RestauraciónLa restauración de marca crece un 32% desde la pandemia y factura ya 10.000 millones en un añoLas marcas de restauración han logrado una facturación de 10.053 millones de euros entre agosto de 2022 y agosto de 2023, lo que supone un 8,4% más que el mismo período del año anterior y un 32,3% más que antes de la pandemia, e implica haber elevado la cuota sobre el total de ingresos del sector del del 24,6% al 29,4% en comparación con 2019
IndustriaLa industria pide al Gobierno un nuevo modelo de gobernanza del sector y crear una Secretaría de EstadoLa Alianza por la Competitividad de la Industria Española propone un nuevo modelo de gobernanza industrial para “garantizar la autonomía estratégica” de España y reclama una Comisión Delegada del Gobierno en Política Industrial, la instauración de una Agencia Estatal y una Secretaría de Estado de Industria
AhorroCasi seis de cada diez ahorradores españoles tienen un perfil conservadorCasi seis de cada diez ahorradores españoles (56%) tienen un perfil conservador, nueve puntos más que hace dos años, según datos del VIII Barómetro del Ahorro, estudio del Observatorio Inverco que analiza la evolución de los ahorradores, sus motivos e inversiones, entre otros
DescarbonizaciónActivismo accionarial, bonos verdes y certificaciones, las herramientas para la descarbonizaciónLa lucha contra el cambio climático, y particularmente, la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero se han convertido en una prioridad a nivel mundial. La compensación de carbono es un requisito impuesto por reguladores y gobiernos cada vez en mayor medida
DiscapacidadLas personas con discapacidad cobran 4.485 euros menos que el resto de trabajadoresEl Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED), instrumento técnico de la Administración General del Estado para conocer, analizar y difundir información relacionada con el ámbito de la discapacidad, ha analizado en un documento los nuevos datos publicados sobre el `El salario de las personas con discapacidad´ del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indica que en 2021 las personas con discapacidad cobraron 4.485 euros menos que el resto de los trabajadores
Aceite de olivaEl precio del aceite de oliva baja a su mínimo desde agostoEl precio del aceite de oliva virgen extra en almazara se sitúa en 7,83 euros el kilo, lo que supone el precio más bajo desde el pasado 11 de agosto y tras unos meses en los que alcanzó unos históricos 8,35 euros el kilo a mediados de septiembre
EDUCACIÓN | JUVENTUDBBVA y FAD Juventud publican un videotutorial sobre los riesgos de las apuestas onlineLos riesgos de las apuestas en línea es el tema del último videotutorial elaborado por BBVA y FAD Juventud en el marco del proyecto ‘Educación Conectada’, en el que se dan consejos a las familias para acompañar a sus hijos en su relación con la tecnología
EmpresasKindelán (AEB) y Gros-Pietro (Intesa Sanpaolo) reciben el Premio Tiepolo 2023La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España (CCIS) han otorgado el Premio Tiepolo 2023 a la presidenta de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, y al presidente del Consejo de Administración de Intesa Sanpaolo, Gian Maria Gros-Pietro
TrasplantesUn trasplante de órgano “no es discapacitante pero la medicación sí”Recibir un trasplante de órgano no es discapacitante pero “la medicación sí”, ya que el tratamiento para evitar el rechazo es inmunosupresor y termina afectando al sistema inmunológico. Así lo constata la presidenta de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), Eva Pérez Bech, quien recibió un trasplante de hígado hace 28 años
PublicidadLa contribución de la actividad publicitaria al PIB es de 1,18%La contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 1,18%, cuatro décimas menos con respecto al ejercicio anterior, según la novena edición del Observatorio de la Publicidad en España 2023, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que registra una subida del número de empresas, empleo, cifra de negocio e inversión, entre los principales factores económicos
SanidadFEFE pide un precio mínimo de 1,93 euros para los fármacos y que se revise con la inflaciónLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) exigió este lunes que se contemple un precio mínimo de 1,93 para los fármacos y que este precio pueda ser revisado en función de la inflación, ante la futura reforma del sistema de precios de referencia, según el Observatorio del Medicamento correspondiente al mes de septiembre
Mujer y saludMiñones defiende fomentar la equidad en la salud para romper la brecha de géneroEl ministro de Sanidad en funciones, José Miñones, defendió este viernes la necesidad de fomentar la equidad de la salud para romper la brecha de género y afrontar la salud de las mujeres de forma integral y en todas las etapas de la vida
FútbolLas mejores canteras del fútbol están en LALIGA, según el informe CIESReal Madrid, FC Barcelona, Valencia CF y Athletic de Bilbao se encuentran entre el top 10 de clubes a nivel mundial que más jugadores aportan desde sus canteras a las cinco grandes ligas europeas (LALIGA, Premier League, Serie A, Ligue 1 y Bundesliga), de acuerdo con el informe del observatorio futbolístico CIES
SanidadBeiGene recibe en Sevilla-Santa Justa a alrededor de 2.000 especialistas del Congreso Nacional de la SEHHBeiGene participa, un año más, en el Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), que este año celebra su LXV Edición. Según informó, este año la compañía ha conseguido, “en tan solo 9 meses -cuando la media es de 21-”, la incorporación a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de su fármaco, zanubrutinib, para tres indicaciones diferentes: leucemia linfocíticacrónica (LLC), linfoma de zona marginal (LZM) y macroglobulinemia de Waldenström (MW)
Violencia de géneroAl menos el 10% de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas ya tenían discapacidad acreditadaLa coordinadora de la Fundación Cermi Mujeres, Isabel Caballero Pérez, declaró este martes que “al menos el 10% de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas o exparejas ya tenían discapacidad acreditada” y añadió que “existe en nuestro país un alto porcentaje de mujeres que no tienen una discapacidad acreditada y que han desarrollado una discapacidad a raíz de la violencia ejercida por el maltrato de sus agresores”
Seguridad vialLa Fiscalía impulsa una guía para reducir los 'minutos de oro' de atención a víctimas de tráficoLa Fiscalía de Sala de Seguridad Vial ha impulsado la elaboración de una guía de buenas prácticas para la “atención inmediata” a las víctimas de tráfico que coordina a los diferentes actores que intervienen en la asistencia con el fin de reducir los ‘minutos de oro’ tras los siniestros y salvar vidas