SaludEl Hospital Clínico de Valencia incorpora una nueva técnica láser para intervenciones de glaucomaEl Hospital Clínico Universitario de Valencia ha incorporado una nueva técnica mínimamente invasiva para el tratamiento del glaucoma moderado. Es una tecnología que utiliza el láser y que evita la colocación de un microimplante, tal y como se requiere en otras técnicas. Con ella se puede combinar y tratar en la misma intervención las cataratas y el glaucoma
SaludISDIN dona 25.000 euros a la Fundación FERO para la lucha contra el cáncer de mamaISDIN, laboratorio líder en fotoprotección y dermatología, ha realizado una donación de 25.000 euros a la Fundación FERO para ayudar en la investigación y la detección precoz del cáncer de mama. El acto de entrega del cheque se celebró en un evento en Casa ISDIN
SanidadLa Fundación Jiménez Díaz homenajea su legado y aspira a seguir haciendo historia con su labor asistencial, docente e investigadoraLa Fundación Jiménez Díaz ha celebrado los 90 años del Instituto de Investigaciones Clínicas y Médicas y los 70 de la Clínica de la Concepción en un acto en el que ha destacado su capacidad de innovación y adaptación como motores para "liderar" la transformación del sistema sanitario español. Todo ello en torno al Campus Hospitalario Fundación Jiménez Díaz, que según la institución seguirá siendo un referente en los ámbitos asistencial, docente e investigadora
SaludEl glioblastoma sigue sin cura pero la investigación avanzaLa muerte de Lorenzo, un niño francés de 10 años con glioma infantil, ha vuelto a poner el foco en los tumores cerebrales más agresivos. Su historia, que trascendió a los medios tras conocer al futbolista Kylian Mbappé, pone sobre la mesa la necesidad de continuar avanzando en investigación, pero también las limitadas opciones terapéuticas disponibles para estos pacientes y la desigualdad en el acceso a las mismas
InvestigaciónDesarrollan nanopartículas capaces de llegar a tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármacoUn equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) desarrolló dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos
SolidaridadEl proyecto ‘África en la piel’ aumentará su área de influencia en Tanzania para atender a un 10% más de pacientesLa Fundación Pedro Jaén consolidará sus programas de 'África en la piel', un proyecto solidario que nació hace 17 años de la mano del doctor Pedro Jaén y varios dermatólogos de su equipo para mejorar la asistencia sanitaria y calidad de vida de pacientes albinos y con xeroderma pigmentoso en Tanzania. Entre los objetivos de esta iniciativa está atender un 10% más su área de influencia, incluyendo la costa del Índico
SudánCrecen los ataques en Sudán y se multiplican las víctimas, según MSFMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles del fuerte aumento de ataques responsables de víctimas masivas en Sudán, e instó a todas las partes implicadas a garantizar la seguridad y la vida de los civiles
Enfermedades rarasVisibilizar la enfermedad ultrarrara de Claudia será el fin del próximo reto solidario de la ‘influencer’ VerdelissClaudia tiene seis años y una de esas enfermedades ultrarraras que casi nadie conoce, el síndrome Menke-Hennekam. Pero acaba de hacerse viral en la red al convertirse en el objetivo del próximo reto de la ‘influencer’ Verdeliss, que correrá siete maratones en siete días y en siete continentes. Todo el dinero que se recaude se va a destinar a la investigación de la enfermedad de Claudia
SanidadEl Hospital público Universitario Rey Juan Carlos supera las 1.000 intervenciones de cirugía cardiacaEl Hospital Universitario Rey Juan Carlos de la Comunidad de Madrid ha vuelto a alcanzar un logro significativo en su trayectoria asistencial al superar las 1.000 cirugías cardíacas realizadas. El centro destacó que este avance refleja la experiencia acumulada y la dedicación del Servicio de Cirugía Cardiaca del hospital mostoleño, liderado por su jefe de departamento, el doctor Gonzalo Aldámiz-Echevarría, quien señaló que “el hecho de haber alcanzado esta cifra demuestra el rotundo éxito de esta propuesta asistencial, de la que nos sentimos muy orgullosos”
MadridLa Comunidad de Madrid aplica un programa de ejercicio terapéutico para pacientes con cáncer en el Gregorio MarañónLa Comunidad de Madrid aplica un programa de ejercicios terapéuticos para pacientes con cáncer en el Hospital público General Universitario Gregorio Marañón. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó este lunes sus instalaciones, donde los enfermos son atendidos por un equipo multidisciplinar de médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y logopedas
Cáncer de mamaDesvelan las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según su residenciaUn estudio de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), en colaboración con grupos de investigación del área de Epidemiología y Salud Pública del Ciber (Ciberesp) y el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.Granada), desveló las diferencias en la atención sanitaria de mujeres con cáncer de mama según la situación socioeconómica de su área de residencia
SanidadILUNION presenta en Santander la guía de accesibilidad hospitalariaILUNION y Sandoz presentaron hoy la guía 'La accesibilidad 360º en los entornos hospitalarios', en un acto que tuvo lugar en el Hospital Marqués de Valdecilla, de Santander, y que fue inaugurado por el consejero de Salud del Gobierno de Cantabria, César Pascual, según informó hoy la compañía en una nota de prensa
SanidadLa combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio, un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliaresLa preservación de la vesícula biliar mediante cirugía robótica Da Vinci es una técnica innovadora que ofrece una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes con cálculos biliares. Según informó QuriónSalud, a diferencia de la tradicional extirpación de la vesícula, que puede conllevar complicaciones digestivas a largo plazo, esta técnica permite conservar la función del órgano, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes
GripeCSIF reclama el refuerzo de plantillas ante el “panorama desolador” de la sanidad ante la gripeLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes el refuerzo de las plantillas en el sistema sanitario ante la epidemia de gripe y otras infecciones respiratorias que ha provocado “un panorama desolador” en prácticamente todas las urgencias de los hospitales españoles
DiscapacidadCinco historias reales de lucha y esperanza contra la artrogriposis múltiple congénitaLa artrogriposis múltiple congénita (AMC) es una enfermedad rara que afecta a las articulaciones y los músculos, provocando rigidez y limitando el movimiento. Aunque el diagnóstico temprano es clave para mejorar la calidad de vida de quienes la padecen, los retos son inmensos. Sin embargo, detrás de cada caso hay historias de superación que desafían los límites y redefinen el concepto de belleza
MadridLa sanidad pública madrileña aumenta un 17% sus Centros de Referencia Nacional para tratar enfermedades complejasLa Comunidad de Madrid ha aumentado en el último año un 17% sus Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) para tratar enfermedades complejas en España, llegando a un total de 109. Están distribuidos en nueve hospitales públicos madrileños, y suponen casi una tercera parte (30,4%) de todos los recursos sanitarios de este tipo en España
MadridEl Ayuntamiento de Madrid recuperará 29 áreas de alto valor en El RetiroEl Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo una "cirugía de precisión" en El Retiro a través de actuaciones de protección, conservación y restauración en las 29 zonas del parque diagnosticadas como los puntos con mayor valor patrimonial y medioambiental, como parte de un nuevo plan director para el parque que se aprobará este jueves en la Junta de Gobierno del Consistorio