Industria defensaIndra supera el test de un nuevo radar para los tanques LeopardIndra ha probado con éxito su radar Nemus de protección activa contra drones y proyectiles en carros de combate Leopard en el Centro de Instrucción de las Unidades Acorazadas (Cenada) del Ejército de Tierra en Zaragoza
EmpresasThe Core y UNIE Universidad renuevan su colaboración con el Ayuntamiento de Tres Cantos para impulsar nuevas ayudas al estudioThe Core y UNIE Universidad, ambas pertenecientes a Planeta Formación y Universidades, han renovado su convenio con el Ayuntamiento de Tres Cantos (Madrid), a través de la Concejalía de Educación, para poner en marcha la cuarta edición del Programa de Fomento de Estudios. La iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a la educación superior a los jóvenes del municipio mediante ayudas específicas para los estudios que se desarrollen en el Campus Universitario de Tres Cantos
InvestigaciónEl CNIO busca crear ‘gemelas digitales’ de pacientes con cáncer para generar una futura oncología más precisa y personalizadaUn proyecto liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con nueve hospitales de toda España, dos universidades y la Fundación CRIS Contra el Cáncer, está trabajando en el proyecto ‘Gemelas digitales’ –réplicas virtuales de pacientes– que permitirían en el futuro personalizar los tratamientos y anticiparse con precisión a la evolución de la enfermedad
EmpresasISDIN ofrece un servicio de dermatología a los tenistas del Roland Garros por primera vez en un Grand SlamISDIN estrena un servicio dermatológico con la tecnología "más avanzada" para los tenistas del Roland Garros, que se celebra en París hasta el 8 de junio. El torneo francés se convierte así en el primer Grand Slam en contar con una prestación de este nivel en el ámbito de la salud de la piel, gracias a la alianza con ISDIN como fotoprotector oficial de la competición por segundo año consecutivo
CienciaEl investigador Raúl Rivas ganador del Premio Cosce de Difusión de la Ciencia 2025El microbiólogo Raúl Rivas González es el ganador de la edición 2025 del Premio de la Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) a la Difusión de la Ciencia. Además, el fallecido doctor en Farmacia Federico Mayor Zaragoza (1934-2024) recibió el Diploma de Honor a título póstumo
ApagónRed Eléctrica defiende que no se debe comparar la programación de un lunes con la de un domingoRed Eléctrica defiende que operó el 28 de abril, día del apagón, con la necesaria generación convencional y que la programación de ese lunes no se debe comparar con la del domingo precedente, puesto que en los días festivos una menor demanda requiere un mayor porcentaje de tecnologías convencionales para asegurar el correcto funcionamiento del sistema
ClimaLos glaciares necesitan siglos para recuperarse, aunque se revierta el calentamiento globalLos glaciares de montaña de todo el mundo necesitan siglos para recuperarse, incluso si la humanidad adopta medidas suficientes para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respecto a la era preindustrial, límite fijado en el Acuerdo de París para evitar los peores estragos climáticos
SanidadLa OMS aprueba la resolución sobre enfermedades raras impulsada por España y EgiptoLa 78ª Asamblea Mundial de la Salud ha adoptado una resolución histórica que declara a las enfermedades raras como una prioridad mundial de salud pública, con el objetivo de promover la equidad, la inclusión y el acceso universal a servicios sanitarios esenciales
SenadoLos servicios técnicos del Senado niegan accesos no permitidos a los ordenadores de los parlamentariosLos servicios técnicos y jurídicos han confirmado a la Mesa y la Junta de Portavoces del Senado, los máximos órganos de dirección de la Cámara Alta, que los dos trabajadores despedidos no accedieron a datos, comunicaciones u ordenadores de los senadores, ni tampoco usaron sus claves. El PP celebró las diligencias llevadas a cabo y cargó contra “la factoría del bulo y de la distracción del PSOE”
Laboral3,4 millones de españoles cambiaron de situación laboral cada trimestre en 2024Un 11,4 % de la población entre 20 y 59 años cambió de situación laboral cada trimestre en España, lo que suponen 3,4 millones de personas, una situación que, en la mayoría de los casos, fueron protagonizadas por parados que se incorporaron o retornaron a la actividad