EducaciónSTEs-I denuncia el "incumplimiento" de la Lomloe y la "externalización" de la educación públicaLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza (STEs-Intersindical) denunció este jueves que el curso escolar ha arrancado "con el incumplimiento" de aspectos fundamentales de la Ley Orgánica de Educación (Lomloe) como es la garantía de consolidar la escuela pública "como eje vertebrador del sistema educativo" y el aumento del porcentaje del PIB en inversión educativa o la universalización del primer ciclo de infantil
CoronavirusEl perfil metabólico de los pacientes puede definir el pronóstico de la covid-19Un grupo de investigación del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (CNM-ISCIII) ha descrito que la respuesta inmunitaria derivada de la infección por SARS-CoV-2 genera una cascada de alteraciones metabólicas específicas para diferentes formas graves de la covid-19, por lo que el perfil metabólico podría definir el pronóstico de la enfermedad
MadridMadrid solicita al Gobierno la reducción temporal de las tasas aeroportuariasLa Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una reducción de las tasas aeroportuarias durante los próximos 12 o 24 meses para favorecer la actividad de las aerolíneas, compensar el encarecimiento de los costes e impulsar la llegada de más visitantes extranjeros, según señaló este jueves el consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Javier Fernández-Lasquetty
SaludEncuentran nuevos avances para predecir la supervivencia en pacientes con mieloma múltipleInvestigadores del Ciber de Cáncer (Ciberonc) del Hospital Universitario de Salamanca-Ibsal y del Centro de Investigación del Cáncer (USAL-CSIC) han demostrado, por primera vez, la importancia que podrían tener los niveles de expresión de las isoformas de p53, un gen implicado en el avance del mieloma múltiple, lo que podría suponer un avance en la supervivencia de los pacientes
Reforma laboralUGT celebra que triunfe “el sentido común” con la reforma laboral, aunque “hay que continuar luchando”El sindicato UGT celebró este jueves que haya “triunfado el sentido común” y se haya convalidado en el Congreso la reforma laboral, aunque avisó de que “este acuerdo es un punto y seguido” y de que “hay que continuar luchando hasta conseguir un mercado laboral más justo, seguro, productivo y moderno”
TrabajoUGT advierte de que adoptará las medidas legales “necesarias” para que se cumpla la ‘ley Rider’La Unión General de Trabajadores (UGT) ha avisado de que iniciará todas las medidas legales “necesarias” para hacer frente a cualquier abuso en la prestación de los servicios de las plataformas digitales y hacer valer así la resolución del Tribunal Supremo y la ‘ley Rider’, que entrará en vigor este jueves 12 de agosto
DiscapacidadUGT alerta de que la precarización lastra la inclusión de las personas con discapacidadÁlvaro Vicioso, secretario federal de Acción Sindical y Comunicación de la FsSMC-UGT alertó este jueves de que “la desregulación del mercado de trabajo y la precarización de las condiciones de trabajo lastran la eficacia de las medidas que introducimos en nuestros convenios para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad en condiciones de igualdad y no discriminación”
ComercioLa Confederación de Comercio lamenta el rechazo del Congreso a la ley para recuperar los periodos regulados de rebajasLa Confederación Española de Comercio (CEC) lamentó este miércoles que el Pleno del Congreso de los Diputados haya rechazado la toma en consideración de la proposición de ley impulsada por el Parlamento de las Islas Baleares para recuperar la regulación de la temporada de rebajas previa a su liberalización, aprobada en julio de 2012, y que dejó en manos de cada comerciante la fijación de la fecha de inicio y duración de las mismas
TecnológicasAsotem rechaza la liberalización de la red de fibra planteada por la CNMCLa Asociación de Operadores de Telecomunicaciones Empresariales (Asotem) mostró este miércoles su rechazo a la regulación del acceso de fibra que ha planteado la CNMC, por entender que les hará más difícil competir en este mercado y reforzará a Telefónica como operador dominante
MadridAyuntamiento y Colegio de Abogados firman un convenio para hacer de la ciudad un centro neurálgico del ámbito jurídicoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, firmaron este viernes, en el marco del Foro de Justicia organizado por el ICAM, un protocolo de actuación de cuatro años de duración que tiene como propósito extender y consolidar la cooperación entre ambas instituciones en favor del interés general de la ciudadanía