Búsqueda

  • Empresas Baraka denuncia a BBVA ante las autoridades bursátiles de Reino Unido, México y Turquía por los derechos de reversión de la operación Madrid Nuevo Norte El fundador del Grupo Baraka, Trinitario Casanova, y representante de la Asociación No Abuso, que agrupo a mil familias afectadas por los derechos de reversión de los terrenos de la operación Madrid Nuevo Norte, ha remitido varios escritos dirigidos a los reguladores bursátiles de Londres (Inglaterra), México D.F. (México) y Ankara (Turquía) para advertir y denunciar del conflicto que enfrenta a su grupo con BBVA, que cotiza en las bolsas de esos países, en referencia a los derechos de los reversionistas en los terrenos donde se ejecutará el proyecto Noticia pública
  • Transportes Adif finaliza las obras de accesibilidad y renovación de la estación de Ordizia tras una inversión de 5 millones de euros Adif ha invertido cinco millones de euros en las obras de mejora y accesibilidad de la estación de Ordizia, incluida en la línea C-1 de la red de Cercanías de San Sebastián (Irún-Brinkola), que favorecen el tránsito de los viajeros, incluidos los que tengan movilidad reducida, además de mejorar la permeabilidad urbana en torno a las instalaciones ferroviarias Noticia pública
  • Economía Ayuso anuncia que la economía madrileña creció un 3% en el último año, dos décimas por encima de la media de España La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que la economía regional sigue creciendo y se anotó una subida del +3% en el último año, dos décimas más que la media de España Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1% y recupera los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer miércoles (67,68 dólares) Noticia pública
  • Tiempo Adiós a tres semanas de tormentas con sol y temperaturas al alza Las tormentas intensas, que obligaron a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en las últimas tres semanas prácticamente cada día, dan paso este jueves a un tiempo más estable con muchas horas de sol y temperaturas en ascenso tras un alivio térmico en los dos últimos días Noticia pública
  • Energía El Brent sube un 1,5% y recupera los 68 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 68 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (67,14 dólares) Noticia pública
  • Cultura María Guerra se alza con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez de la Academia de Cine La Academia de Cine anunció este miércoles la concesión del Premio de Comunicación Alfonso Sánchez 2025 a la periodista especializada en información cinematográfica y presidenta de la Asociación de Informadores Cinematográficos (AICE), María Guerra, en reconocimiento a su trabajo en la divulgación y la promoción del cine español Noticia pública
  • Datos Macro El INE confirma el crecimiento del PIB del 0,6% en el primer trimestre El Producto Interior Bruto (PIB), se incrementó un 0,6% en el primer trimestre de 2025 respecto al trimestre anterior, una tasa de crecimiento una décima menor que la del cuarto trimestre de 2024, según confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • OPA El Sabadell esquiva el rojo tras las condiciones del Gobierno a la opa, mientras BBVA se impulsa un 2,54% BBVA cerró este lunes con una subida del 2,54%, manteniendo el tono respecto de las ganancias que estaba acumulando en la primera parte de la jornada, hasta que el Gobierno hizo públicas sus condiciones para que se pueda materializar la opa sobre el Banco Sabadell, mientras que dicha entidad catalana se desinfló tras conocerse estos detalles, dejando atrás las subidas de la primera parte del día. No obstante, pese a que llegó a cotizar en rojo a primera hora de la tarde, acabó la jornada con una subida del 0,45% Noticia pública
  • Comercio El tráfico de mercancías en los puertos españoles cayó casi un 3% entre enero y mayo Los puertos de interés general movieron 229.969.823 toneladas hasta mayo de 2025, lo que supone un descenso del 2,9% respecto al mismo periodo de 2024, según datos provisionales suministrados este martes por Puertos del Estado Noticia pública
  • Empresas Indra se estrena en el Stoxx 600 situándose entre las diez firmas más alcistas El pasado 2 de junio el proveedor de índices Stoxx anunció la incorporación de Indra al Stoxx 600 tras la fuerte subida en bolsa de la compañía presidida por Ángel Escribano. Este lunes la compañía ha comenzado su andadura en el selectivo y lo hace como una de las diez firmas más alcistas del mismo Noticia pública
  • Energía El Brent se relaja y baja un 0,5% tras alcanzar los 81 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,5% con respecto al cierre del pasado viernes (77,01 dólares), pese a que en los primeros momentos del día superó los 81 dólares tras el ataque de Estados Unidos a Irán Noticia pública
