ReligiónPresentado el proyecto del Sagrado Corazón de Jesús más grande del mundoLa Asociación de Devotos del Corazón de Jesús de Boadilla del Monte (Madrid) y la Fundación Vía del Arte presentó este jueves el proyecto de construcción del Sagrado Corazón más grande del mundo, que se ubicará en la localidad madrileña. El objetivo es promocionar la devoción al Corazón de Cristo como "signo universal de amor, misericordia y unidad" en una sociedad marcada "por la fragmentación y el desencuentro"
AutónomosUPTA rompe con la Agencia Tributaria por la “persecución fiscal” a autónomos y los compromisos incumplidosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este jueves la “persecución fiscal” consecuencia de la deriva que está adoptando la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT), en su relación con el colectivo de trabajadores autónomos y pequeñas sociedades, a los que somete a una “presión fiscal cada vez más asfixiante y desproporcionada” y con los que incumple numerosos compromisos, por lo que avisó de que dejará de acudir a la mesa de negociación con este organismo de Hacienda
TribunalesAsociaciones de jueces y fiscales irán a la huelga si el Gobierno no retira la modificación del acceso a las carrerasCinco asociaciones de jueces y fiscales mantienen la convocatoria de huelga para lo tres primeros días de julio si el Gobierno insiste en mantener el proyecto de ley que modifica el acceso a ambas carreras y el Estatuto Fiscal. Las asociaciones convocantes, todas menos las progresistas, se concentrarán el próximo 28 de junio ente al Tribunal Supremo, como anticipo del paro
MacroeconomíaLa Airef advierte de los riesgos a la baja para el crecimiento económico por el empeoramiento en la geopolíticaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, recordó este martes que ya revisó a la baja su previsión de crecimiento económico para España, hasta el 2,3% este año y el 1,7% el que viene, sin incorporar el impacto de los aranceles estadounidenses y “todo lo que sea un empeoramiento de estos supuestos exógenos tendrán un impacto en un escenario macro donde predominan los riesgos a la baja”
Begoña GómezEl PP exige a Sánchez que convoque elecciones tras la nueva investigación de la Fiscalía Europea por el 'caso Begoña'La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, exigió este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que asuma su responsabilidad y convoque elecciones tras la nueva investigación abierta por la Fiscalía Europea al empresario Juan Carlos Barrabés y a un directivo de Red.es tras hallar irregularidades en contratos que avaló Begoña Gómez, la mujer del jefe del Ejecutivo
Personas desaparecidasEl Defensor del Pueblo pide crear "lo antes posible" un banco estatal de ADN para resolver casos de bebés robadosEl Defensor del Pueblo recomienda que "se cree lo antes posible un Banco estatal de ADN que ayude a los afectados por la presunta sustracción de recién nacidos, en las investigaciones para conocer sus orígenes biológicos", a partir del "compromiso temporal asumido por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes"
TribunalesLa pareja de Ayuso pide cuatro años de cárcel e indemnización de 300.000 euros al fiscal generalAlberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pide que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, sea juzgado y condenado a cuatro años de prisión y a indemnizarle con 300.000 euros por la filtración de un correo electrónico en el que su abogado pedía a la Fiscalía un acuerdo y reconocía dos delitos de fraude fiscal por 350.000 euros
JusticiaBolaños anuncia la convocatoria de 1.004 plazas para jueces y fiscales en proceso extraordinarioEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció este jueves la convocatoria de 1.004 plazas para jueces y fiscales sustitutos a través de un proceso extraordinario de estabilización por concurso-oposición, que se realizará en un plazo máximo de dos meses tras la entrada en vigor de la nueva ley
Fiscal generalUna asociación de fiscales pide seis años de cárcel y 12 de inhabilitación para el fiscal generalLa Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) ha solicitado al Tribunal Supremo (TS) que envíe a juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Solicita para él seis años de cárcel y 12 de inhabilitación por un delito de prevaricación en concurso con uno continuado de revelación de secretos
JusticiaBolaños ve "infundados" los motivos para la huelga de jueces y fiscalesEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, afirmó este martes que son "infundados" los motivos esgrimidos por asociaciones de jueces y fiscales para convocar una huelga contra la ley que reforma sus carreras, ya que no hay "ni una sola línea que afecte ni al principio de independencia judicial ni al Estado de derecho".
ModaEl textil español cerró el 2023 con una contribución récord de 23.400 millones de euros en la economía domésticaEl retail textil español tuvo una contribución récord de 23.400 millones de euros para la economía doméstica en 2023, lo que representó un 60% del valor agregado bruto (VAB) en el sector de la moda, así como el 1,7% del PIB nacional, lo que posiciona al sector como “referente en capital humano, inversión extranjera y cambio tecnológico”
TribunalesEl instructor que investiga al fiscal general rechaza nuevas diligencias solicitadas por la FiscalíaEl magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo Ángel Hurtado ha dictado un auto en el que rechaza la práctica de una serie de diligencias complementarias solicitadas por la Fiscalía al considerar que no son indispensables en la fase procesal en la que se encuentra la causa abierta al fiscal general del Estado y a la fiscal jefe de la Fiscalía provincial de Madrid por un presunto delito de revelación de secretos
JusticiaBolaños ve "discutibles" los motivos de jueces y fiscales para convocar una huelga en julioEl ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, manifestó este martes su "máximo respeto" a que jueces y fiscales hayan anunciado una huelga para los primeros días de julio, aunque consideró "discutibles" los motivos para nueva protesta contra las reformas de la carrera judicial y fiscal