EmpresasEl 20% de las empresas sufrió impagos significativos durante 2022El 20% de las empresas españolas dice haber sufrido impagos significativos durante 2022, lo que supone un deterioro de cuatro puntos frente a los niveles de impacto de la morosidad de hace un año
FinanzasAmpliaciónEl BCE sube los tipos de interés otros 25 puntos básicos, hasta el 3,75%El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) decidió este jueves una nueva subida de los tipos de interés en 25 puntos básicos, con lo que el tipo de las operaciones principales de financiación alcanza el 3,75%
PenalCalviño ve “adecuado que se armonicen" los delitos de malversación y corrupción tras la propuesta de BruselasLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, afirmó este jueves que le parece “adecuado que se armonicen las condiciones para considerar este tipo de delitos” respecto a la propuesta de la Comisión Europea de endurecer las penas por malversación, que supondría para España elevarlas, y armonizar las de corrupción
LaboralCalviño destaca la "aceleración" en la creación de empleo en abrilLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, resaltó este jueves que los datos de descenso del paro del mes de abril y de incremento de la ocupación “confirman la aceleración de la creación de empleo”
PrevisionesLa Airef avala el escenario macroeconómico del Gobierno aunque le pide “información adecuada”La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) destacó este viernes que las previsiones económicas que el Gobierno ha remitido a Bruselas en el Programa de Estabilidad 2023-2026 “resultan factibles”, aunque trasladó la necesidad de disponer de “información adecuada” sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal incorporadas en el escenario macroeconómico para aumentar el “rigor del proceso de aval”
PIBAmpliaciónEl Gobierno prevé un crecimiento del PIB del 2,4% en 2024 y la creación de 1,1 millones de empleos hasta 2026El Gobierno remitió este viernes a la Comisión Europea el Programa de Estabilidad 2023-2026 que incluye una revisión del cuadro macroeconómico para dicho periodo, de manera que se mantiene la previsión de crecimiento de PIB para 2023 en el 2,1% y se sitúa en el 2,4% para 2024. En materia de empleo, se prevé la creación de 1,1 millones de puestos de trabajo hasta 2026
FiscalidadAmpliaciónEl Gobierno traslada a Bruselas que rebajará el déficit al 3% en 2024, un año antes de lo previstoLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este jueves que “en las próximas horas” el Gobierno remitirá a Bruselas su Programa de Estabilidad, que recoge como principal novedad la reducción del déficit hasta el 3% para 2024, un año antes de lo previsto
LaboralLa participación de los salarios en la renta agregada cae al 50,2% al término de 2022La participación de los salarios en la renta agregada al coste de los factores experimentó una disminución “drástica”” en el cuarto trimestre de 2022, hasta el 50,2%, debido a la fuerte caída de los impuestos sobre la producción e importaciones netos de subvenciones, que debe entenderse como temporal y ligada a las medidas para paliar las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania
EnergíaEl Banco de España advierte de posibles “tensiones de precios” y “cuellos de botella” en el despliegue de las renovablesEl Banco de España considera que el impulso de las energías renovables puede suponer una gran oportunidad para España en su condición de segundo país de la UE en potencial de producción eólica y primero de energía solar, pero también entraña riesgos de que se produzcan “tensiones de precios” y “cuellos de botella”, así como variaciones acusadas en el mercado de trabajo
TribunalesEl juez Gadea cita como investigado al excuñado de Rato por delito fiscal, blanqueo y frustración de ejecuciónEl juez de la Audiencia Nacional Joaquín Gadea ha acordado incoar diligencias previas por la denuncia de la Fiscalía contra Santiago Alarcó Canosa, excuñado del que fuera vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, por delitos contra la Hacienda pública, blanqueo de capitales y frustración de la ejecución, y le ha citado a declarar como investigado el próximo 24 de mayo
Medio ambienteLa ONU llama a “hacer las paces” con la naturalezaEl secretario general de la ONU, António Guterres, llama a los ciudadanos de todo el mundo a que pidan a sus dirigentes que “hagan las paces” con la naturaleza en lugar de “destruirla”
Fondos EuropeosLa Comisión Europea dice al PP que España está cumpliendo de manera "oportuna" con sus compromisosEl comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Paolo Gentiloni, ha contestado al PP que España es "uno de los Estados miembros que han presentado de forma más oportuna las solicitudes de pago correspondientes" en relación con los fondos europeos y los hitos y compromisos a los que van asociados
Premio nacionalCuatro proyectos arqueológicos de Andalucía optarán este año al Premio Nacional de Arqueología y PaleontologíaUna investigación del megalitismo ibérico sobre el tholos de Montelirio y el dolmen de Menga (Sevilla y Málaga); las excavaciones e investigaciones en el templo del faraón Tutmosis III en Luxor (Egipto); un estudio histórico, numismático y metalográfico del Tesoro de Tomares (Sevilla), y una investigación del patrimonio cultural subacuático de la Bahía de Algeciras (Cádiz) son los cuatro proyectos de Andalucía que aspiran este año conseguir los 80.000 euros con los que está dotado el Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq
InflaciónFuncas pide focalizar las ayudas fiscales en los más vulnerables para moderar las subidas de tiposEl director de Estudios Financieros de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas), Santiago Carbó, afirmó este miércoles que la política fiscal del Gobierno aún es “inflacionaria”, por lo que llamó al Ejecutivo a sustituir las medidas anticrisis generales por otras “quirúrgicas” y más focalizadas en los colectivos más vulnerables, que puedan facilitar al Banco Central Europeo (BCE) replantearse la senda de subidas de los tipos de interés
inflaciónCEOE prevé una inflación media este año del 4%, menos de la mitad que en 2022La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) prevé que la inflación se siga moderando en los próximos meses, aunque podría repuntar en abril, si bien lejos de los registros tan elevados de meses anteriores. De hecho, en 2023 espera una tasa media del 4%, menos de la mitad de 2022, cuando superó el 8%
UcraniaEspaña aporta 100 millones al Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para ayudar a UcraniaLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, suscribió este jueves un acuerdo con el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) por el que España aportará garantías por valor de 100 millones de euros para ayudar a los municipios y reforzar la seguridad alimentaria de Ucrania