  • Internacional Funcas avisa de que las tensiones con Irán generarían estanflación La economista senior de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), María Jesús Fernández, explicó este lunes que las tensiones con Irán, que podría materializar el cierre del estrecho de Ormuz por el ataque de Estados Unidos a las zonas de enriquecimiento de Uranio, generaría estanflación, es decir, la combinación de inflación y estancamiento económico Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones hoteleras disminuyeron un 0,4% en mayo, su peor dato para este mes desde la pandemia Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 0,4% en mayo, en comparación con el mismo mes del año anterior, y marcaron su peor registro para un mes de mayo desde la pandemia de coronavirus, en 2020, según la estadística de Coyuntura Turística Hotelera, publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía El PVPC sigue al alza tras el apagón y sube más de un 10% en lo que va de junio El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), la tarifa regulada, alcanza los 42,10 euros en lo que va de junio, lo que supone un ascenso del 12% con respecto al mismo periodo del mes de mayo, cuando rondó los 37,60 euros Noticia pública
  • Tribunales Aumenta un 15,6% el ingreso de nuevos asuntos en los órganos judiciales en el primer trimestre de 2025 Los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2025 un total de 2.288.305 asuntos, un 15,6% más que hace un año, consolidándose así la tendencia al alza de los últimos ejercicios. La mayoría de las jurisdicciones experimentaron un incremento interanual, pero el más significativo fue el del orden Civil, con un 31,5% más asuntos de nuevo ingreso. El incremento en la resolución de asuntos, que se produjo en todas las jurisdicciones, se situó en el 8% Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El IBEX retrocede un 1,28% y cae a los 13.700 puntos El IBEX 35 cerró este jueves con un descenso del 1,28% que le llevó a los 13.744,9 puntos. El principal índice de valores español volvió a la senda negativa después de salvar la sesión anterior con un exiguo 0,08% Noticia pública
  • Energía El Brent continúa su escalada y alcanza los 78 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 78 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 2% con respecto al cierre de ayer miércoles (76,70 dólares) Noticia pública
  • Cofares Eduardo Pastor obtiene el 87,82% de apoyos en la Asamblea General de Cofares Eduardo Pastor, presidente de Cofares, obtuvo el 87,82% de apoyos en la Asamblea General de la cooperativa, celebrada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Negocios La hostelería espera un crecimiento "contenido" este verano La hostelería espera una campaña de verano con ritmo de crecimiento menor al que ha tenido en años anteriores, marcados por la recuperación de la pandemia, por lo que pronostica un incremento de la facturación no superior al 5% con respecto al mismo periodo de 2024, según manifestó este jueves Hostelería de España Noticia pública
  • Energía Los carburantes ya reflejan el alza del crudo por Irán y el diésel sube por primera vez desde abril El precio de los carburantes ha subido durante los últimos días, a las puertas del verano, reflejando el incremento del petróleo por el conflicto entre Israel e Irán, con lo que el diésel experimenta su primer encarecimiento desde principios del mes de abril tras alcanzar la pasada semana su mínimo desde enero de 2022, antes del inicio de la guerra en Ucrania Noticia pública
  • Construcción El consumo de cemento sigue al alza y subió un 6% en mayo El consumo de cemento creció un 6% en mayo, lo que lo sitúa en 1.452.645 toneladas, según recogen los últimos datos de la Estadística del Cemento de la patronal Oficemen Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 1,5% y vuelve a los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer martes (76,45 dólares) Noticia pública
  • Abandono animal Más de 292.000 perros y gatos llegaron a las protectoras españolas en 2024, récord en cinco años Las entidades protectoras españolas recogieron más de 292.000 perros y gatos abandonados en 2024, una cifra récord en los últimos cinco años, cuando se produjo un paulatino incremento hasta acercarse a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Automoción La producción de vehículos cae un 11,7% en mayo y acumula un descenso de 100.000 unidades en los cinco primeros meses del año La producción de vehículos en el quinto mes del año se redujo un 11,7%, con 220.407 unidades producidas y en el acumulado anual se sitúa en los primeros cinco meses del año se han fabricado 1.004.830 vehículos producidos, un 9,7% respecto a los datos del año anterior, habiéndose dejado de fabricar 108.416 unidades frente al mismo periodo del año pasado, según datos dados a conocer este miércoles por Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública