SaludLos pacientes con enfermedades autoinflamatorias ven una media de 6,5 médicos antes de obtener un diagnósticoLos pacientes con enfermedades autoinflamatorias ven una media de 6,5 médicos “antes de ser diagnosticados”, según advirtió este miércoles la Sociedad Española de Reumatología (SER), que se sumó a la campaña internacional de concienciación promovida por la Asociación Española de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios (Stop FMF)
SaludDos nuevos biomarcadores podrían facilitar el diagnóstico de una infección hepática relacionada con un tipo de cáncer biliarUn estudio internacional con participación del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) logró avances que podrían “facilitar el diagnóstico rápido” de un parásito que afecta al hígado, provocando una infección, opistorquiasis, ligada a “un mayor riesgo de desarrollar colangiocarcinoma”, un tipo de cáncer de las vías biliares
IncendiosLos neumólogos recomiendan el uso de mascarillas y “extremar precauciones” días incluso después de los incendiosLa Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este miércoles sobre los riesgos para la salud asociados a la exposición al humo de los incendios que están asolando buena parte de España. Por ello, recomendó usar mascarillas N95 o FFP2 y “extremar precauciones” incluso días después de extinguidos los fuegos
GazaMuchos médicos en Gaza solo comen una vez al díaMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que el hambre, "la avalancha de pacientes" y la falta de suministros han provocado “el colapso del sistema sanitario de Gaza", con muchos de sus profesionales que solo pueden comer una vez al día y una ocupación en los grandes hospitales por encima del 200%
InvestigaciónInvestigadores del CSIC crean una base de datos para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentosUn equipo internacional liderado por el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, CSIC–USAL), la Universidad de Salamanca y la Université Laval (Canadá), junto con el apoyo de distintas instituciones de Canadá y Países Bajos, ha creado ‘FungAMR’, una “gran base de datos” para “combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos”
GanaderíaAsaja exige medidas para paliar los daños de la lengua azulLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) exigió este martes a las Administraciones Públicas la adopción inmediata de medidas frente a los nuevos casos de lengua azul en explotaciones ganaderas
TribunalesCondenan a los propietarios de un piso patera a indemnizar a sus vecinos por una plaga de chinchesLa Audiencia Provincial de Baleares ha condenado a los propietarios de un piso arrendado a abonar los gastos de 6.925 euros ocasionados por una infección de chinches en la vivienda de abajo, así como el pago de una indemnización de 9.000 euros a sus vecinos por los daños ocasionados y la imposición de las costas procesales. Asimismo, el tribunal les obliga a realizar cuantos tratamientos sean necesarios a través de una empresa especializada en plagas para erradicar la infección
FarmacéuticosLa infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son las más frecuentes por las aguas de playas y piscinasLas infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son frecuentes en verano por las aguas de playas y piscinas, sobre todo niños, personas mayores e inmunodeprimidas, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó el mantenimiento adecuado de las mismas y asegurar la higiene personal para prevenir riesgos microbiológicos
SaludSuben a 478 las personas afectadas por el brote de salmonelosis en BarbastroEl número de personas afectadas por el brote de salmonelosis anunciado este martes, cuyo origen ha sido el Festival Vinos del Somontano de Barbastro, sigue creciendo, aunque a menor ritmo que estos últimos días. Así, ya se han notificado 478 casos, que son 54 más de los publicados en el anterior avance del departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón
FarmacéuticosLa infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son las más frecuentes por las aguas de playas y piscinasLas infecciones cutáneas, digestivas y oftalmológicas son frecuentes en verano por las aguas de playas y piscinas, sobre todo niños, personas mayores e inmunodeprimidas, por lo que el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) recomendó el mantenimiento adecuado de las mismas y asegurar la higiene personal para prevenir riesgos microbiológicos