudadanos ha presentado en el Congreso una pregunta por escrito dirigida al Gobierno para que informe sobre si va a garantizar la igualdad en el acceso al cribado infantil de la atrofia muscular espinal (AME) en toda España Noticia pública
  • Dolor Descubren cómo calmar a las neuronas transmisoras del dolor con una ‘morfina’ que ellas producen Un estudio internacional liderado por científicos de la Universidad de Granada (UGR) ha demostrado cómo calmar a las neuronas transmisoras del dolor usando una ‘morfina’ que ellas mismas producen, lo que podría dar lugar al desarrollo de nuevos analgésicos para tratar esta dolencia cuando se presente de forma crónica Noticia pública
  • Trastorno social Estudian el papel de la oxitocina en las alteraciones neuronales Un grupo de investigación del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH), ha desarrollado el proyecto ‘Oxito-Cure’ para estudiar el papel de la oxitocina en las alteraciones neuronales implicadas en el origen de los trastornos del comportamiento social como el autismo, la esquizofrenia o la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • Vacunas Demuestran que una vacuna del CSIC contra la covid-19 protege de la infección y el daño cerebral Investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que una vacuna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas contra la covid-19 protege de la infección y del daño cerebral causado por el virus Noticia pública
  • Ciencia Descubren que las células tienen dos mecanismos distintos para responder a diferentes rangos de fuerzas Una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) desvela que las células tienen dos mecanismos distintos para responder a diferentes rangos de fuerzas, mediados por diminutos hoyuelos en su superficie (llamados 'caveolas') o grandes depresiones, las 'dolinas' Noticia pública
  • Investigación Enseñan a las bacterias a “leer” señales del código morse Un grupo de investigación del Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Valencia (UV), trabaja en un proyecto que aplica la ingeniería genética a bacterias para que sean capaces de reaccionar a un estímulo asociado a una señal del código morse Noticia pública
  • Ciencia Fotciencia presenta las mejores imágenes científicas de 2022 La 19 edición de Fotciencia da a conocer las ocho mejores imágenes científicas del año. Entre las elegidas, destaca la representación del movimiento coordinado de estorninos, la combustión del acero, las neuronas activadas durante la formación de un recuerdo o la cristalización de una solución de paracetamol, que parece un ramillete de plumas de ave tropical Noticia pública
  • Discapacidad Tres de cada cuatro pacientes con esclerosis múltiple tiene algún tipo de discapacidad, según la SEN “Tres de cada cuatro pacientes con esclerosis múltiple tienen algún tipo de discapacidad reconocida”, según destacó este jueves la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día de la Esclerosis Múltiple que se celebra el próximo día 18 de diciembre Noticia pública
  • Menopausia Científicos españoles participan en el desarrollo de nuevos fármacos para tratar los sofocos en la menopausia El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, participa en una investigación internacional para el desarrollo clínico de nuevos fármacos para paliar los efectos de los sofocos que sufren las mujeres en la menopausia, así como en las supervivientes de cáncer de mama que reciben tratamiento de anulación hormonal Noticia pública
  • Salud La Paz realiza con éxito el segundo trasplante multivisceral infantil en asistolia del mundo El Hospital La Paz de Madrid ha realizado con éxito el segundo trasplante multivisceral infantil en asistolia del mundo, según informó la doctora Ane Andrés, adjunta de cirugía pediátrica y miembro del equipo de trasplante digestivo del citado centro hospitalario Noticia pública
  • ELA El Hospital La Paz presenta la primera guía clínica para el tratamiento de la ELA en España El Hospital Universitario La Paz de Madrid presentó este miércoles la primera Guía Clínica para el tratamiento de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) de España, que reúne recomendaciones y protocolos de actuación dirigidos a profesionales de la salud de toda España Noticia pública
  • Salud Investigadores del CEU identifican un mecanismo por el que el alcohol daña el cerebro adolescente Investigadores del grupo Neurofan, dedicado a neurofarmacología de las adicciones y trastornos degenerativos, liderado por el profesor Gonzalo Herradón, y de los grupos Proligar y Gestobes, de la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo, han identificado un nuevo mecanismo molecular por el cual el alcohol produce un daño importante en el cerebro adolescente Noticia pública
  • Salud Entre un 30% y un 50% de los pacientes neurológicos “presentan también depresión”, según la Sociedad de Neurología El presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), José Miguel Láinez presentó este miércoles la 74ª Reunión Anual de la Sociedad donde recordó que “la depresión es una de las principales comorbilidades de las enfermedades neurológicas” y señaló que entre un 30% y un 50% de las personas que padecen una enfermedad neurológica también padece depresión Noticia pública
  • Cerebro La Sociedad Española de Neurología pide cuidar la salud cerebral La Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes de que más de 120.000 personas en España están en riesgo de vivir con una discapacidad o fallecer este año por no cuidar su salud cerebral a causa de un ictus, alzhéimer, párkinson o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), entre otras patologías neurológicas Noticia pública
  • Día Ictus Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) advirtió de que una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una enfermedad que provoca en España 120.000 nuevos casos al año y 40.000 fallecimientos Noticia pública
  • Adicciones Dos de cada tres pacientes con patología dual sufren trastornos de sueño, asociados con "recaídas" en las adicciones en un 50% de casos Aproximadamente dos de cada tres pacientes con patología dual, que afecta a personas que tienen un trastorno por consumo de sustancias y que, a su vez, sufren otro trastorno mental, presentan problemas de sueño y la falta de sueño se asocia a las “recaídas” en el consumo de sustancias en alrededor del 50% de los pacientes Noticia pública
  • Día Ictus Una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) aseguró que una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una enfermedad que provoca en España 120.000 nuevos casos al año y 40.000 fallecimientos por su causa Noticia pública
  • Investigación Identifican una proteína implicada en la formación de la corteza cerebral Investigadores del Instituto de Neurociencias de Alicante (UMH-CSIC) han identificado una proteína denominada Reelina implicada en la formación de la corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro Noticia pública
  • Alzheimer Demuestran un mayor consumo de glucosa cerebral en las primeras etapas del alzhéimer Un equipo liderado por el centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, el BarcelonaBeta Brain Research Center (BBRC), ha demostrado que existe un mayor consumo de glucosa cerebral en las primeras etapas del alzhéimer asociado a la activación de los astrocitos, un proceso característico de enfermedades neurodegenerativas que afecta a una de las principales células cerebrales Noticia pública
  • Investigación Identifican células que ayudan a entender la depresión y las adicciones Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que los astrocitos son claves para entender el funcionamiento de una región del cerebro relacionada con los estados de ánimo y que ayudarían a entender la depresión y las adicciones Noticia pública
  • Salud Down España, “esperanzada aunque con cautela” ante el estudio que propone un nuevo tratamiento Down España recibió este viernes con “cautela pero con esperanza” las informaciones sobre una investigación internacional que apunta a que la restauración de la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), una proteína esencial en la función reproductiva, puede mejorar la capacidad cognitiva de adultos con síndrome de Down Noticia pública